febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La jugada de Gallardo Cardona remueve el tablero local

Publicado hace

el

Su salida del PRD cambia la perspectiva de la política potosina y levanta especulaciones rumbo al próximo proceso electoral

Por: Redacción

La decisión tomó a figuras nacionales y locales por sorpresa.  Ricardo Gallardo Cardona abandonó las filas del PRD y con ello surge una nueva configuración con vistas al futuro inmediato que desde ya tiene al pendiente a los distintos partidos políticos que se debaten entre especulaciones y perspectivas de lo que podría ocurrir de aquí al 2021.Aunque todavía sea temprano para sacar cualquier conclusión, lo cierto es que el tablero ya es distinto al que existía hace apenas una semana.

Lo primero a considerar será el viraje que Gallardo Cardona tomará en lo que respecta a su faceta como diputado federal. Bajo la nueva bandera de independiente, junto a los otros ocho legisladores que acompañaron su decisión, podrá maniobrar y jugar sus cartas de forma decisiva en un Congreso dominado por Morena, partido al que sin embargo le hacen falta algunos refuerzos para poder sacar adelante alguna de las principales y más polémicas propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cualquier determinación a partir de ahora brindará pistas de lo que se fragua como parte de una estrategia de fondo que se irá revelando con el paso de los meses.

 

DECIR ADIÓS

Ricardo Gallardo Cardona, el exlíder de la bancada del PRD en San Lázaro, manifestó ayer que su renuncia al partido llegó tras una serie de diferencias irreconciliables que tuvo con integrantes del grupo político.

A través de un boletín, el diputado informó su parecer. “Dejo al PRD con profundo agradecimiento por todo lo que pudimos hacer en beneficio de los que menos tienen. Mucho agradecimiento con las compañeras y compañeros con quienes tuve el honor de trabajar a nivel de calle. Mujeres y hombres que no se cansan nunca, y que no hay rayo de sol o lluvia que les baje el ánimo, siempre buscando lo mejor para sus vecinos”.

El político potosino lamentó que la formación se haya alejado de los ideales que alguna vez lo caracterizaron, allá cuando fue fundado en 1989. “Es un partido que se alejó de mis convicciones de izquierda. Por haberse aliado con el PRI y su pacto con México, así como con la derecha al acceder no tener candidato presidencial”. Agregó que el PRD “ha dejado de abrir espacios de diálogo directo entre los militantes y sobretodo con la gente”.

 

LA SALIDA ES POR LA IZQUIERDA

Más tarde durante una rueda de prensa, Gallardo Cardona, señaló que este “es el momento perfecto para decir adiós, con un gran sentimiento lo digo. No me mueve ningún tema personal, es un tema de convicción”.

Reiteró que “es un tema de ideales. Hoy veo al partido muy confundido, veo a mi partido que todavía no hemos asimilado lo que pasó en la elección del 2018 y eso me llena de que no existe la congruencia”.

“Los ideales de la izquierda siempre han sido así, un motor que nos mueve para poder conseguir cosas para el pueblo de México, y hoy, creo que mi partido está confundido, no encuentra la puerta”.

“Hoy estoy dando un gran paso para sentirme libre, para sentirme independiente (…) para poder votar como lo marcan mis convicciones”.

Añadió que a él se le suman más compañeros para poder “votar libremente y no tener una línea política como la que hemos venido platicando”. Los diputados que también se separan del partido son: Lilia Villafuerte Zavala, Luz Estefanía, Carlos Torres Piña, Héctor Serrano, Emanuel Pérez Carmona, Raymundo García Gutiérrez, Mauricio Toledo y Javier Salinas.

 

 

EL PRD SE DESPIDIÓ

Por su parte, Juan Ignacio Segura Morquecho, presidente del partido en San Luis Potosí, asumió la partida de uno de sus activos más importantes. “Respetamos la decisión que ha tomado, y le deseamos éxito en los proyectos que lleve a cabo en el futuro”.

Sobre las causas de la decisión tomada por el legislador federal, Morquecho no estableció ninguna opinión. “Consideramos que él habrá tenido sus razones y sus motivaciones, y no nos corresponde a nosotros emitir juicios en un sentido o en otro”.

“Como dirigente del partido, mi obligación es abonar al diálogo, a la tolerancia, y a la unidad de toda la militancia. No vamos a entrar en especulaciones que podrían generar desinformación o malos entendidos”, concluyó el dirigente estatal.

 

También lee: Enfermos del corazón | Columna de Jorge Saldaña

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Destacadas

“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Publicado hace

el

El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.

“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.

El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.

“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.

Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados