Ayuntamiento de SLP
“La prioridad en SLP es y debe ser el abasto de agua”: Enrique Galindo
El alcalde aseguró que su gobierno asume la responsabilidad de contener el desabasto y pide el apoyo de los gobiernos estatal y federal
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó el Informe de Avances del Plan Emergente de Agua, con el que el Interapas y el Ayuntamiento enfrentan la crisis de agua que se vive en la ciudad a causa de las constantes fallas del acueducto y la fisura de la Presa El Realito; durante el evento dijo: “La prioridad de Enrique Galindo es el agua”.
El edil comentó que la falta de agua no es algo que se le pueda achacar al gobierno municipal o del Interapas: “Es un problema de todo San Luis Potosí, la solución está en las manos de todas y todos nosotros”. Rrecordó que este miércoles es el día 29 sin abasto de agua en la zona metropolitana a causa de las fallas en el acueducto El Realito, con lo que, la crisis hídrica que se pronosticaba para finales de mayo se vive desde el 4 de abril, aunque aseguró que hay voluntad política y administrativa para resolver la crisis hídrica en la capital:
“Desde que tuvimos conocimiento de la crisis que se avecinaba, nos dimos a la tarea de trabajar en un Plan Emergente para paliar y sobrellevar los efectos de la falta de agua que sufriríamos derivado de fuga de 600 litros por segundo en la cortina de la presa de El Realito. A la fecha siguen las fugas, su capacidad se encuentra al 6 por ciento de su límite para enviar agua a la capital”.El presidente municipal indicó que desde el 20 de febrero pasado, el Interapas y el Ayuntamiento de San Luis Potosí se encuentran realizando acciones en este Plan Emergente de Agua, que se presentó al Congreso del Estado el 21 de marzo, dentro del que se contempló una primera fase de mantenimiento de 25 pozos; rehabilitación de seis pilas de rebombeo y de dos plantas potabilizadoras, para ello se han invertido alrededor de 102 millones de pesos, con lo que se han recuperado 78 litros por segundo.
Enrique Galindo denunció que se han detectado al menos 14 actos de sabotaje contra infraestructura de Interapas, por los que se han presentado las denuncias correspondientes: “si esto sigue así, no tendremos agua”.
La segunda fase del programa se basa en la perforación y construcción de seis nuevos pozos en: El Aguaje, San Leonel, Himno Nacional, Jardines del Sur, Hostal y Filtros; con acciones que consisten en estudios geofísicos, elaboración del proyecto ejecutivo, perforación, aforo, equipamiento, obra civil, construcción de tanques de regulación y puesta en operación, con un costo aproximado de 235 millones de pesos.
El Plan Emergente del Agua además ha atendido la contingencia de agua mediante reuniones permanentes con Conagua, la obtención de los permisos para utilizar pozos particulares en la red hídrica de la zona metropolitana; además de sumar especialistas científicos y técnicos en San Luis Potosí y finalmente, desde el inicio de la crisis, se han entregado mediante camiones cisterna un total de 373 millones 780 mil litros de agua.
También lee: Interapas dará a conocer el próximo miércoles las acciones del Plan Emergente del Agua
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional
Autoridades municipales y estatales de Protección Civil acordaron reforzar la coordinación operativa y establecer una alianza institucional para mejorar la atención a reportes y contingencias en beneficio de la ciudadanía potosina.
Por: Redacción
Con el propósito de homologar acciones institucionales y reforzar la coordinación operativa, el encargado de la Dirección Municipal de Protección Civil, Alejandro Polanco Acosta, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, en la cual se estableció una alianza sólida de colaboración entre ambas instituciones.
Durante el encuentro, ambas dependencias intercambiaron estrategias y planes encaminados a fortalecer las acciones de atención a reportes, emergencias y contingencias que la ciudad requiera.
Ordaz Flores reconoció la apertura y disposición del director municipal para fortalecer el acercamiento institucional, subrayando que la coordinación permanente permitirá operar y responder de manera más eficiente ante cualquier eventualidad.
“Hoy ha quedado claro: tenemos la apertura, la disponibilidad y la voluntad de trabajar juntos; es muy importante coordinarnos para operar, accionar y atender las contingencias de la ciudadanía”, señaló.
En la reunión participaron también responsables de las áreas de Inspección, Jurídico, Geología y el Área Operativa, quienes revisaron mecanismos para optimizar la respuesta ante situaciones de riesgo.
La Dirección Municipal de Protección Civil reafirma su compromiso de salvaguardar y proteger la integridad de la ciudadanía, impulsando un trabajo conjunto, preventivo y coordinado con las instancias estatales.
También lee:exitosa jornada municipal 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campana de adopcion
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen
Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.
La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.
La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.
Ayuntamiento de SLP
Refuerzan limpieza y mantenimiento en espacios emblemáticos de San Luis
La Dirección de Servicios Municipales refuerza trabajos en avenidas y jardines principales para mejorar la imagen urbana
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Capital, a través de Dirección de Servicios Municipales, mantiene una jornada permanente de embellecimiento y recuperación de espacios verdes en distintos puntos de la ciudad.
En las últimas horas, cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza y mantenimiento en el jardín de Tequis
, la avenida Salvador Nava y el camellón central de avenida Carranza.Los trabajos incluyeron barrido manual y mecánico para retirar la acumulación de desechos, además de realizar poda y faldeo de árboles. También se dio mantenimiento a las flores de ornato, se pintó mobiliario urbano como bancas y guarniciones, y se revisó el correcto funcionamiento del alumbrado público para garantizar espacios seguros para las familias.
También lee: Ayuntamiento de slp realiza trabajos de embellecimiento en el centro historico
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









