julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Juez concede libertad a feminicida de Lupita Viramontes

Publicado hace

el

La Fiscalía de SLP impugnará la decisión, pues la reducción en la condena de Guillermo “N” se ha acortado en más de cuatro ocasiones

Por: Redacción

Guillermo “N”, uno de los feminicidas de Lupita Viramontes, será puesto en libertad luego de cumplir sólo un año y 7 meses de prisión. Luego de darse a conocer esta información, Manuela García Cazares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) dio a conocer que apelará esta decisión del juez.

Los hechos ocurrieron el 29 de junio de 2012 en la Avenida San Pedro de la colonia Rivas Guillén, donde se privó de la libertad a la adolescente. Sus captores pidieron dinero para su rescate; sin embargo, le quitaron la vida.

Raúl “N” de 18 años de edad (ex pareja sentimental de la joven) y Guillermo “N” de 15 años (hermano del autor del crimen) fueron procesados por el delito de feminicidio y secuestro simulado.

Guillermo “N” consiguió llevar su proceso en libertad, pero al dictarse la sentencia ya no se presentó a firmar y huyó prófugo de la justicia.

Una vez que la Fiscalía Especializada en Feminicidios tuvo conocimiento de que se encontraba prófugo Guillermo “N”, en coordinación con sus elementos de investigación y de inteligencia, el 15 de febrero de 2024 en el municipio de Ahualulco, San Luis Potosí fue capturado, y puesto a disposición del Juez Especializado.

La fiscal detalló que en el caso de adolescentes la máxima sanción que se quiera imponer para cualquier delito son cinco años

, es un tema que contempla la retroactividad al momento de cuando ocurrió el delito y en este caso recordó que el imputado tenía 15 años cuando cometió el feminicidio.

Luego de ser detenido sólo pasó seis meses en prisión preventiva y nueve en libertad condicional pasando a firmar de manera mensual. Se estableció una pena de 18 años sin embargo, Guillermo logró evadir a la justicia y se mantuvo prófugo por 10 años, apenas en febrero de este año fue capturado, y en marzo su defensa logró reducir la condena a 3 años, posteriormente solicitó una nueva reducción de la condena por “buena conducta” a cambio de trabajo comunitario.

Fue así que este 8 de octubre se le concedió el cambio de sentencia, además de que el juez tomó en cuenta el año que había pasado privado de la libertad durante el inicio del proceso, antes de que evadiera la justicia, por lo que en total, cumplirá un año y siete meses de condena por el delito de feminicidio.

También lee: Ex funcionario de Salud fue declarado culpable de corrupción por compra simulada

Estado

Asegura Profepa ejemplares de flora y fauna silvestre en envíos postales en SLP

Publicado hace

el

Autoridades ambientales detectan intento de traslado ilegal de especies protegidas a través de una empresa de paquetería

Por Redacción 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 73 biznagas piedra y dos ejemplares de fauna silvestre sin vida, durante una inspección realizada en una empresa de paquetería ubicada en San Luis Potosí

.

El operativo se originó a partir de dos reportes realizados por la empresa Estafeta, que alertó sobre el contenido sospechoso de dos paquetes distintos, enviados en días consecutivos.

El primer caso, registrado el 16 de julio, involucró un paquete que contenía una caja de cartón con decenas de plantas protegidas, específicamente 73 ejemplares de biznaga piedra, sin documentos que acreditaran su origen legal. Debido a ello, las autoridades procedieron a su aseguramiento, conforme a la legislación ambiental vigente.

Esta especie está clasificada como en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y forma parte del Apéndice I de la CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Los ejemplares fueron trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

para su resguardo.

Al día siguiente, el 17 de julio, se recibió otro aviso sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes de plástico. En su interior se hallaron una araña del género Acanthophrynus y un escorpión Diplocentrus aff mexicanus, ambos ya sin vida. Como en el caso anterior, no se presentaron documentos de procedencia legal, lo que llevó también a su aseguramiento oficial.

Los dos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, específicamente al área de Criminalística, donde serán identificados y conservados con fines académicos.

La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo el emplazamiento a las personas cuyos nombres aparecen en las etiquetas de envío, hasta emitir una resolución conforme a la ley.

También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Continuar leyendo

Destacadas

26 años de prisión a homicida de líder de Coparmex en SLP

Publicado hace

el

La Fiscalía de SLP informó que se dictó esta sentencia por el atentado a ex regidor de Valles en 2020; se trata del mismo homicida de César Galindo, ocurrido en 2021

Por: Redacción

En 2021 se dio a conocer que Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de San Luis Potosí, fue baleado por sujetos desconocidos y más tarde perdió la vida en un hospital.

Este 24 de julio, se dio a conocer que un juez penal en San Luis Potosí otorgó una sentencia condenatoria de 26 años y tres meses de prisión en contra de Rudy “N”, por el delito de homicidio calificado, tras hechos suscitados en la Huasteca potosina.

Los hechos ocurrieron en octubre de 2020, cuando el ahora sentenciado, en compañía de otras personas, privó de la vida a la víctima mediante disparos de arma de fuego a un ex regidor y líder cañero en la Delegación El Pujal, del municipio de Ciudad Valles. Por este delito, en la audiencia de individualización de sanciones, la autoridad judicial determinó la pena privativa de libertad de más de dos décadas de prisión.

No obstante, el sujeto hallado culpable habría sido el mismo responsable del homicidio de Julio César Galindo Pérez

, quien se desempeñaba como líder empresarial y presidente de Coparmex en la entidad potosina.

El crimen, ocurrido en 2021, conmocionó al sector empresarial y a la sociedad potosina. Tras una investigación por parte de las autoridades estatales, se logró la identificación, captura y proceso judicial del implicado, quien ahora enfrentará más de dos décadas en reclusión como castigo por su responsabilidad penal en los hechos.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó la resolución judicial y detalló que, además de la pena privativa de libertad, el sentenciado deberá cubrir la reparación del daño a los familiares de la víctima, conforme a lo establecido por la ley.

El caso representa uno de los fallos más relevantes en materia de justicia para líderes del sector privado en San Luis Potosí, y marca un precedente en la lucha contra los crímenes de alto impacto en la entidad.

También lee: Raúl Trejo fue declarado culpable por el homicidio de Julio Galindo

Continuar leyendo

Destacadas

Refuerzan infraestructura y programas en penales de SLP

Publicado hace

el

El secretario de Seguridad Estatal descartó construir nuevos penales; hay acciones para dignificar la  reinserción social y evitar el hacinamiento

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, informó que, derivado del incremento en las detenciones por narcomenudeo en la entidad, la dependencia a su cargo trabaja en estrategias para evitar una sobrepoblación en los centros penitenciarios.

Entre estas acciones, explicó, se contemplan programas de preliberación para los denominados “primo-delincuentes” (personas que cometen un delito por primera vez), así como la modificación de medidas cautelares por suspensiones condicionales del proceso. Además, se llevan a cabo mejoras en infraestructura, como el fortalecimiento de servicios básicos (alimentación, áreas médicas y estancias especializadas).

Juárez Hernández subrayó que estas acciones buscan garantizar un proceso de reinserción social correcto, positivo y productivo.

Ante la pregunta sobre si sería necesaria la construcción de un nuevo centro penitenciario, el funcionario descartó esta opción, argumentando que también es un tema de derechos humanos, ya que cualquier traslado debe ser revisado por el Poder Judicial del Estado

y por defensores de los derechos de las personas privadas de su libertad.

A través del área de infraestructura se realizan diseños para mejorar las instalaciones. Cada mes se nos entregan nuevas estancias para albergar a más personas privadas de su libertad. Tenemos áreas especializadas como el geriátrico, donde se atiende a personas de la tercera edad”, señaló.

Asimismo, informó que existen zonas especiales para personas inimputables, es decir, aquellas que tienen problemas de salud mental y están bajo proceso legal. También se cuenta con un área médica que permite garantizar condiciones adecuadas para seguir su proceso judicial.

Finalmente, aclaró que en las áreas mencionadas no existe sobrepoblación y que la alimentación está garantizada y supervisada por personal capacitado.

También lee: Niegan presencia de infantes en penal de Xolol

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados