Ciudad
Katana Lírica, música urbana desde el enojo y la rebeldía
La artista potosina conversó sobre su trabajo, el cual aseguró que es un reflejo de sus emociones
Por: Ana G Silva
Natalia Lira, mejor conocida como Katana Lírica, es una joven potosina de 21 años de edad cantautora y rapera, quien en sus canciones muestra su rechazo hacia todo aquello con lo que no está de acuerdo, sin embargo, aseguró que no le gusta que su repertorio sea visto como un mensaje, pues “es algo muy personal y no me gusta verme como un ejemplo de nada”, no obstante, ha sido la inspiración de artistas como Janín Nuz, muralista e ilustradora potosina.
“No me gustaría que alguien hiciera algo y diga ‘ay, lo hice porque en tu canción lo dice’, no me gusta verme como un ejemplo ni nada, simplemente uso mi música para expresarme, soy una artista, que cuando está en catarsis de emociones lo escribe”.
Katana afirmó que la música llegó a ella desde temprana edad de forma involuntaria, pues desde los siete años sentía un gusto por escribir sobre sus emociones, con el tiempo se dio cuenta de que la mayoría de sus escritos llevaban una estructura de rap.
La cantautora se describe con una personalidad introvertida, antisocial y nerviosa, que contraviene con el perfil que se requiere con el mundo de la música, por lo que decidió buscar un alter ego, que le permitiera ser completamente lo contrario, pero solo por momentos, es por eso que escogió el nombre de Katana, en referencia a las icónicas espadas japonesas, ya que le parece un objeto rudo y fuerte, que le permite transformarse en una personalidad agresiva sobre el escenario.
La rapera ya se ha presentado en varios shows en vivo, como en el evento Diosas Urbanas que se realizó en Querétaro hace unas semanas, que estuvo organizado por mujeres y contó solo con participación de artistas femeninas: hace un año también formó parte del Festival Estilos Femeninos, en La Paz, Baja California; mientras que en San Luis Potosí, ha abierto presentaciones a artistas como Sharif, Hispana y otros raperos destacados a nivel nacional o internacional.
La música de Katana ha hecho que artistas como Janín Nuz se inspire para realizar arte, pues creó dos murales (uno en Ciudad de México y otro en Acapulco) sobre el rostro de la rapera potosina:
“Yanin es una artista muy talentosa y su enfoque es mostrar a mujeres que a ella también la inspiran. La conocí en una ocasión, aunque solo fue muy breve, nos saludamos y desde ahí empezó a escuchar mi música y dijo que le gustó mucho y me plasmó en dos paredes. Me sorprendió mucho”.
Katana dijo que en los murales de Janín plasma el empoderamiento y su trabajo hace que cualquier mujer se sienta especial:
“Yo no soy una artista de calibre ni siquiera nacional, la verdad me considero muy local y ella me plasmó en paredes de varias partes del país, me hizo sentir especial; yo también planeo compartir esa conexión que sienten las personas con una obra de arte”.
La cantautora indicó que próximamente estrenará su disco llamado “Lírica explícita”, que contará con nueve canciones, que hablan de sus pensamientos de la lucha social y cosas que la hacen sentir molesta; además sus letras nos darán un panorama de su perfil, ya que el escribir para ella es un mecanismo de defensa que plasma en su música.
Finalmente, Katana apuntó que espera realizar una presentación en San Luis Potosí para invitar a mujeres de diferentes estados para celebrar el lanzamiento de su disco.
También lee: #Entrevista | Lorena Zarate: cine de San Luis a Australia en medio de la pandemia
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online













