septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

México

Justicia, Igualdad y Bienestar Social, centro de la agenda en periodo legislativo: Morena

Publicado hace

el

Las leyes buscan combatir prácticas de corrupción y nepotismo en el sistema judicial mexicano, garantizando su independencia y eficacia.

Por: Roberto Mendoza

Tras la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura, el Congreso de la Unión estableció un precedente de trabajo legislativo, según el enfoque de la mayoría, en la justicia, la igualdad sustantiva y el bienestar social. Durante este periodo, que abarcó cerca de 300 horas de deliberaciones distribuidas en 40 sesiones ordinarias y extraordinarias, se alcanzaron avances significativos en la construcción de un marco normativo que responde a las necesidades de la población mexicana.

Entre los logros más destacados, de este intenso periodo de la LXVI Legislatura se aprobó un total de 32 dictámenes, que incluyen 16 reformas constitucionales y tres nuevas leyes. Tres nuevas leyes marcaran en los próximos años el futuro institucional del país:

• La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
• La Ley de Carrera Judicial.
• La reforma en materia de inimpugnabilidad, promovida por Morena, que brindara la certeza jurídica que requiere el proceso de las próximas reformas constitucionales.

Estas leyes buscan, en teoría, combatir prácticas de corrupción y nepotismo en el sistema judicial mexicano, garantizando su independencia y eficacia.

Entre las reformas constitucionales aprobadas, destacan las promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en la igualdad sustantiva, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial de género. Además, se realizaron modificaciones sustanciales en áreas de seguridad pública, bienestar social y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, tratando de consolidar un compromiso con el tejido social del país.

En materia de legislación secundaria, se aprobaron 17 modificaciones que fortalecen áreas prioritarias como el Poder Judicial, los derechos laborales, la igualdad sustantiva y el Paquete Económico 2025. Este último refleja las recientes prioridades legislativas, consolidando un enfoque hacia un México más justo e incluyente.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, también aprobado en este periodo, alinea los recursos de la nación con los principios de la Cuarta Transformación.

Durante este primer periodo de sesiones, se registraron momentos históricos como la conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente y la dolorosa pérdida de la presidenta de la Mesa Directiva, la destacada legisladora Ifigenia Martínez. Asimismo, se presentaron un total de 412 iniciativas y se recibieron 253 puntos de acuerdo.
El trabajo legislativo realizado durante este primer periodo ha sido descrito como uno de los más productivos y transformadores en la historia reciente. La LXVI Legislatura también puso de manifiesto que las diferencias ideológicas no son una barrera para construir un futuro más equitativo.

Continuar leyendo

Destacadas

Se suicida capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal

Publicado hace

el

Era señalado por un testigo colaborador de la FGR de recibir sobornos de hasta 100 mil pesos por cada buque con combustible ilegal

Por: Roberto Mendoza

El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue hallado muerto este lunes en sus oficinas. Su fallecimiento ocurre en medio del escándalo por una red de huachicol fiscal que ha sacudido a la Secretaría de Marina (Semar) y que ya derivó en la detención de varios funcionarios y empresarios.

De acuerdo con un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), Pérez Ramírez habría recibido sobornos por hasta 100 mil pesos por cada buque que descargaba combustible ilegal en el puerto de Altamira.

Aunque la Semar confirmó la muerte del oficial, no precisó las causas. Sin embargo, diversas fuentes aseguran que se trató de un suicidio.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la investigación llegará “tope hasta donde tope” y que no habrá impunidad. En el mismo sentido, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó su respaldo a la institución naval.

Este caso refleja la magnitud del entramado de corrupción ligado al contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal. Hasta el momento, 14 personas han sido detenidas, entre ellas un vicealmirante y mandos de la Semar. La muerte del capitán Pérez Ramírez, figura clave en la estructura portuaria, abre nuevas interrogantes sobre la presión ejercida a los implicados y anticipa posibles revelaciones conforme la investigación avance hacia los niveles más altos de la red.

También lee: Detención de empresario huasteco, operativo federal: FGESLP

Continuar leyendo

México

DEA celebra resultados de operativo global contra el Cártel de Sinaloa

Publicado hace

el

Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en países extranjeros, no especifica cuáles fueron, ni sus alcances

Por: Roberto Mendoza

Mediante un comunicado de prensa, la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos anunció los resultados de una ofensiva semanal dirigida a desmantelar al Cártel de Sinaloa, considerada una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo.

La operación, según la DEA, se llevó a cabo del 25 al 29 de agosto e involucró acciones coordinadas en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras. Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en el extranjero, no especifica cuáles fueron esas regiones ni detalla los alcances específicos de las operaciones fuera de Estados Unidos. Según el comunicado, el operativo culminó en el arresto de 617 personas

y la incautación de grandes cantidades de narcóticos y activos.

Las incautaciones incluyeron:

  • 480 kilogramos de fentanilo en polvo

  • 714,707 pastillas falsificadas

  • Más de 2,200 kilogramos de metanfetamina

  • Más de 7,400 kilogramos de cocaína

  • Más de 16 kilogramos de heroína

  • Más de $11 millones en efectivo

  • 420 armas de fuego

La DEA ha reiterado su compromiso de continuar con acciones decisivas hasta que el cártel, que tiene a decenas de miles de miembros y asociados operando en al menos 40 países, sea desmantelado “de arriba a abajo”.

También lee: Se realizan obras de infraestructura en comunidades indígenas y afromexicanas

Continuar leyendo

México

Arranca el registro para El Buen Fin 2025

Publicado hace

el

“Hecho en Mexico” será integrado al logotipo oficial y se buscará fortalecer el talento nacional

Por: Roberto Mendoza

El registro para la decimoquinta edición de “El Buen Fin 2025” ha sido oficialmente abierto, una iniciativa que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, buscando dinamizar la economía nacional y fortalecer a los negocios y empresas familiares del país.

El anuncio se hizo en una conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Economía, con la participación de autoridades federales y representantes del sector privado. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quienes impulsan esta estrategia nacional, que representa un apoyo a más de 543,582 negocios familiares.

​La edición de este año se enfocará en el fortalecimiento de la identidad nacional, incorporando el distintivo “Hecho en México” al logotipo oficial del programa. Resalta el compromiso con el talento mexicano y los negocios familiares que son la base del comercio comunitario. Adicionalmente, se lanzará una aplicación oficial con geolocalización para mejorar la experiencia de compra de los consumidores.

​El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, recordó que la estrategia de El Buen Fin se impulsó hace más de 15 años y ha fortalecido la economía familiar desde su primera edición en 2011. En 2023, la iniciativa generó una derrama económica de 150.5 mil millones de pesos. Para 2025, se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas. Buscando la participación de más de 182,867 empresas, con un enfoque en el consumo responsable y el impulso a lo “Hecho en México”.

También lee: Sobrino exsecretario de la Semar, entre los detenidos por decomiso de 10 millones de litros de combustible

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados