octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Katana Lírica, música urbana desde el enojo y la rebeldía

Publicado hace

el

La artista potosina conversó sobre su trabajo, el cual aseguró que es un reflejo de sus emociones

Por: Ana G Silva

Natalia Lira, mejor conocida como Katana Lírica, es una joven potosina de 21 años de edad cantautora y rapera, quien en sus canciones muestra su rechazo hacia todo aquello con lo que no está de acuerdo, sin embargo, aseguró que no le gusta que su repertorio sea visto como un mensaje, pues “es algo muy personal y no me gusta verme como un ejemplo de nada”, no obstante, ha sido la inspiración de artistas como Janín Nuz, muralista e ilustradora potosina.

No me gustaría que alguien hiciera algo y diga ‘ay, lo hice porque en tu canción lo dice’, no me gusta verme como un ejemplo ni nada, simplemente uso mi música para expresarme, soy una artista, que cuando está en catarsis de emociones lo escribe”.

Katana afirmó que la música llegó a ella desde temprana edad de forma involuntaria, pues desde los siete años sentía un gusto por escribir sobre sus emociones, con el tiempo se dio cuenta de que la mayoría de sus escritos llevaban una estructura de rap.

La cantautora se describe con una personalidad introvertida, antisocial y nerviosa, que contraviene con el perfil que se requiere con el mundo de la música, por lo que decidió buscar un alter ego, que le permitiera ser completamente lo contrario, pero solo por momentos, es por eso que escogió el nombre de Katana, en referencia a las icónicas espadas japonesas, ya que le parece un objeto rudo y fuerte, que le permite transformarse en una personalidad agresiva sobre el escenario.

La rapera ya se ha presentado en varios shows en vivo, como en el evento Diosas Urbanas que se realizó en Querétaro hace unas semanas, que estuvo organizado por mujeres y contó solo con participación de artistas femeninas: hace un año también formó parte del Festival Estilos Femeninos, en La Paz, Baja California; mientras que en San Luis Potosí, ha abierto presentaciones a artistas como Sharif, Hispana y otros raperos destacados a nivel nacional o internacional.

La música de Katana ha hecho que artistas como Janín Nuz se inspire para realizar arte, pues creó dos murales (uno en Ciudad de México y otro en Acapulco) sobre el rostro de la rapera potosina:

Yanin es una artista muy talentosa y su enfoque es mostrar a mujeres que a ella también la inspiran. La conocí en una ocasión, aunque solo fue muy breve, nos saludamos y desde ahí empezó a escuchar mi música y dijo que le gustó mucho y me plasmó en dos paredes. Me sorprendió mucho”.

Katana dijo que en los murales de Janín plasma el empoderamiento y su trabajo hace que cualquier mujer se sienta especial:

“Yo no soy una artista de calibre ni siquiera nacional, la verdad me considero muy local y ella me plasmó en paredes de varias partes del país, me hizo sentir especial; yo también planeo compartir esa conexión que sienten las personas con una obra de arte”.

La cantautora indicó que próximamente estrenará su disco llamado “Lírica explícita”, que contará con nueve canciones, que hablan de sus pensamientos de la lucha social y cosas que la hacen sentir molesta; además sus letras nos darán un panorama de su perfil, ya que el escribir para ella es un mecanismo de defensa que plasma en su música.

Finalmente, Katana apuntó que espera realizar una presentación en San Luis Potosí para invitar a mujeres de diferentes estados para celebrar el lanzamiento de su disco.

También lee: #Entrevista | Lorena Zarate: cine de San Luis a Australia en medio de la pandemia

Ciudad

Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.

“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.

El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada

, sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.

Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.

“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.

También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos

Publicado hace

el

Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad

Por: Redacción

El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.

Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.

A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.

“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.

Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+

en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.

En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.

“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.

Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.

También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad está listo para festejar el 258 Aniversario de su fundación

Publicado hace

el

Se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; este miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunid ad.

Juan Manuel Navarro resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad.

Siguiendo la instrucción del alcalde, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Cronista Municipal,

se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces, entre las actividades destaca la exposición fotográfica “Soledad en el paso de la historia”, que se presentará en el lobby del Teatro y Centro Cultural Municipal, y reunirá imágenes en blanco y negro que muestran la evolución del municipio desde su fundación en 1767.

El programa también incluirá una serie de conferencias que iniciará con la conferencia magistral a cargo del director académico del Colegio de San Luis (COLSAN), quien abordará los momentos más representativos de la historia soledense y finalizará con el estreno del danzón “Apasionados”, dedicado al municipio y a su herencia cultural.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados