septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“La educación es el pilar fundamental para buenos ciudadanos”: Marianela Villanueva

Publicado hace

el

La candidata expresó que trabajará para que al menos un grupo por plantel trabaje a distancia y para gestionar ampliación de educación media superior y superior

Por: Redacción

Marianela Villanueva, candidata de la Coalición Va por México a diputada federal por el segundo distrito reiteró la importancia de la educación, pues sostiene que es el pilar fundamental para tener buenos ciudadanos.

La candidata dijo que entre sus propuestas de campaña están impulsar la educación que imparte el Estado y sus Organismos Descentralizados incluya

en sus estructuras, al menos un grupo por plantel que opere bajo modalidad a distancia, para aprovechar las multiplataformas digitales; además, de gestionar con la Federación, una ampliación de la cobertura educativa en niveles medio superior y superior, para que todos los jóvenes potosinos tengan acceso a bachilleratos y universidades públicas.

“El objetivo es ampliar la cobertura educativa, fomentando la inclusión, continuidad y egreso de los estudiantes”, destacó Villanueva Ponce.

“De igual forma promover que el rubro de la educación reciba un aumento en la inversión y establecer desde la legislación federal un porcentaje mínimo del PIB destinado para ese rubro, que garantice su desarrollo”, señaló.

Finalmente, Marianela Villanueva dijo que la inversión en educación es uno de los aspectos más importantes en el país.
“Se debe fortalecer el sistema de bachillerato en el país y las universidades públicas que ya existen, pues tampoco se pueden estar generando instituciones que no cumplan con las condiciones y personal adecuado para impartir carreras profesionales”, enfatizó.

Lee también: Aldaco se comprometió a impulsar mejoras legislativas sobre seguridad

Estado

Planilla azuarista se inscribe por Consejo Municipal panista

Publicado hace

el

Los integrantes coincidieron en que esta propuesta representa la mejor opción para conducir al PAN en la capital

Por: Redacción

Como la planilla más sólida y con panistas “de a pie”, una fusión de panistas jóvenes y con una gran trayectoria, buscarán la dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, en la búsqueda de recuperar el panismo trabajador y perseverante en San Luis Potosí.

La planilla encabezada por el regidor Rodolfo Edgardo Jasso Puente y Beatriz Eugenia García Reyes “Batiquena” serán los encargados de encaminar la fortaleza y solidez de los panistas, al reunir a perfiles con amplia trayectoria, jóvenes con visión renovada y liderazgos reconocidos que han trabajado por años en favor de la ciudadanía.

Entre sus integrantes se encuentra Beatriz Eugenia García Reyes, ex diputada local y federal, reconocida por su constante impulso a las causas sociales. Junto a ella participan líderes de peso a nivel estatal, militantes de base y panistas de tierra, quienes no llegaron por recomendación o acomodo, sino por su trabajo propio y resultados en lo social y lo partidista.

Los integrantes coincidieron en que esta propuesta representa la mejor opción para conducir al PAN en la capital, pues reúne capacidad política, experiencia legislativa, trabajo social y cercanía con la militancia, elementos que la convierten en la planilla más sólida y competitiva en el actual proceso interno.

Con este registro, se deja claro que este proyecto es el único que puede garantizar un PAN fuerte y competitivo rumbo al 2027, al ser respaldado por mujeres y hombres con resultados tangibles, reconocimiento ciudadano y un compromiso probado con las causas sociales y con San Luis Potosí.

Este lunes, a las 17:30 horas, en la sede del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí, se registró la planilla cumpliendo con todos los requisitos y documentos establecidos.

Continuar leyendo

Estado

El 15 de septiembre sí hay clases

Publicado hace

el

El único día de descanso oficial será el martes 16 de septiembre, ya que la Ley Federal del Trabajo establece que la conmemoración de la Independencia es inamovible

Por: Redacción

El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) deja claro que el próximo lunes 15 de septiembre será un día de actividades normales en todas las escuelas de educación básica del país.

El único día de descanso oficial será el martes 16 de septiembre, fecha establecida en la Ley Federal del Trabajo como inamovible por la conmemoración de la Independencia de México.

La confusión suele generarse porque las celebraciones comienzan la noche del 15 con el tradicional Grito de Independencia,

lo que lleva a muchos a suponer que ese día también es feriado. Sin embargo, el calendario escolar y la legislación laboral coinciden: no hay “megapuente patrio” este año.

En resumen, el 15 de septiembre se trabaja y se estudia de manera normal, y será hasta el 16 cuando se suspendan clases y labores.

También lee: La Carrera Panamericana, SLP y su 75 aniversario

Continuar leyendo

Estado

Adicciones, el principal reto entre estudiantes potosinos: Temazcalli

Publicado hace

el

Los casos detectados son canalizados a psicólogos y psiquiatras del instituto para un seguimiento especializado

Por: Redacción

René Contreras Flores, director del Instituto de Prevención y Rehabilitación Temazcalli, informó que en los recorridos realizados por el organismo en escuelas de todo el estado se ha detectado que el consumo de drogas es el principal problema entre adolescentes y jóvenes, incluso por encima de la depresión.

“Estamos en los 59 municipios del estado. Visitamos directamente aulas de primaria, secundaria y bachillerato para dar talleres de prevención, salud mental, autorregulación emocional y orientación. Pero lo que más hemos detectado es el consumo de drogas, aunque con las capacitaciones hemos logrado disminuir el porcentaje”, señaló.

El funcionario explicó que Temazcalli atiende de manera inmediata a los casos detectados en coordinación con las escuelas, y los canaliza con especialistas en psicología y psiquiatría para dar un seguimiento de meses, con el objetivo de evitar recaídas.

Contreras destacó que en municipios como Soledad, Cedral, Ciudad Valles y ahora Villa de Pozos, se han firmado convenios de colaboración para fortalecer los programas de prevención y atención. “Es muy importante atender a la niñez y la adolescencia en San Luis Potosí, porque el objetivo es que se enfoquen en lo más importante: concluir sus estudios, hacer deporte, participar en la cultura y no caer en adicciones”, subrayó.

Actualmente, el Instituto opera con un equipo certificado que trabaja de manera intensiva en prevención y rehabilitación, con jornadas de atención de 8:00 a 20:00 horas.

También lee: Universidad Rosario Castellanos y UT incrementan demanda de movilidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados