julio 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Juez suspende provisionalmente discusión de reforma judicial en el Congreso de la Unión.

Publicado hace

el

La nueva legislatura no podrá discutir la reforma hasta que se resuelva la suspensión definitiva

Por: Redacción

El Juzgado Quinto de Distrito, ubicado en Cuernavaca, Morelos, otorgó una suspensión provisional que frena la discusión de la Reforma al Poder Judicial, programada para iniciar el 1 de septiembre con la nueva legislatura del Congreso de la Unión.

El juicio de amparo, registrado bajo el expediente 1251/2024, fue presentado por la parte quejosa contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Poder Legislativo, argumentando que la reforma propuesta busca que magistrados, jueces y ministros sean elegidos por voto popular a partir de 2025.

Los demandantes sostienen que la Comisión Permanente de la legislatura saliente aprobó el dictamen de la reforma el 26 de agosto, lo que consideran una violación al procedimiento legislativo.

La demanda se ingresó y admitió el 29 de agosto, y la suspensión se concedió un día después. Según la queja, la nueva legislatura no tiene facultades para discutir una reforma constitucional de esta naturaleza, lo que infringiría el artículo 186 del reglamento de la Cámara de Diputados.

El documento judicial establece que la Cámara de Diputados de la nueva legislatura no podrá discutir ni votar el proyecto de reforma hasta que se resuelva la suspensión definitiva. Además, señala que permitir su discusión en este momento dejaría al nuevo Poder Constituyente sin recibir formalmente la iniciativa.

Otro argumento de los quejosos señala que, de aprobarse la reforma, la destitución de ministros, magistrados y jueces dejaría al personal judicial sin derecho de audiencia, afectando su defensa legal.

El juez federal argumentó que el Congreso no declaró la caducidad del proceso legislativo al concluir la 65 legislatura, por lo que ordenó que el proyecto de reforma no se envíe a los congresos locales ni al de la Ciudad de México hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

Este amparo se presenta un día antes del inicio de funciones de los nuevos diputados federales y senadores electos el 2 de junio. Morena y sus aliados poseen mayoría en la Cámara de Diputados y están cerca de alcanzar la mayoría calificada en el Senado para aprobar cualquier reforma, incluida la judicial.

Las protestas y el paro de labores de trabajadores del Poder Judicial en todo el país coinciden con esta decisión, ya que los manifestantes afirman que la reforma minimiza la carrera judicial y podría determinar a los funcionarios por simpatías políticas.

También lee: Este domingo diputados votarán la Reforma al Poder Judicial

Destacadas

David Medina se opone a trabajar con Tecmol

Publicado hace

el

El alcalde de Valles aseguró que respeta las decisiones del gobernador Gallardo Cardona, pero no coincide en un proyecto con Romero Calzada: “agredió a mi familia, los insultó, los amenazó”

Por: Redacción

David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, se pronunció sobre la reunión del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con José Luis Romero Calzada, ex aspirante a la presidencia municipal de ese municipio.

En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde vallense se mostró agradecido con el mandatario estatal, y dijo que en general, será respetuoso de las decisiones que tome como líder moral y político.

Sin embargo, remarcó en lo particular que Romero Calzara cometió diversas acciones contra él y su familia. Por ello, dijo que en respeto a sus hijos y esposa, se resiste a trabajar de manera conjunta en un proyecto político junto al ex candidato.

“Difícilmente podré coincidir en un proyecto político con Jose Luis. Me agredió a mi, agredió a mi familia. Los difamó, los insultó, los amenazó.

Creo que eso es irreconciliable”, dijo.

Esta declaración se da luego de la reunión que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo con el ex aspirante a la alcaldía de Valles y recién incorporado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Finalmente, declaró que respaldará al gobernador de San Luis Potosí y continuará sus labores al frente de la administración municipal, de manera muy comprometida y agradecida con Gallardo Cardona y la ciudadanía que votó por él. Sin embargo, confesó no aceptar el trabajo junto a “Tecmol” y espera una relación de cordialidad y respeto.

También lee: Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Continuar leyendo

Destacadas

Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Publicado hace

el

La aerolínea dejó de operar en el estado sin previo aviso ni explicación

Por: Redacción

Aunque San Luis Potosí celebra la inauguración de nuevas rutas internacionales hacia San Antonio, Dallas y Houston, Texas, la conectividad aérea local sufrió un golpe con la suspensión de los vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey, dos de los destinos más solicitados por los potosinos.

De acuerdo con El Sol de San Luis, la aerolínea TAR dejó de operar en el estado sin explicación oficial, y su oferta ha desaparecido tanto del portal web de la empresa como del del aeropuerto.

El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, calificó como positivo el anuncio de las nuevas rutas hacia Estados Unidos, al considerarlas un refuerzo a la expansión económica y turística del estado

.

No obstante, también lamentó la pérdida de las rutas nacionales de mayor demanda, ya que Puerto Vallarta es un destino recurrente en temporada vacacional y Monterrey es clave para el sector empresarial.

El líder empresarial consideró urgente que el gobierno del estado gestione con otras aerolíneas la reactivación de estos vuelos, e incluso promueva la llegada de nuevas conexiones aéreas que consoliden a San Luis Potosí como un hub regional atractivo para turismo y negocios.

También lee: SLP se prepara ante tres nuevos vuelos internacionales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Consulta ciudadana definirá futuro del proyecto de ciclovías en la capital

Publicado hace

el

El titular del IMPLAN anunció que ya se han recibido más de 300 sugerencias; el proyecto incluirá participación indígena y de personas con discapacidad

Por: Redacción

Javier Ernesto Flores Navarro, titular del Instituto Municipal de Planeación de San Luis Potosí (IMPLAN), informó que el proyecto de ciclovías en la ciudad ya comenzó con consultas a más de 70 organizaciones, entre ellas dependencias de los gobiernos municipal, estatal y federal, así como colegios de arquitectos. Una vez concluidas estas consultas, se dará inicio a la consulta pública general.

Hasta el momento, ya se han recibido más de 300 sugerencias, y las autoridades de planeación trabajan en una matriz de resultados, la cual, según Flores Navarro, estará lista en aproximadamente 15 días.

Recalcó que el proyecto también ha recibido aportaciones de representantes de pueblos indígenas y de personas con discapacidad

, enfatizando que si el proyecto no es incluyente, será rechazado.

Flores Navarro advirtió que esta etapa del proceso puede extenderse hasta un año y tres meses, ya que debe pasar por Cabildo, obtener un dictamen de congruencia, y además homologar el reglamento, el cual deberá contemplar el uso de scooters eléctricos y evitar la invasión de motocicletas.

Sobre el alcance del plan, destacó que no se limita a los tres kilómetros de la Avenida Carranza, sino que se contempla una red de más de 140 kilómetros en total.

También lee: Enrique Galindo arranca programa de limpieza y saneamiento en Escalerillas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados