Estado
#JusticiaParaFer | “La Fiscalía de SLP es lenta en casos de feminicidio”: activista
Fernanda Morán fue secuestrada, torturada, asesinada y su agresor intentó esconder el cuerpo; sin embargo, su familia asegura que intenta reducir los crímenes por los que será castigado
Por: Karina González
Marcela García, activista y próxima diputada local de Morena, habló sobre el feminicidio de Fernanda Morán, la joven desaparecida en septiembre del año pasado y cuyo cuerpo fue encontrado siete meses después enterrado en la casa de su ex pareja:
“En San Luis Potosí se sufre un grave problema en la administración e impartición de justicia. En casos de feminicidios y violencia contra las mujeres, la Fiscalía General del Estado se ve lenta y lerda por no saber responder a las necesidades y demandas”.
Jazmín Rodríguez, mamá de Fernanda, víctima aseguró que el feminicida de su hija, pese a estar detenido y haberse comprobado delitos como secuestro, tortura, el propio feminicidio y la desaparición del cuerpo, entre otros delitos, únicamente está siendo condenado por dos de ellos, obteniendo con ello una pena menor a la que podría recibir.
Marcela García señaló que la Fiscalía debe renovarse y profesionalizar al personal, “para aprender a tratar este tipo de casos que son muy dolorosos para las familias, que además son re victimizadas, cometiendo con ello graves violaciones a los derechos humanos”.
La próxima congresista apuntó: “esto ya no puede seguir sucediendo, urge un cambio en estas áreas de investigación porque necesitamos personal más comprometido con las víctimas, que sientan conozcan el dolor, que sean empáticos. Este caso en lo particular es tremendamente terrible, insoportable, no podemos permitir que las autoridades se burlen así de las víctimas, yo me pronunciaría a favor de que se revisaran”, apuntó la activista.
Finalmente, García mencionó que “es terrible que todos los días las mujeres que viven violencia en sus hogares están a un tris de ser asesinadas y que pese a ello, la Fiscalía no responde en estas áreas de justicia”.
Lee también: #JusticiaParaFer | La historia de un feminicidio sin resolver en SLP
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
Estado
FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco
Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego
Por: Angel Bravo
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el
martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificaciónHasta el momento no hay información oficial sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.
La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.
También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








