Destacadas
La historia de la Casa de Gobernadores de San Luis Potosí
Gallardo ha anunciado que convertirá en un orfanato y asilo la residencia construida durante el gobierno de Carlos Jonguitud
Por: Ana G Silva
Ricardo Gallardo Cardona declaró durante su primer día como gobernador, que la Casa de Gobernadores, ubicada en la calle Montañas Rocallosas con el número 123, se convertirá en un albergue para niños y adultos mayores. Días después, a través de un video que subió a sus redes sociales, exhibió los lujos con los que cuenta la residencia, por ello te contamos la historia de este inmueble que muy pronto cambiará su estructura y función.
La propiedad fue construida durante la gestión del ex gobernador Carlos Jonguitud Barrios (1979-1985), bajo la justificación de que resultaba complejo atender a los ciudadanos que acudían a su domicilio particular para manifestarse, sin embargo, existe la creencia entre la población de que pretendía hacerla su domicilio permanente.
La propiedad se convirtió en una extensión del Palacio de Gobierno, pues se realizaban reuniones de gabinete y se solía recibir a políticos invitados, por lo que fue denominada “Casa de Gobierno” categorizada así como otras residencias que existen en otros estados del país, que tienen un uso similar.
La construcción de la casa desató reclamos de la sociedad potosina al considerarla “un exceso” por parte del gobernador, quien prometió no utilizarla con fines personales.
Uno de los casos más polémicos, fue el del gobernador Leopoldino Ortiz Santos (1987-1991) quien realizó distintas reuniones y fiestas en la casa junto a su familia, que al terminar su sexenio terminó en pésimas condiciones.
Fue hasta el sexenio de Marcelo de los Santos Fraga (2003-2009) que la casa fue remodelada, se mejoraron sus condiciones para convertirla en una elegante oficina. El exgobernador y su familia sí vivieron en ella por seis años.
En 2015, Francisca Reséndiz Lara, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), denunció que esta residencia era el domicilio particular de David Toranzo, hijo del entonces gobernador, Fernando Toranzo, en donde habitaba junto a su esposa y “sus tres perros”.
Juan Manuel Carreras López determinó que no habitar la Casa de Gobierno, como parte de la política de austeridad que se había implementado, pues se buscaba obtener un ahorro en los gastos que representa para el erario, por lo que continuó operando para realización de reuniones con delegados federales y funcionarios.
Hasta hace unos meses, durante la época de campañas políticas, Ricardo Gallardo reveló que esta casa consume 1.5 millones de pesos al año por mantenimiento, por lo que determinó que se convertirá en un albergue para niños y ancianos, anunció que hizo oficial el pasado 27 de septiembre.
También lee: “Casa de Gobernadores será un albergue para niños y ancianos”: Gallardo
Ciudad
Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”
Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social
Por: Redacción
Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.
Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.
Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.
También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada
Destacadas
División de Caminos refuerza la vigilancia en carreteras de SLP
Los elementos de la división también brindan apoyo vial o información de rutas
Por: Redacción
Ciudad
Asalto millonario en abastos
Perpetradores iban disfrazados de vendedores de mandiles; víctimas ofrecen recompensa
Por: Redacción
El pasado 7 de abril, dos sujetos armados despojaron de sus pertenencias a un hombre al ingresar a su vehículo; los delincuentes huyeron en motocicletas.
A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un violento asalto armado ocurrido en la zona de Abastos, en la capital potosina.
En las imágenes se observa cómo dos sujetos armados y disfrazados de vendedores en la central del abastos a bordo de un automóvil blanco interceptan a un hombre que estaba por ingresar a su vehículo, lo despojan de sus pertenencias y huyen del lugar.
Según se aprecia en el metraje, el hombre habría salido de una sucursal bancaria y los asaltantes fueron alertados por una tercera persona. Los agresores abren violentamente las puertas del automóvil y, apuntando con armas de fuego, obligan al conductor a entregar distintos objetos de valor y una mochila. Posteriormente, los asaltantes se dan a la fuga a bordo de dos motocicletas, las cuales los esperaban a unos metros de distancia.
Además, se señala la posible participación de una tercera persona que, presuntamente, habría alertado a los delincuentes sobre los movimientos del afectado, incluyendo su hora de llegada y salida del lugar.
Los afectados han ofrecido una recompensa de 20 mil pesos a quien proporcione información confiable que permita identificar y dar con el paradero de los responsables.
También lee: No hay denuncia por asalto a panadería en Avenida del Sauce
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online