septiembre 5, 2025

Conecta con nosotros

México

La presidenta prometió y no cumplió: CNTE

Publicado hace

el

 

“La presidenta tiene la oportunidad de pasar a la historia como la mandataria que le devolvió los ahorros a los trabajadores… o como una embaucadora’

Por: Roberto Mendoza

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha tomado el Zócalo de la CDMX y varias veces bloquea el aeropuerto de la Ciudad de México, lo ha hecho en distintos momentos de los últimos sexenios. Sin embargo, a diferencia de otros gobiernos, esta vez sus protestas se dirigen contra una aliada: el movimiento magisterial ha sido uno de los pilares de la autodenominada Cuarta Transformación.

El desencanto con la presidenta Claudia Sheinbaum es evidente. En entrevista exclusiva con La Orquesta, Isael Villa, maestro de aula y representante de la Sección 26 de la CNTE —con base en San Luis Potosí y en plantón desde el 15 de mayo en la Ciudad de México—, acusa directamente a la mandataria de incumplir sus compromisos de campaña: “La ciudadana presidenta nos canceló la reunión pactada para el viernes. Nos la canceló personalmente, diciendo que no era necesario protestar si ya había una mesa garantizada. La verdad es que no quiere atender nuestras demandas”, afirma.

Contrario a lo que Sheinbaum ha declarado públicamente, el maestro Villa insiste en que no luchan por un aumento salarial, sino por la abrogación de la Ley del ISSSTE y el regreso al sistema solidario de pensiones. “Ella prometió el 4 de marzo de 2024 que apoyaría la iniciativa para recuperar pensiones justas, echando abajo la reforma neoliberal de Zedillo. Hoy miente en la mañanera diciendo que exigimos un 100% de aumento. Eso es falso.”

La CNTE rechaza también el Fondo de Pensiones para el Bienestar, promovido por el expresidente López Obrador: “Ese fondo no alcanza. Solo garantiza pensiones hasta 2030 y depende del presupuesto. Si no hay dinero, se deja de pagar. Así de fácil.”

Sobre los incidentes que derivaron en la cancelación de la reunión con Sheinbaum —incluyendo la toma de la conferencia matutina y el aeropuerto—, Villa defiende la postura de la Coordinadora: “No hubo violencia como tal. El video que circula está editado, no muestra todo el contexto. El periodista que supuestamente fue golpeado en realidad fue imprudente, y lo que ocurrió fue un accidente en medio del forcejeo.”

La protesta, asegura, no es un capricho. Es una decisión colectiva, tomada en asambleas con representación de más de 30 estados. “No queremos estar aquí por gusto. Estamos aquí porque es necesario. Y la presidenta, en vez de escucharnos, nos manda a funcionarios sin capacidad de resolución, como la secretaria de Gobernación. ‘

Villa subraya que el plantón se fortalece cada día, y que el movimiento magisterial no piensa ceder hasta obtener una respuesta satisfactoria: “La presidenta tiene la oportunidad de pasar a la historia como la mandataria que le devolvió los ahorros a los trabajadores… o como una embaucadora. Y más, siendo la primera presidenta mujer de México.”

Mientras tanto, las clases se han visto afectadas. El maestro reconoce que hay ausencias, pero asegura que hay rotación de representantes y respaldo de padres de familia en muchas comunidades: “Somos más de dos millones de trabajadores. Siempre hay forma de mantener presencia sin abandonar completamente las aulas.”

México

México y Estados Unidos reafirman cooperación en materia de seguridad

Publicado hace

el

Esta coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia

Por: Redacción

Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua. El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas.

Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.

Esta coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales. Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.

Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.

Continuar leyendo

México

Lluvia colapsa la Ciudad de México y su área metropolitana

Publicado hace

el

Se reportaron caídas de árboles y severos “encharcamientos” en vialidades importantes

​Por: Roberto Mendoza

La Ciudad de México y su vecino, el Estado de México, experimentaron, una jornada de caos y afectaciones generalizadas debido a intensas lluvias, consideradas como “atípicas” por las autoridades y especialistas, que pusieron a prueba la infraestructura urbana de la zona más poblada del país. Los eventos se han clasificado como de “Alerta Roja” e incluso “Púrpura” en ciertas demarcaciones, indicando un nivel de precipitación superior a los 70 milímetros en 24 horas, lo cual es significativamente muy alto.

​Las consecuencias fueron inmediatas y graves. La movilidad, pilar de esta megalópolis, se paralizó. El Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó “marcha de seguridad” en al menos siete de sus líneas, lo que redujo drásticamente la velocidad de los trenes y generó aglomeraciones masivas. A nivel vial, las principales arterias como Viaducto, Circuito Interior, Periférico e Insurgentes se vieron anegadas por encharcamientos que alcanzaron niveles críticos, varando vehículos y provocando un intenso tráfico. Las afectaciones se extendieron hasta el Estado de México, donde el Mexibús y el Mexicable también sufrieron interrupciones.

​Más allá del transporte, la lluvia provocó la caída de al menos 10 árboles y más de 63 encharcamientos. La alcaldía Iztapalapa reportó la inundación de 40 viviendas. La situación, descrita como parte de los “meses más difíciles” y que se ha repetido varias veces este año, ha rebasado el promedio anual de lluvias desde la mitad de la temporada, lo que subraya la naturaleza extraordinaria de este fenómeno. Estos eventos recurrentes reflejan la vulnerabilidad de la infraestructura citadina frente a un clima cada vez más extremo, según ha señalado el Instituto de Ingeniería de la UNAM, poniendo en evidencia la necesidad de un nuevo enfoque para el futuro en materia de gestión hídrica y planeación urbana.

También lee: Marco Rubio, secretario de estado de EU, aterriza en México

Continuar leyendo

México

Marco Rubio, secretario de estado de EU, aterriza en México

Publicado hace

el

Hoy tendrá una reunión muy importante con la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Roberto Mendoza

​El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició su visita oficial a México, su llegada se vio marcada por la intensa agenda bilateral y, de forma literal, por una fuerte lluvia que azotó la Ciudad de México. El funcionario estadounidense aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por la tarde noche, donde fue recibido por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, mientras la ciudad se encontraba bajo una tormenta que puso a prueba la movilidad para llegar a su hotel.

La visita se enmarca en un contexto de prioridades compartidas, donde la cooperación en temas de seguridad y migración son los temas importantes. Se espera que Rubio, como representante del gobierno de Donald Trump, impulse una agenda enfocada en el desmantelamiento de cárteles, el combate al tráfico de fentanilo y el control de la migración. Esta agenda de “Estados Unidos Primero” busca fortalecer la colaboración con México, pues somos su principal socio fronterizo y comercial.

El itinerario del secretario de estado incluye una reunión clave hoy miércoles 3 de septiembre con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Este encuentro, que podría extenderse por varias horas, será un punto crucial para ambas naciones. Después de su visita a México, Rubio continuará su gira, ahora en Ecuador.

También lee: Confirman detención en EE.UU. de Carlos Treviño, ex director de Pemex

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados