Destacadas
Las “corcholatas” presidenciales de Morena y SLP
¿Quién es el precandidato o precandidata de la 4T que está más cerca del estado? ¿Claudia, Marcelo o Adán?
Por: Bernardo Vera
La definición de candidato o candidata presidencial de Morena parece que se ha adelantado, pues el diario El País reportó que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a funcionarios gubernamentales y del partido que las dos encuestas, de las que saldrá el perfil que contenderá en la elección del 2024, sean realizadas y se presenten sus resultados entre julio y agosto de este año. Aunque la lista de nombres se puede ampliar a seis o siete posibilidades, la realidad es que son tres las llamadas “corcholatas” que tienen posibilidades de encabezar el proyecto de sucesión lopezobradorista. Se trata de Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ese panorama nacional da pie a lanzar una pregunta en clave local: ¿quién de estos personajes es más cercano a San Luis Potosí?
Claudia, Marcelo y Adán han tenido múltiples actividades, visitas y encuentros con el estado, principalmente a través del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, algunos relacionados con sus cargos federales y otros casi exclusivamente proselitistas. A continuación hacemos un repaso por esos momentos que se han en los últimos meses con la finalidad de tratar de responder a la pregunta:
Adán Augusto López Hernández
El secretario de Gobernación acudió el pasado 23 de junio de 2022 a la Reunión de Coordinación en Materia de Infraestructura, Desarrollo y Seguridad Pública, realizada en el Centro Potosino de Convenciones.
López Hernández anunció el arranque de varios proyectos para diferentes zonas del estado, y en su momento destacó que en menos de 15 días iniciaría la modernización del aeropuerto del municipio de Tamuín. Durante el encuentro, enfatizó el apoyo por parte del gobierno federal para llevar a cabo las obras que la administración de Gallardo Cardona ha anunciado, todo resumido en la frase: “lo que quiera el gobernador de San Luis Potosí, lo va a tener”.
El 26 de octubre de 2022, acudió al Congreso del Estado de San Luis Potosí para impulsar la reforma constitucional que mantendría la participación del ejército en las labores de seguridad de la Guardia Nacional hasta el 2028. Durante su visita, se le preguntó a López Hernández si consideraría a Gallardo Cardona para su gabinete, esto en el virtual escenario de conseguir la presidencia de la República, a lo que respondió:
“Sí, sí me gustaría. Lo veo como para secretario de Agricultura”. Además durante su intervención en el Pleno, dedicó algunos cumplidos a la trayectoria del gobernador y apuntó: “a mí me parece que trae ganas de tener otro puesto”.
El pasado 4 de abril, Gallardo Cardona se reunió con López Hernández y otros funcionarios federales de seguridad, donde el gobernador potosino solicitó al gobierno de México al menos 400 elementos más de la Guardia Nacional, el traslado de 100 personas privadas de la libertad del fuero federal a penitenciarías de alta seguridad y mayores recursos para equipamiento policial.
Claudia Sheinbaum Pardo
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México no ha podido estar en San Luis Potosí durante este 2023, al menos de manera oficial, pues en enero realizó la conferencia virtual titulada ‘’Políticas Exitosas de Gobierno’’ y transmitida en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. Previo a este encuentro, Sheinbaum confirmó un mes antes su asistencia presencial a la capital potosina, para firmar un convenio de colaboración en materia ambiental entre la Ciudad de México y San Luis Potosí, no obstante, tuvo que cancelar su gira por el choque de los vagones de la Línea 3 del Metro del 10 de enero de 2023, y que dejó un saldo de una persona muerta y 100 heridos.
Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del estado de San Luis Potosí, estuvo durante la transmisión, y señaló la importancia de ofrecer una educación de calidad a los estudiantes, además describió a Claudia Sheinbaum como una gran mujer que ha dedicado su vida a las causas justas y como uno de los personajes más importantes del país.
Se tenía previsto que el sábado 20 mayo, Sheinbaum estuviera en una reunión con el gobernador del estado y miembros del Consejo Consultivo Potosí; además de tener un evento al que acudieron aproximadamente ocho mil personas, no obstante, la funcionaria no pudo llegar a la ciudad, pues las operaciones del aeropuerto de la Ciudad de México fueron canceladas debido a las exhalaciones del Popocatépetl.
Marcelo Ebrard
En febrero de este año, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto a Gallardo Cardona, realizó un recorrido por la planta de BMW en San Luis Potosí, donde sostuvieron una plática con directivos de la empresa, quienes presentaron parte del trabajo que se realiza en el estado y los planes de expansión para producir autos eléctricos. Esto, en el contexto de la disputa que la entidad potosina sostenía con Estados Unidos para atraer la inversión de la armadora alemana.
El funcionario federal afirmó durante esa visita que San Luis Potosí contaría con el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr que la firma alemana elija a la entidad para abrir la nueva línea de autos eléctricos.
La inversión fue concretada para San Luis Potosí, por lo que el 5 de febrero de este año, el canciller mexicano envió un mensaje al gobernador del estado, donde destacó que con la inversión de BMW Group por 800 millones de euros, San Luis Potosí entra al tema de electro movilidad. Además, reconoció que la actual administración estatal ha hecho un gran trabajo para promover la atracción de más compañías.
También lee: A migrantes secuestrados en Matehuala les pedían 60 mil pesos: AMLO
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











