agosto 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Lanza Inpojuve convocatoria para renovar consejo

Publicado hace

el

inpojuve

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE), convoca a las instituciones no gubernamentales relacionadas; así como a las y los jóvenes potosinos que estén interesados en participar en el proceso de selección de los miembros del Consejo de Participación Juvenil, Evaluación y Seguimiento próximo a renovarse.

Luis Fernando Alonso Molina, director general del INPOJUVE dijo que esta convocatoria se da en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de la Persona Joven, para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objeto de recabar sugerencias y propuestas para la elaboración e implementación de proyectos para el desarrollo juvenil, además de fomentar la participación democrática en el progreso de nuestra entidad.

“En este Consejo participan 20 jóvenes como miembros propietarios y 20 más como suplentes, los cuales se integrarán a partir de marzo, y quienes tendrán como responsabilidad principal el asesorar, apoyar y recomendar a la Dirección General y a la Junta Directiva del INPOJUVE en materia referente a políticas, programas y proyectos referentes al sector juvenil.” Así lo explicó el funcionario estatal.

Agregó que en la convocatoria se detalla el proceso y funcionamiento, pueden participar todas y todos aquellos jóvenes que están desarrollando un trabajo de impacto comunitario en las cuatro regiones del estado.

“Las y los jóvenes interesados en involucrarse en el desarrollo integral del sector juvenil del estado, pueden ocupar un espacio en el Consejo de Participación Juvenil, necesitamos de una juventud proactiva y sabemos que estos consejos contribuyen enormemente al desarrollo de programas y políticas que impulsan a los jóvenes en nuestro estado para un mejor entorno.”

Los requisitos para participar en esta convocatoria son: ser ciudadano mexicano, nacido en San Luis Potosí, tener entre 12 y 29 años, residencia mínima de tres años en el estado, contar con el aval de alguna instancia pública, privada o social, no ocupar cargo o función pública al momento de la publicación de la convocatoria y presentar documentación como acta de nacimiento, currículum vitae, y carta de exposición de motivos.

“Para mayores informes pueden acudir a nuestras oficinas ubicadas en Glorieta a Benito Juárez s/n, en la colonia El Paseo, en horario de 8 de la mañana a 20 horas o bien llamar a los teléfonos 8-14-10-12 y 8-14-65-06, esperamos recibir bastantes aspirantes porque es la única forma de ir construyendo un mejor presente y por ende un mejor futuro para todos y todas”, concluyó Alonso Molina.

Continuar leyendo

Estado

Cobach proyecta nuevo plantel para atender la demanda educativa en SLP

Publicado hace

el

Villa de Arriaga ya tiene su primer plantel en construcción y la institución analiza dónde abrir el siguiente

Por: Redacción

El Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) ya analiza la creación de un nuevo plantel para responder al aumento en la demanda de espacios educativos en el estado.

Raúl Centeno Trejo, director general, informó que actualmente se avanza en la instalación de un centro de enseñanza en Villa de Arriaga, donde ya se colocó la primera piedra y se inició el trabajo de construcción.

Mientras se desarrolla la obra, estudiantes de esa localidad cursan sus estudios gracias a un acuerdo con la secundaria local, lo que ha permitido iniciar la matrícula de la primera generación.

Centeno Trejo destacó que, con base en este modelo, se buscará la planeación de un nuevo Cobach en otra región del estado: “La expectativa es buscar y crear otro nuevo Cobach, pero eso sí, con una buena planeación y observándole esas posibilidades”, puntualizó.

También lee: Cobach SLP tiene una tasa de deserción escolar de solo el 3.8%

Continuar leyendo

Estado

Semujeres atiende hasta 200 mujeres al mes en SLP

Publicado hace

el

La titular Gloria Serrato destaca avances en orientación, atención y empoderamiento femenino en todo el estado

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), informó que desde la creación de esta nueva dependencia se brindan hasta 200 atenciones por mes. De ese total, alrededor de 160 corresponden a primeros contactos con mujeres de distintas edades, quienes se acercan para informarse sobre sus derechos, identificar posibles violencias de las que pudieran ser víctimas, y buscar soluciones integrales a sus problemáticas.

La funcionaria también explicó que los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), ubicados en la capital del estado, atienden cerca de 90 casos mensuales, mientras que en el interior del estado se registra un promedio de 40 casos adicionales. Serrato Sánchez atribuyó este crecimiento en la demanda de atención al trabajo de difusión que ha realizado la Secretaría para dar a conocer sus servicios en todas las regiones de San Luis Potosí.

Además, destacó la operación del programa federal “Centros Libres”, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República en colaboración con el Gobierno Estatal. “Actualmente contamos con 22 centros libres en el estado, lo que representa un apoyo integral que brinda orientación jurídica, contención emocional, trabajo social y estrategias de empoderamiento económico”, explicó Serrato Sánchez.

Finalmente, mencionó que la presencia de un módulo de Semujeres en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) representa una oportunidad para acercarse a la ciudadanía, difundir los derechos de las mujeres e invitar a las personas a conocer los servicios que ofrece la dependencia.

También lee: Venta de contenido erótico: entre la necesidad económica y la dignidad

Continuar leyendo

Estado

PAN perfila a dos mujeres para presidir el Congreso potosino

Publicado hace

el

Rubén Guajardo propuso a Mireya Vancini y Aranzazu Puente como opciones para presidir la Mesa Directiva

Por: Redacción

En pleno receso legislativo, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, adelantó que su bancada perfila a dos mujeres para presidir la Mesa Directiva del Poder Legislativo en el próximo periodo ordinario de sesiones. La apuesta, dijo, busca mantener el liderazgo panista y garantizar un equilibrio político entre los tres niveles del Estado.

Guajardo subrayó la relevancia del cargo y la atención que debería despertar en la ciudadanía: “No estamos hablando de la presidencia del club de fans de Marilyn Manson. Estamos hablando de la presidencia de un poder del Estado, y claro que debe interesar a la gente. Por eso nos importa, para tener sanos equilibrios”.

La postura surge después de que Héctor Serrano, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), asegurara que será una mujer quien presida el Congreso durante el próximo año legislativo. El coordinador panista aseguró que su partido tiene dos perfiles sólidos: Mireya Vancini Villanueva y Aranzazu Puente Bustindui.

“En el PAN tenemos dos grandes legisladoras: la doctora Mireya, que hoy está aquí con nosotros, y la diputada Aranza. Cualquiera de las dos opciones es viable”, señaló.

Recordó que hace tres años, desde su papel como coordinador parlamentario, impulsó a Aranza Puente para ocupar la presidencia del Congreso; sin embargo, reconoció que las dinámicas políticas cambian: “Casualmente, tres años después cambian un poco las formas de pensar. Pero bueno, yo soy muy respetuoso”.

Aclaró que la Jucopo aún no ha emitido una convocatoria oficial para tratar el relevo en la Mesa Directiva, pero consideró necesario adelantar las conversaciones para no depender del calendario legislativo:

“Al día de hoy no hay convocatoria para tratar este tema en Jucopo. Pero si me espero hasta septiembre, ya iríamos muy tarde”.

También lee: No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados