Ciudad
Katana Lírica, música urbana desde el enojo y la rebeldía
La artista potosina conversó sobre su trabajo, el cual aseguró que es un reflejo de sus emociones
Por: Ana G Silva
Natalia Lira, mejor conocida como Katana Lírica, es una joven potosina de 21 años de edad cantautora y rapera, quien en sus canciones muestra su rechazo hacia todo aquello con lo que no está de acuerdo, sin embargo, aseguró que no le gusta que su repertorio sea visto como un mensaje, pues “es algo muy personal y no me gusta verme como un ejemplo de nada”, no obstante, ha sido la inspiración de artistas como Janín Nuz, muralista e ilustradora potosina.
“No me gustaría que alguien hiciera algo y diga ‘ay, lo hice porque en tu canción lo dice’, no me gusta verme como un ejemplo ni nada, simplemente uso mi música para expresarme, soy una artista, que cuando está en catarsis de emociones lo escribe”.
Katana afirmó que la música llegó a ella desde temprana edad de forma involuntaria, pues desde los siete años sentía un gusto por escribir sobre sus emociones, con el tiempo se dio cuenta de que la mayoría de sus escritos llevaban una estructura de rap.
La cantautora se describe con una personalidad introvertida, antisocial y nerviosa, que contraviene con el perfil que se requiere con el mundo de la música, por lo que decidió buscar un alter ego, que le permitiera ser completamente lo contrario, pero solo por momentos, es por eso que escogió el nombre de Katana, en referencia a las icónicas espadas japonesas, ya que le parece un objeto rudo y fuerte, que le permite transformarse en una personalidad agresiva sobre el escenario.
La rapera ya se ha presentado en varios shows en vivo, como en el evento Diosas Urbanas que se realizó en Querétaro hace unas semanas, que estuvo organizado por mujeres y contó solo con participación de artistas femeninas: hace un año también formó parte del Festival Estilos Femeninos, en La Paz, Baja California; mientras que en San Luis Potosí, ha abierto presentaciones a artistas como Sharif, Hispana y otros raperos destacados a nivel nacional o internacional.
La música de Katana ha hecho que artistas como Janín Nuz se inspire para realizar arte, pues creó dos murales (uno en Ciudad de México y otro en Acapulco) sobre el rostro de la rapera potosina:
“Yanin es una artista muy talentosa y su enfoque es mostrar a mujeres que a ella también la inspiran. La conocí en una ocasión, aunque solo fue muy breve, nos saludamos y desde ahí empezó a escuchar mi música y dijo que le gustó mucho y me plasmó en dos paredes. Me sorprendió mucho”.
Katana dijo que en los murales de Janín plasma el empoderamiento y su trabajo hace que cualquier mujer se sienta especial:
“Yo no soy una artista de calibre ni siquiera nacional, la verdad me considero muy local y ella me plasmó en paredes de varias partes del país, me hizo sentir especial; yo también planeo compartir esa conexión que sienten las personas con una obra de arte”.
La cantautora indicó que próximamente estrenará su disco llamado “Lírica explícita”, que contará con nueve canciones, que hablan de sus pensamientos de la lucha social y cosas que la hacen sentir molesta; además sus letras nos darán un panorama de su perfil, ya que el escribir para ella es un mecanismo de defensa que plasma en su música.
Finalmente, Katana apuntó que espera realizar una presentación en San Luis Potosí para invitar a mujeres de diferentes estados para celebrar el lanzamiento de su disco.
También lee: #Entrevista | Lorena Zarate: cine de San Luis a Australia en medio de la pandemia
Ciudad
Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso
Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro
Por: Cristian Betancourt
La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.
En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.
Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.
También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Ciudad
Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio
Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña
La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.
De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:
-
45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).
-
El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.
-
La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.
-
Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.
Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.
El documento incluye una instrucción explícita:
la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.
Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.
La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.
De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.
También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión
Ciudad
Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos
A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.
Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.
Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.
También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online















