julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La influenza acecha SLP, es el cuarto lugar con más porcentaje de casos

Publicado hace

el

influenza

En números absolutos, San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional con 126 casos de influenza registrados durante la temporada 

Por: Redacción

San Luis Potosí es el cuarto estado del país con más casos de influenza, en comparación con el total de enfermedades respiratorias, de acuerdo con los reportes epidemiológicos de la Secretaría de Salud Federal, con cierre a la semana 5 de 2020.

En la temporada de influenza, que comenzó en la semana 40 del año pasado y continuará hasta la semana 20, San Luis Potosí registró 126 casos de influenza, mientras que de Enfermedad tipo influenza (ETI) e Infección respiratoria aguda grave (IRAG) han sido 799.

Eso representa que el 15.8 por ciento de las enfermedades respiratorias registradas desde el 29 de septiembre del año han resultado ser influenza

. Solo la Ciudad de México, con 17 por ciento; Coahuila, con 16.7 por ciento y Sonora, con 16.5, tienen un porcentaje mayor que San Luis Potosí.

De hecho, en números absolutos, San Luis Potosí es también la sexta entidad con más casos de influenza: solo la Ciudad de México, con 516; el Estado de México, con 232; Yucatán, con 136; Hidalgo, con 134 y Jalisco, con 132; son los estados que superaron los 126 casos de influenza registrados en tierras potosinas.

En cambio, por el número de decesos ocasionados por la influenza en esta temporada, San Luis Potosí es décimo lugar, con cuatro casos.

Recomendamos leer también: La “feria” en los camiones se ha convertido en un problema mayor: SCT

Ayuntamiento de SLP

Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo aseguró que tuvieron contacto con el dueño del inmueble, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en esa zona de la avenida Carranza

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que han tenido contacto con los propietarios del inmueble ubicado en la esquina de la avenida Venustiano Carranza y la calle Francisco Eduardo Tresguerras, en la zona Centro de la capital potosina.

El alcalde de la capital aseguró que con este encuentro, se iniciarán las acciones para limpiar la propiedad, cercarla y evitar el ingreso de personas ajenas.

“Yo lo que me ofrecí es ayudarle para resolverlo, y entre tanto, cuando menos, limpiarla porque ahorita está de verdad triste, terrible. La podemos limpiar con la autorización de quien corresponda, protegerla para que no se siga dañando más y quitarla como foco de infección, porque han sucedido muchas cosas” anunció.

Galindo Ceballos agregó que durante su encuentro con los propietarios, se explicó que la situación jurídica del terreno no es una responsabilidad directa del dueño

, sino un problema que se mantiene en una laguna legal en curso.

“Creo que hoy se abrió algo que no se había intentado, que es esta reparación y va por muy buen camino. Si esto se da en dos o tres días, empezamos también”. mencionó.

A través de este medio de comunicación se ha documentado a lo largo de tres años como se han practicado actividades ilícitas en este predio, además de provocar incendios, actividades contra la moral, e incluso la pérdida de vidas humanas. Mismo que debido a su estatus legal, era imposible una intervención por la autoridad municipal o estatal.

También lee: Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza

Continuar leyendo

Destacadas

Van por rescate de calles de la Zona Industrial

Publicado hace

el

UUZI mantiene cercanía con representantes de gobierno estatal; Ayuntamiento de SLP prepara plan de intervención en diferentes ejes a ejecutarse en agosto

Por: Redacción

Autoridades gubernamentales han manifestado su intención de colaborar en el mejoramiento de vialidades que conectan a la Zona Industrial, en estrecha coordinación con la Union de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno estatal dio a conocer que se sostuvo una reunión con la UUZI y el Clúster Automotriz, para coordinar acciones de rehabilitación en los principales ejes viales, con apoyo de la Junta Estatal de Caminos (JEC).

En dicha reunión se acordó la entrega de una tarjeta informativa con las necesidades del Eje 122 para coordinar su atención con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas. Además, se prevé integrar un plan de reencarpetamiento dentro del ejercicio fiscal 2026.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, mencionó que se ha creado un plan de rehabilitación de vialidades

, en el que priorizarán tramos muy específicos, como los ejes 128 y 132. Mismos que entrarían en ejecución en el mes de agosto (cuando disminuyan las lluvias) y que beneficiarán a quienes se desplazan a este sector de la ciudad, así como automovilistas que requieren el uso de estas vías sin afectar sus vehículos.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, reiteró su disposición a trabajar en conjunto con el Ejecutivo estatal, con el objetivo de no duplicar esfuerzos y optimizar recursos en la rehabilitación de la infraestructura vial.

También lee: Refuerzan infraestructura y programas en penales de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Refuerzan infraestructura y programas en penales de SLP

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad Estatal descartó construir nuevos penales; hay acciones para dignificar la  reinserción social y evitar el hacinamiento

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, informó que, derivado del incremento en las detenciones por narcomenudeo en la entidad, la dependencia a su cargo trabaja en estrategias para evitar una sobrepoblación en los centros penitenciarios.

Entre estas acciones, explicó, se contemplan programas de preliberación para los denominados “primo-delincuentes” (personas que cometen un delito por primera vez), así como la modificación de medidas cautelares por suspensiones condicionales del proceso. Además, se llevan a cabo mejoras en infraestructura, como el fortalecimiento de servicios básicos (alimentación, áreas médicas y estancias especializadas).

Juárez Hernández subrayó que estas acciones buscan garantizar un proceso de reinserción social correcto, positivo y productivo.

Ante la pregunta sobre si sería necesaria la construcción de un nuevo centro penitenciario, el funcionario descartó esta opción, argumentando que también es un tema de derechos humanos, ya que cualquier traslado debe ser revisado por el Poder Judicial del Estado

y por defensores de los derechos de las personas privadas de su libertad.

A través del área de infraestructura se realizan diseños para mejorar las instalaciones. Cada mes se nos entregan nuevas estancias para albergar a más personas privadas de su libertad. Tenemos áreas especializadas como el geriátrico, donde se atiende a personas de la tercera edad”, señaló.

Asimismo, informó que existen zonas especiales para personas inimputables, es decir, aquellas que tienen problemas de salud mental y están bajo proceso legal. También se cuenta con un área médica que permite garantizar condiciones adecuadas para seguir su proceso judicial.

Finalmente, aclaró que en las áreas mencionadas no existe sobrepoblación y que la alimentación está garantizada y supervisada por personal capacitado.

También lee: Niegan presencia de infantes en penal de Xolol

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados