Ayuntamiento de SLP
“La prioridad en SLP es y debe ser el abasto de agua”: Enrique Galindo
El alcalde aseguró que su gobierno asume la responsabilidad de contener el desabasto y pide el apoyo de los gobiernos estatal y federal
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó el Informe de Avances del Plan Emergente de Agua, con el que el Interapas y el Ayuntamiento enfrentan la crisis de agua que se vive en la ciudad a causa de las constantes fallas del acueducto y la fisura de la Presa El Realito; durante el evento dijo: “La prioridad de Enrique Galindo es el agua”.
El edil comentó que la falta de agua no es algo que se le pueda achacar al gobierno municipal o del Interapas: “Es un problema de todo San Luis Potosí, la solución está en las manos de todas y todos nosotros”. Rrecordó que este miércoles es el día 29 sin abasto de agua en la zona metropolitana a causa de las fallas en el acueducto El Realito, con lo que, la crisis hídrica que se pronosticaba para finales de mayo se vive desde el 4 de abril, aunque aseguró que hay voluntad política y administrativa para resolver la crisis hídrica en la capital:
“Desde que tuvimos conocimiento de la crisis que se avecinaba, nos dimos a la tarea de trabajar en un Plan Emergente para paliar y sobrellevar los efectos de la falta de agua que sufriríamos derivado de fuga de 600 litros por segundo en la cortina de la presa de El Realito. A la fecha siguen las fugas, su capacidad se encuentra al 6 por ciento de su límite para enviar agua a la capital”.El presidente municipal indicó que desde el 20 de febrero pasado, el Interapas y el Ayuntamiento de San Luis Potosí se encuentran realizando acciones en este Plan Emergente de Agua, que se presentó al Congreso del Estado el 21 de marzo, dentro del que se contempló una primera fase de mantenimiento de 25 pozos; rehabilitación de seis pilas de rebombeo y de dos plantas potabilizadoras, para ello se han invertido alrededor de 102 millones de pesos, con lo que se han recuperado 78 litros por segundo.
Enrique Galindo denunció que se han detectado al menos 14 actos de sabotaje contra infraestructura de Interapas, por los que se han presentado las denuncias correspondientes: “si esto sigue así, no tendremos agua”.
La segunda fase del programa se basa en la perforación y construcción de seis nuevos pozos en: El Aguaje, San Leonel, Himno Nacional, Jardines del Sur, Hostal y Filtros; con acciones que consisten en estudios geofísicos, elaboración del proyecto ejecutivo, perforación, aforo, equipamiento, obra civil, construcción de tanques de regulación y puesta en operación, con un costo aproximado de 235 millones de pesos.
El Plan Emergente del Agua además ha atendido la contingencia de agua mediante reuniones permanentes con Conagua, la obtención de los permisos para utilizar pozos particulares en la red hídrica de la zona metropolitana; además de sumar especialistas científicos y técnicos en San Luis Potosí y finalmente, desde el inicio de la crisis, se han entregado mediante camiones cisterna un total de 373 millones 780 mil litros de agua.
También lee: Interapas dará a conocer el próximo miércoles las acciones del Plan Emergente del Agua
Ayuntamiento de SLP
Galindo anuncia rescate del Templo de El Carmen
La obra concluirá a finales de marzo, para que luzca en la procesión del silencio
Por: Redacción
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el arranque del proyecto de conservación de la portada principal del Templo de Nuestra Señora del Carmen, un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Gobierno Federal para rescatar uno de los monumentos más representativos del Centro Histórico y del Patrimonio de la Humanidad. Esta intervención reafirma el compromiso de su administración con la protección del patrimonio tangible de las y los potosinos.
El Presidente Municipal subrayó que los trabajos, que concluirán en marzo de 2026, con el objetivo de lucirlos en la Procesión del Silencio, se realizarán con estrictos criterios técnicos y restauración profesional, validados por especialistas. Entre las acciones destacan la conservación y estabilización de la cantera para evitar colapsos, el cierre de grietas y fisuras, la eliminación de elementos ajenos a la estructura como cables y clavos, la limpieza y control de fauna, así como la restauración del vitral y del portón de madera. Además, el Ipicyt realizará estudios que reforzarán la intervención.
En la presentación del proyecto participaron representantes del INAH y de la asociación “Nuestro Centro”, quienes reconocieron la relevancia de esta restauración. El encargado del templo, Fray Alejandro Vallarta, agradeció al gobierno municipal por atender un edificio fundamental para la identidad cultural y religiosa de San Luis .
La Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, detalló que el proyecto se ejecuta con recursos gestionados a través de la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, donde el Gobierno Federal aportará el 70% de la inversión y el ayuntamiento el 30%. El titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra Rodríguez, señaló que esta será la primera intervención integral del templo desde el año 2000 y adelantó que los trabajos terminarán en marzo de 2026.
También lee: Ciudades patrimonio fortaleza turistica de mexico para el mundial 2026 enrique galindo
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”
El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.
La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.
Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.
Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.
Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.
Ayuntamiento de SLP
Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías
Por: Redacción
Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.
En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.
Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.
De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.
Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








