Noticias en FA
La guerra por la dirigencia de Morena-San Luis

A un año de las elecciones de su nuevo líder, diputado pidió la renuncia de Sergio Serrano y destapó a Guillermo Morales para el puesto
Por: Karina González
Edson Quintanar Sánchez, diputado local de Morena y ex líder de la banca del partido en el Congreso de San Luis Potosí, dijo que debido a que este 2021 no habrá cambio de dirigencia para el Comité Estatal, exige la renuncia de Sergio Serrano Soriano, actual dirigente morenista.
El congresista indicó que “para dirigir Morena existen muchos perfiles idóneos, sin embargo, quien se convierta en el próximo coordinador estatal deberá tener propuestas firmes y trayectoria en la Cuarta Transformación para que no comentan los errores de Sergio Serrano, que no reorganizó el movimiento y por ello se perdieron posiciones en las elecciones del pasado 6 de junio”.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, dio a conocer que los comités locales no tendrán elecciones hasta 2022, no obstante, en San Luis Potosí un fracción del partido pide una transición, incluso la diputada Marite Hernández ya ha dicho que tiene interés en sustituir a Serrano, a lo que Quintanar apuntó:
“Lamentablemente se va a quedar un año más, yo le pediría su renuncia voluntaria para que el partido pueda acelerar el proceso de renovación y no esperar a una convocatoria y que se pueda proponer al presidente del partido, urge reorganizar el movimiento. Sergio no hizo ninguna organización de ningún enlace en ninguno de los municipios, se quedó solamente como un florero en la capital”, arremetió el diputado.
Respecto a la intenciones de Marite Hernández, Edson Quintanar señaló que hay muchos perfiles dentro del movimiento que pueden suplir a Sergio Serrano, sin embargo, destacó el de Guillermo Morales, quien fue subdelegado de la Secretaría del Bienestar. “Tiene un trabajo trazado en organización, son los perfiles que debemos apostar. Tiene trabajo de campo y un liderazgo definido dentro del movimiento; diferente al perfil de Marite Hernández, que debe construir uno nuevo, eso provocaría que no haya tiempo suficiente para hacer frente a las elecciones de 2024”.
Por otra parte, Angélica Mendoza Camacho, también diputada de Morena, indicó que aunque la dirigencia no cambiará este año, Marite Hernández “debería primero afiliarse a Morena”, pues reveló que la diputada morenista es parte del Partido del Trabajo (PT) y siglada en Morena, “antes de levantar la mano para dirigir el partido deberá pertenecer a él”.
Mendoza Camacho puntualizó que aún es prematuro analizar los perfiles, puesto que será hasta 2022 que se realicen las asambleas para el cambio de dirigencia “veremos en su momento qué perfiles hay y escogeremos el mejor, no decimos que una mujer no pueda, sí puede, pero esperemos los tiempos y la convocatoria”, concluyó.
También lee: ¿Qué calificación se ponen los diputados de Morena en SLP?
Destacadas
Reincidencia trae consecuencia: Gobernación
José Concepción Gallardo destacó la participación de empresarios para respetar normativa y evitar cancelación de licencias en bares y centros nocturnos
Por Bernardo Vera
La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, a través de su titular, José Concepción Gallardo Martínez, destacó la participación de bares y centros nocturnos en colaborar con la autoridad, para evitar el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como el cumplimiento de los horarios establecidos en su licencia de funcionamiento.
Recordó que una vez que se aplica la primera sanción se califica el doble tras la segunda reincidencia; luego de detectarse tres omisiones consecutivas la dirección de gobernación a su cargo está facultada para proceder con la cancelación de la licencia del establecimiento infractor.
“En ese sentido que los empresarios tengan en cuenta que la reincidencia trae una consecuencia; primero la multa se califica el doble después de la primera reincidencia, y acumuladas las tres reincidencias por la Dirección de Gobernación, está en la posibilidad de cancelar la licencia”, explicó.
Gallardo Martínez informó que la infracción más consecutiva es la de no respetar los horarios establecidos. Por lo que exhortó a los empresarios a cumplir todos los requisitos para que no sufran afectaciones en su fuente de ingreso.
Mientras que en el caso de ingreso a menores de edad, no se han reportado un número elevado de casos, lo cual es un reflejo de la actuación de los propios empresarios, pues han sido conscientes de que esto puede generarles un problema, dado que las sanciones van por encima de las mil 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) por el ingreso y consumo a menores de edad.
También lee: Gobernación, vigilante en visita a los “Siete Bares”
Destacadas
“Te hablan, delegado… que por lo menos saludes”
El gobernador Ricardo Gallardo asegura que al delegado del Infonavit no lo conoce y no se ha presentado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que no han recibido la visita de Francisco Adán Romero Esparza ante el Poder Ejecutivo del estado, delegado en San Luis Potosí para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El mandatario estatal dijo desconocerlo, y tampoco se ha presentado a las reuniones convocadas por el gobierno estatal, en las que participe como representante federal de dicho instituto.
“No lo conocemos, no sabemos cuándo tomó protesta, cuando va a llegar o qué va a hacer, porque no ha podido acudir ni siquiera a ninguna reunión del gobierno del Estado, ni él se ha presentado”, mencionó.
El gobernador Gallardo Cardona se refirió al nuevo delegado, tras señalar que puede existir un riesgo de retraso en el programa de vivienda social, luego del señalamiento de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de que pudiera haber ejidos de por medio:
“Se puede dar mucho, sobre todo en San Luis Potosí, que el delegado nuevo que acaba de llegar ni siquiera se ha presentado en gobierno del Estado”.
El mandatario estatal refirió que los delegados suelen asumir estandartes partidistas, por lo que hizo el llamado para que se “institucionalicen”, ya que la intención es apoyarlos y apoyar a la ciudadanía.
“Desgraciadamente toman la bandera de los partidos políticos y ven al gobierno del estado como un enemigo, incluso los municipios como enemigos, porque no son de su partido. Que vean que ya no hay partidos, ya no hay colores. Tenemos que trabajar por todos parejo, y hacer un trabajo coordinado para poder apoyarlos. Lo único que queremos es apoyarlos”, concluyó.
También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad
Noticias en FA
Arranca operativo de “Semana Santa segura 2025”
Este operativo se da con el fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía durante la temporada vacacional
Por Redacción
En coordinación con los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San luis Potosí y con la presencia del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se dio el arranque del dispositivo de seguridad “Semana Santa segura 2025”.
El evento tuvo lugar en la exp lanada de la Plaza de la Lealtad donde Gallardo Cardona dio la indicación a los diferentes elementos de seguridad y corporación policiaca, brindar cobertura total de seguridad a toda la ciudadanía de San Luis Potosí incluyendo a los visitantes nacionales y extranjeros.
El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, estuvo presente en el lugar y aprovecho la oportunidad para afirmar que se incrementara la presencia de agentes en las zonas turísticas y las áreas que presentan gran afluencia turística así como mantener en vigilancia carreteras y caminos de la entidad, al igual que supervisar las actividades religiosas, culturales y deportivas.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online