Ciudad
La policía de SLP está envejecida: Galindo
																								
												
												
											El candidato mencionó que además de avejentada, la policía municipal también está enferma
Por: Redacción
El candidato a la alcaldía de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en compañía del ex secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora reconocieron que la policía de San Luis Potosí es la que tiene el mayor número de oficiales mayores de 60 años en todo el país, además, el mayor número de elementos enfermos también.
Álvaro Vizcaíno mencionó que San Luis Potosí capital, tiene la corporación con el menor número de policías jóvenes, menores de 29 años, con tan solo el 7 por ciento; y en contraste, tiene el mayor número de policías adultos mayores, que además, están enfermos, pues el promedio de oficiales con obesidad, sobrepeso y enfermedades crónicas es mayor que la media nacional; al igual que la cantidad de policías que afirman haberse enfermado por motivos del trabajo policial, en San Luis se supera a la media nacional.
Al respecto, Enrique Galindo señaló que estas son las causas por las que la capital enfrenta severos problemas de seguridad publica “si tengo una policía que envejeció, los mismos policías que estaban cuando tenían 35 hoy siguen y tienen 60, no los han separado, no hay un sistema de seguridad social para jubilar, cuando los jubilan les pagan de la misma nómina, etcétera, es una policía que envejeció y que no tiene reclutamiento. Si el 7 por ciento de jóvenes está ahí hoy debería de ser más del 40 o 45 por ciento menores de 30 años; al menos el 20 por ciento. Es una policía envejecida y si entramos en un estudio que hicimos hace 15 años de esos quién tenía diabetes, presión altra, obesidad, nos vamos a dar cuenta que el estado de fuerza también está enfermo”, insistió.
Asimismo, el doctor Vizcaíno afirmó que el hecho de que en San Luis se encuentre una policía envejecida, es un reflejo del bajo reclutamiento que ha tenido la Dirección General de Seguridad Pública Municipal en los últimos 10 años , debido también a los bajos salarios e inexistentes prestaciones con las que cuentan los oficiales.
Álvaro Vizcaíno compartió datos sobre la capital potosina, en las que exhibió los problemas de seguridad de la capital, previo a un foro en donde analizará la “tragedia” de la ciudad en este tema. Señaló que se acuerdo al primer trimestre del 2018 conforme a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, la policía municipal de San Luis Potosí fue la peor evaluada de 70 ciudades; donde el homicidio doloso tiene una tasa superior a la nacional de 30 homicidios por cada 100 mil habitantes, cuando la tasa nacional es de 23 por cada 100 mil. El robo con violencia es 33% superior a la tasa nacional; el robo a vehículo en 2020 la tasa fue 114% superior a la del país, robo a casa habitación 48% superior, a negocio 64% superior.
Finalmente, el ex secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública reconoció que uno de los grandes problemas de la ciudad es la violación, violencia familiar y feminicidio y afirmó que los tres delitos continúan al alza, donde violación es 137% superior al promedio nacional; la violencia doméstica del 138% arriba de la tasa nacional, el feminicidio tuvo un 47% de incremento en 2020 respecto de periodos anteriores; la trata de personas 169% superior a la media nacional y el narcomenudeo 26% por encima.
También lee: Galindo se reunió con agentes de viajes y asociaciones turísticas
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
														La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Ciudad
Villa de Pozos reporta saldo blanco en festividades de Día de Muertos
														La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores
Por: Redacción
Como parte de los festejos por el Día de Muertos, Villa de Pozos reportó saldo blanco durante el fin de semana, resultado del operativo de seguridad y prevención implementado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Protección Civil.
Más de cinco mil personas acudieron a los diferentes panteones de la localidad, donde las autoridades municipales mantuvieron una presencia constante para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos.
La Dirección de Protección Civi
l realizó acciones preventivas y de supervisión en los accesos y alrededores de los panteones municipales y se verificó que las condiciones fueran seguras para los visitantes, además de mantener disponible la atención médica.La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores durante las celebraciones y destacó una notable afluencia en el Panteón Municipal y en el Panteón de Santa Rita, donde se vivió un ambiente familiar y lleno de tradición.
Ayuntamiento de SLP
Cuerpos de emergencia coordinan acciones para sofocar incendio en Nuevo Progreso
														De acuerdo a un testimonio, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran
Por: Redacción
La Dirección Municipal de Protección Civil acudió al llamado de emergencia tras el reporte de un incendio en una casa habitación ubicada en la calle Pasteur en la colonia Nuevo Progreso.
En el lugar, y en coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y una unidad de ambulancia particular, se llevaron a cabo las labores para sofocar el fuego y brindar atención inmediata a los habitantes afectados.
De acuerdo con el testimonio de uno de los residentes, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran rápidamente al resto de la vivienda de dos plantas.
Como resultado del incidente, dos personas -entre ellas una menor de edad- fueron trasladadas al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” para recibir atención médica urgente.
La Dirección Municipal de Protección Civil reitera el llamado a la población a no dejar veladoras encendidas sin supervisión, así como a mantenerlas fuera del alcance de niños y mascotas y lejos de objetos inflamables, con el fin de prevenir accidentes en el hogar.
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 




									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



