Estado
¿La Cruz Roja es realmente la prestadora de servicios médicos más baratos de SLP?
Ante la crisis económica que enfrenta la institución, realizamos una comparativa con otros hospitales para determinar si sus precios son competitivos
Por: Ana G Silva
Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, dio a conocer que, ante la falta de recursos por el poco dinero que se ha logrado recaudar en la colecta anual, a partir del 15 de noviembre se suspendió el servicio de urgencias en el turno nocturno, de 10 de la noche a 7 de la mañana, con lo que dejarán de atender a 750 personas al mes y 9 mil al año. El gobernador Ricardo Gallardo habló del tema y expresó que es necesario auditar cómo esta institución gasta los 12 millones que recibe del Gobierno Estatal. Ante ello, hemos realizado una comparativa de precios para saber si de hecho la Cruz Roja es el más accesible de los hospitales que brindan primeras atenciones en la capital potosina.
La Cruz Roja fue cotejada con el hospital Olimed y Mar Charbel para la realización de varias consultas en varias especialidades; mientras que para el servicio de ambulancias fue con Ambulancias EPB San Luis Potosí y Ambulancias Bios.
En cuanto al servicio de ambulancias, La Orquesta pidió un servicio que partiera de la calle Miguel de Cervantes Saavedra, en la colonia Polanco, al Hospital Ángeles y de regreso, el traslado consideraba a una paciente recién operada que contaba con su propio oxígeno, para que asistiera a una consulta: La Cruz Roja dijo que este servicio tiene un costo de mil 300 pesos, mientras que Ambulancias EPB San Luis Potosí cobra mil 400 y Ambulancias BIOS mil 700 pagando en efectivo (con transferencia tiene un cargo del 16%); es decir, 7.6% y 30% más altos que la institución de la cruz.
Ernesto de la Maza apuntó que los servicios de atención prehospitalaria que brinda una ambulancia son completamente gratuitos, solo se cobra por traslados especiales.
Para realizar una consulta general, la Cruz Roja tiene un costo de 100 pesos, OliMed 250 y Mar Charbel 200; es decir, que los hospitales son 150 y 100% más caros.
Una consulta en una especialidad como pediatría en la institución médica es de 350 pesos, en OliMed de 300 y 450 en Mar Charbel; por lo que Cruz Roja es 14.28% más cara que el primer hospital mencionado y 28% más barata que el segundo. Mientras que un ginecólogo en Cruz Roja tiene un costo de 500 pesos, comparado con OliMed que es de 510 y en Mar Charbel de 350; por tanto es 2% más barata que el primero y 30% más caro que el segundo.
El ortopedista en Cruz Roja cobra 350 pesos, mientras que en OliMed es de 510 y en Mar Charbel es de 420; por lo que es 45 y 20% más económico que en Cruz Roja.
El delegado de la Cruz Roja comentó que desde que inició la colecta anual el pasado 15 de agosto a la fecha han logrado recaudar poco menos de 200 mil pesos, a pesar de que los municipios de San Luis Potosí y Soledad cuentan con más de un millón 200 mil habitantes. Agregó que la institución requiere de un millón 200 o un millón 500 mil pesos mensuales para funcionar con regularidad.
También lee: DIF estatal realizó taller para enseñar a adultos mayores a realizar piñatas navideñas
Estado
Gobierno del Estado confirma cuatro bloqueos activos en carreteras de SLP
Guadalupe Torres dijo que comisiones integradas por diputados, funcionarios y fuerzas de seguridad ya dialogan con manifestantes
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que el estado mantiene cuatro puntos carreteros bloqueados por grupos de agricultores e inconformes, aunque afirmó que ya se instalaron comitivas de diálogo para atender sus demandas y evitar mayores afectaciones a terceros.
Torres explicó que, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo, desde el fin de semana se formaron equipos integrados por diputados federales, funcionarios estatales, fuerzas de seguridad y Protección Civil, con el fin de escuchar los reclamos, encauzar las demandas y negociar la liberación de las vías.
Los bloqueos confirmados hasta este momento de subida la nota son:
-
Supercarretera a Ciudad Valles, en el entronque hacia Valles: bloqueo activo, comitiva ya en diálogo.
-
Carretera a Villa de Arriaga, en la intersección con la comunidad El Águila .
-
Carretera a Zacatecas, a la altura de la gasolinera La Posta , donde –tras negociaciones– únicamente permanece bloqueado el carril de llegada.
-
Carretera 57, cerca del entronque a la supercarretera Cerritos–Rioverde, recientemente instalado.
El secretario señaló que, aunque todas las demandas son de competencia federal, el Gobierno del Estado decidió intervenir para evitar el descontrol y reducir afectaciones: “No podemos dejar las cosas sueltas. Acompañamos este proceso para visibilizar sus reclamos, pero procurando que la ciudadanía sea afectada lo menos posible”, afirmó.
Torres Sánchez reiteró que el objetivo es que los bloqueos se liberen “cuanto antes” y que los manifestantes opten por mecanismos de diálogo, ya que hay disposición de escuchar y establecer mesas formales de negociación.
También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
Estado
Mantienen Protección Civil dispositivo de seguridad por manifestación trasportista
Ordaz Flores destacó que la prioridad de este dispositivo es humanitaria y preventiva, y exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones
Por: Redacción
En cumplimiento con la instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de salvaguardar la integridad de las familias potosinas ante cualquier contingencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) desplegó un operativo especial este día con motivo de la mega manifestación de transportistas.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se ha dispuesto de una fuerza de 100 elementos operativos, quienes ya se encuentran distribuidos en puntos estratégicos de las carreteras donde se prevén los bloqueos y concentraciones masivas.
Ordaz Flores destacó que la prioridad de este dispositivo es humanitaria y preventiva, y exhorta a la ciudadanía a tomar las siguientes precauciones: evitar zonas de conflicto, consultar vías alternas antes de salir de casa, si es indispensable viajar, llevar agua, alimentos y medicamentos.
Estado
Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
El gobernador pidió sensibilidad a diputados federales antes de impulsar reformas que afectan al campo
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó como “legítimas” las movilizaciones y bloqueos carreteros realizados por transportistas y productores agrícolas este lunes en distintos puntos del país, incluido San Luis Potosí, aunque advirtió que estas acciones generan afectaciones económicas y operativas para diversos sectores.
Gallardo señaló que las demandas del sector agropecuario son totalmente justificadas, pues han enfrentado años de crisis, no solo por decisiones legislativas, sino también por fenómenos climáticos que han mermado la producción agrícola a nivel nacional. “Hace dos años no llovía nada en todo el país; fue afectando y demeritando el campo de México”, recordó.
El mandatario potosino insistió en que los diputados federales deben actuar con mayor sensibilidad, especialmente al impulsar iniciativas que impactan directamente al campo, y señaló una falta de tacto por no dialogar previamente con los productores antes de que estallaran los bloqueos.
Si bien reconoció la legitimidad de la protesta, Gallardo hizo un llamado a encontrar soluciones mediante el diálogo y no a través de la paralización del país: “No se puede detener San Luis Potosí o todo México bloqueando carreteras porque también se afecta a transportistas, a la industria. Va a haber pérdidas millonarias hoy, sin lugar a dudas”.
El gobernador concluyó que las demandas del campo son “lógicas” y aseguró que deben ser atendidas y acompañadas por los gobiernos: “Tenemos que apoyarlos de una u otra manera”.
También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








