abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Kawa Games, el paraíso de los juegos de mesa en SLP

Publicado hace

el

Israel López cuenta sobre el surgimiento de este espacio con más de 250 títulos para todos los gustos, edades y temáticas

Por: Bernardo Vera

Los eurogames son una variante de los juegos de mesa tradicionales que, además de no encontrarse comúnmente en tiendas, suelen ser temáticos, implican el desarrollo de ciertas habilidades y estrategia por parte del jugador. La dinámica de cada juego, el trabajo artístico alrededor de sus elementos –cartas, tablero, figuras– y su capacidad de envolver al jugador han hecho que títulos como Catan le den la vuelta al mundo. De esta tendencia no ha escapado nuestra ciudad, donde no solo existen jugadores expertos, sino un espacio conocido como Kawa Games, que se ha convertido en un recinto para sumergir en este mundo a todo el público interesado, desde el jugador más novato hasta el más experimentado.

Israel López, encargado y propietario de Kawa Games, cuenta que la creación de este sitio se originó desde la afición y el gusto personal que tenía por estos juegos, que se remonta a más de 12 años. La idea era simple: reunir a los amigos y disfrutar de un juego de mesa acompañado de un snack o una bebida.

“Yo había visto el concepto en Ciudad de México, Guadalajara y algunas otras ciudades, y era algo que me llamaba la atención. Hasta hace un poco más de tres años, se dio la oportunidad de empezar con el negocio, y ya tiene más de dos años que estamos aquí en la calle de Agustín Vera” compartió.

Kawa Games no se limita solamente a recibir jugadores asiduos, sino que también oferta su catálogo de juegos de mesa –en su tienda virtual y su establecimiento–, y la creación de contenido sobre juegos de mesa para sus redes sociales.

La contingencia sanitaria parecía detener momentáneamente la continuidad de este proyecto, sin embargo, Israel explicó que muchas personas empezaron a buscar formas de entretenimiento en casa, y los juegos de mesa se volvieron una opción ideal, lo que ayudó a que, pasado el confinamiento, su negocio tuviera mayor auge.

“A raíz de eso, sí hubo un crecimiento importante, sobre todo la venta de juegos. Ya pasando la crisis, tuvimos en la cafetería a muchos clientes que se volvieron recurrentes. A partir de que conocieron los juegos en la pandemia, ya les gustó y se quedaron con esta afición”.

El fundador de Kawa Games explicó que el mercado de juegos de mesa modernos en San Luis Potosí todavía es un nicho muy pequeño, pero se abre camino.

Por lo que han sabido conectar con personas de todas las edades y sin importar el nivel de conocimiento que tengan. En el caso de los novatos, se les pregunta sobre qué gustos tienen, cuántas personas podrían jugar y el tiempo del que disponen, para asesorarlos sobre el juego idóneo para sus necesidades; mientras que los expertos ya saben lo que quieren, algunos llevan sus propios juegos y siempre pueden encontrar algo de su interés entre los más de 250 juegos que posee.

“Hay clientes de todos los géneros y edades, sin embargo, predominan los adultos jóvenes, de 25 años más o menos. También hay mujeres muy aficionadas. Estamos abiertos a todo público: niños, adultos mayores, etcétera”.

Israel explicó que a pesar del dominio de los videojuegos y contenidos digitales en la sociedad actual, volver al tablero y al juego físico es una experiencia que guarda relación con el mundo digital, ya que ambas son herramientas para la recreación.

“Hay muchos clientes que les gustan mucho los videojuegos, pero también han comentado que la experiencia de vivirlo físicamente, es muy diferente. Desde la interacción con las mismas personas, no solamente es el juego como tal, sino la convivencia que hay detrás: las bromas, etcétera. Los juegos físicos y sobre todo los juegos de mesa modernos traen mucho arte, un trabajo de las piezas, muchos que traen miniaturas, tableros muy bonitos que llaman la atención, y se ven muy bonitos en mesa, entonces también la interacción que tienen con las piezas físicas”.

Israel López invitó al público a conocer este espacio “sin que se asusten de ver tantos juegos”, ya que podrán ser asesorados sobre lo más idóneo para sus gustos y disfrutar de algún aperitivo. Además de su tienda en línea para conocer la amplia variedad de juegos de mesa que pueden enviar al interior del estado y la república mexicana.

También lee: “Lupe”, la película de Andy Warhol sobre el suicidio de la actriz potosina Lupe Vélez

Continuar leyendo

Ciudad

“las redes sociales no sustituirán a la literatura”: Valentina Trava

Publicado hace

el

La autora y booktuber compartió sus ideas sobre el fomento a la lectura y la literatura infantil y juvenil en la Feria Nacional del libro UASLP

Por: Redacción

En el marco de la 49 edición de la Feria Nacional del Libro UASLP,  Valentina Trava, autora, booktuber y autodenominada “guerrillera de la literatura” compartió su visión sobre la literatura en la era digital y la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde la infancia.

Trava destacó que es responsabilidad de los adultos (padres, profesores y mediadores de lectura), enseñar a los niños a disfrutar de la literatura sin prisa y mostrarles que la experiencia de leer es enriquecedora.

“Tenemos una generación que está viviendo en la celeridad de las redes sociales, en el contenido, a veces muy plástico, pero rápido, todo rápido”, reflexionó Trava.

En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la autora señaló que es uno de los géneros más vendidos, lo que demuestra que hay un interés latente. Para fomentarlo, consideró clave poner al alcance de los más pequeños una amplia variedad de títulos y guiarlos en su descubrimiento del mundo literario.

Las redes sociales y la vida no han sustituido ni sustituirán a los libros, simplemente hay que encontrar la forma de acercar a los más chicos”, señaló.

Trava también abordó el papel de los padres en la formación de lectores, pues enseñar con el ejemplo es fundamental: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”.

De acuerdo a la autora, fomentar la lectura en casa, independientemente del formato (físico, digital o audiolibro), puede hacer una diferencia significativa en la relación de los niños con los libros.

“Incluso los audiolibros pueden convertirse en una experiencia compartida en familia para crear momentos de conexión a través de la literatura” explicó.

Trava también comentó sobre el acceso a contenido digital, sugiere que, en lugar de prohibirlo, los padres pueden orientar a sus hijos hacia cuentas y creadores que fomenten el interés por la lectura.

“No van a dejar de ver lo que ven, pero puedes ampliarles las opciones para que se acerquen a cuentas con mejor calidad o con un contenido distinto al que ellos consumen”, explicó.

Finalmente, Valentina Trava habló sobre el papel de las mujeres en la literatura y su impacto en las nuevas generaciones. Destacó que la literatura escrita por mujeres ha permitido dar voz a experiencias y problemáticas que antes no se visibilizaban.

Para ella, es fundamental que las niñas comprendan que la lucha por la equidad ha sido un proceso largo y que muchas mujeres han trabajado para abrir caminos en el mundo literario y en otros ámbitos.

Valentina Trava es egresada de la carrera de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha sido creadora de contenido literario en diversas plataformas digitales, coordinadora de clubes de lectura con participantes de México, Latinoamérica y Europa, y ha entrevistado a reconocidos autores nacionales e internacionales.

La autora ha participado en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.

También lee: Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo 

Continuar leyendo

Ciudad

Voluntariado del IMSS apoya emocionalmente a niños y niñas a través de ludotecas

Publicado hace

el

El material de esta área abarca colores, cuentos hasta carritos

Por Redacción

Voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) No.1 para poder brindarles apoyo emocional a niños y niñas que se encuentran internados en el recinto. Esta ayuda la dieron utilizando el área de ludoteca, que es un espacio dedicado a actividades como el juego, la lectura, el dibujo, cantos y más.

Marta Garza, coordinadora de ludoteca, explicó que estas áreas están diseñadas para que los pacientes de pediatría puedan crear vínculos emocionales con sus padres además de fungir como espacios que permitan sobrellevar su estancia en el hospital la cual la mayoría de las veces resulta estresante tanto para los hospitalizados y sus familias.

“Como voluntarias, invitamos a los padres de familia a unirse a las actividades lúdicas junto con su hijo o hija, siempre contando con la anuencia del médico y la condición de salud del paciente”, expresó Garza.

La coordinadora informo además que el voluntariado del IMSS recibió un donativo de cinco ludotecas móviles de parte de algunas empresas. El equipo que comprende este apoyo va desde cuentos, colores, carritos hasta material didáctico.

Continuar leyendo

Ciudad

110 Perritos vacunados en La Pila

Publicado hace

el

Se realizó con éxito una jornada de vacunación antirrábica en la delegación de La Pila 

Por: Redacción

La Coordinación de Bienestar Animal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica en la delegación La Pila, logrando aplicar 110 dosis a perros de la comunidad.

Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de proteger tanto a las mascotas como a sus familias.

La Delegada de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, destacó la importancia de esta jornada para la comunidad y agradeció el respaldo del Alcalde en la implementación de programas que no solo benefician a los ciudadanos y a sus mascotas, sino también a los perros comunitarios.

También lee: Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados