Destacadas
Las “corcholatas” presidenciales de Morena y SLP
¿Quién es el precandidato o precandidata de la 4T que está más cerca del estado? ¿Claudia, Marcelo o Adán?
Por: Bernardo Vera
La definición de candidato o candidata presidencial de Morena parece que se ha adelantado, pues el diario El País reportó que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a funcionarios gubernamentales y del partido que las dos encuestas, de las que saldrá el perfil que contenderá en la elección del 2024, sean realizadas y se presenten sus resultados entre julio y agosto de este año. Aunque la lista de nombres se puede ampliar a seis o siete posibilidades, la realidad es que son tres las llamadas “corcholatas” que tienen posibilidades de encabezar el proyecto de sucesión lopezobradorista. Se trata de Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ese panorama nacional da pie a lanzar una pregunta en clave local: ¿quién de estos personajes es más cercano a San Luis Potosí?
Claudia, Marcelo y Adán han tenido múltiples actividades, visitas y encuentros con el estado, principalmente a través del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, algunos relacionados con sus cargos federales y otros casi exclusivamente proselitistas. A continuación hacemos un repaso por esos momentos que se han en los últimos meses con la finalidad de tratar de responder a la pregunta:
Adán Augusto López Hernández
El secretario de Gobernación acudió el pasado 23 de junio de 2022 a la Reunión de Coordinación en Materia de Infraestructura, Desarrollo y Seguridad Pública, realizada en el Centro Potosino de Convenciones.
López Hernández anunció el arranque de varios proyectos para diferentes zonas del estado, y en su momento destacó que en menos de 15 días iniciaría la modernización del aeropuerto del municipio de Tamuín. Durante el encuentro, enfatizó el apoyo por parte del gobierno federal para llevar a cabo las obras que la administración de Gallardo Cardona ha anunciado, todo resumido en la frase: “lo que quiera el gobernador de San Luis Potosí, lo va a tener”.
El 26 de octubre de 2022, acudió al Congreso del Estado de San Luis Potosí para impulsar la reforma constitucional que mantendría la participación del ejército en las labores de seguridad de la Guardia Nacional hasta el 2028. Durante su visita, se le preguntó a López Hernández si consideraría a Gallardo Cardona para su gabinete, esto en el virtual escenario de conseguir la presidencia de la República, a lo que respondió:
“Sí, sí me gustaría. Lo veo como para secretario de Agricultura”. Además durante su intervención en el Pleno, dedicó algunos cumplidos a la trayectoria del gobernador y apuntó: “a mí me parece que trae ganas de tener otro puesto”.
El pasado 4 de abril, Gallardo Cardona se reunió con López Hernández y otros funcionarios federales de seguridad, donde el gobernador potosino solicitó al gobierno de México al menos 400 elementos más de la Guardia Nacional, el traslado de 100 personas privadas de la libertad del fuero federal a penitenciarías de alta seguridad y mayores recursos para equipamiento policial.
Claudia Sheinbaum Pardo
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México no ha podido estar en San Luis Potosí durante este 2023, al menos de manera oficial, pues en enero realizó la conferencia virtual titulada ‘’Políticas Exitosas de Gobierno’’ y transmitida en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. Previo a este encuentro, Sheinbaum confirmó un mes antes su asistencia presencial a la capital potosina, para firmar un convenio de colaboración en materia ambiental entre la Ciudad de México y San Luis Potosí, no obstante, tuvo que cancelar su gira por el choque de los vagones de la Línea 3 del Metro del 10 de enero de 2023, y que dejó un saldo de una persona muerta y 100 heridos.
Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del estado de San Luis Potosí, estuvo durante la transmisión, y señaló la importancia de ofrecer una educación de calidad a los estudiantes, además describió a Claudia Sheinbaum como una gran mujer que ha dedicado su vida a las causas justas y como uno de los personajes más importantes del país.
Se tenía previsto que el sábado 20 mayo, Sheinbaum estuviera en una reunión con el gobernador del estado y miembros del Consejo Consultivo Potosí; además de tener un evento al que acudieron aproximadamente ocho mil personas, no obstante, la funcionaria no pudo llegar a la ciudad, pues las operaciones del aeropuerto de la Ciudad de México fueron canceladas debido a las exhalaciones del Popocatépetl.
Marcelo Ebrard
En febrero de este año, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto a Gallardo Cardona, realizó un recorrido por la planta de BMW en San Luis Potosí, donde sostuvieron una plática con directivos de la empresa, quienes presentaron parte del trabajo que se realiza en el estado y los planes de expansión para producir autos eléctricos. Esto, en el contexto de la disputa que la entidad potosina sostenía con Estados Unidos para atraer la inversión de la armadora alemana.
El funcionario federal afirmó durante esa visita que San Luis Potosí contaría con el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr que la firma alemana elija a la entidad para abrir la nueva línea de autos eléctricos.
La inversión fue concretada para San Luis Potosí, por lo que el 5 de febrero de este año, el canciller mexicano envió un mensaje al gobernador del estado, donde destacó que con la inversión de BMW Group por 800 millones de euros, San Luis Potosí entra al tema de electro movilidad. Además, reconoció que la actual administración estatal ha hecho un gran trabajo para promover la atracción de más compañías.
También lee: A migrantes secuestrados en Matehuala les pedían 60 mil pesos: AMLO
Destacadas
Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano
Héctor Serrano indicó que el próximo martes sesionará la Jucopo para analizar y fundamentar jurídicamente la posible destitución de concejales de Pozos exhibidos como corruptos y que promovieron un paquete de prestaciones millonario.
Por: Redacción
El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés se manifestó respecto a las recientes revelaciones sobre la aprobación en la comisión de hacienda de Villa de Pozos de un paquete de prestaciones que otorgaría a los concejales más de 240 mil pesos a cada uno.
El legislador dejó en claro que es facultad del Congreso tanto la designación de la presidenta concejal de dicho municipio, como se dio en días pasados, y por lo tanto también tienen facultades de poder destituir concejales en caso de que se sustente jurídicamente y fundamenten los motivos.
El diputado recordó que el municipio de Pozos es un concejo y que sus integrantes no fueron electos y su designación no proviene de la voluntad popular, ya que fueron designados por el legislativo tal como lo marca el decreto que dio vida al nuevo municipio, por lo tanto, se revisará el próximo martes al interior de la Jucopo si existen los elementos jurídicos suficientes para destituir a los concejales exhibidos primero por aprobarse un paquete de prestaciones alejado de las políticas de austeridad y segundo por el audio en que se revela la “venta” de votos a cambio de recursos.
“El Congreso ha sido muy respetuoso de las funciones y atribuciones que hoy tienen, pero también somos enfáticos en decir que la intención de concretar un consejo como el de Pozos es garantizar la estabilidad social y mejorar las condiciones de vida de los potosinos que habitan esa región”
Resaltó que este tipo de conductas no corresponde a la dinámica de austeridad que ha establecido la actual administración estatal y adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una convocatoria para tomar una decisión respecto a las medidas que deberán aplicarse.
“Lo tomamos con seriedad; acompañamos la propuesta y actuaremos en consecuencia con base en los hechos, que lamentablemente se han registrado y son atribuibles a la conducta de los integrantes de este consejo”, concluyó.
También lee: 98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE
Destacadas
Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos
“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.
“Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes
”, expresó el mandatario.Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Ciudad
Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”
La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal
Por: Redacción
Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.
En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:
“Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”
En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.
Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.
De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:
- Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
- 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
- Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
- Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.
En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.
La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.
Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











