Estado
Juegos de la Selección Nacional de Basquetbol se realizarán en SLP
La American Cup 2025, tendrá como recinto a Nicaragua, y algunos de los encuentros clasificatorios se realizarán el 21 de febrero de 2025
Por: Redacción
San Luis Potosí será sede por primera vez de los juegos clasificatorios hacia la American Cup 2025 de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), con los encuentros de la selección de México contra Canadá y Nicaragua, el 21 y 24 de febrero de 2025, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Al encabezar la presentación de este acontecimiento mundial en el Estado, el mandatario estatal destacó que San Luis Potosí continúa como centro de atención a nivel internacional al concentrar importantes eventos artísticos, culturales, deportivos y de espectáculos, lo que lo convierte en un escaparate turístico, al tiempo de que registrará una significativa derrama económica para la entidad.
El gobernador recordó que, desde hace 50 años, cuando se construyó el auditorio Miguel Barragán, no era posible contar con infraestructura polifuncional de avanzada, como lo es la Arena Potosí,
el mejor y uno de los más grandes y amplios escenarios de México, e incluso de Latinoamérica, reconocido por otros estados.La American Cup 2025, tendrá como recinto el próximo año el país centroamericano de Nicaragua, y algunos de los encuentros clasificatorios se realizarán el 21 de febrero de 2025, México contra Nicaragua en el auditorio Miguel Barragán y el 24 de febrero de 2025, México contra Canadá, en la imponente Arena Potosí, dado que el Estado cuenta con los atractivos, logística e infraestructura multifuncional requerida para estos eventos de talla mundial.
Congreso del Estado
Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal
El Congreso recibió un juicio ciudadano que impugna el nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal. Sara Rocha y Héctor Serrano aseguran que la designación fue legal y que hay “confusión” sobre el proceso.
El Congreso del Estado confirmó que ya recibió un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) que impugna la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos, nombramiento aprobado la semana pasada por el Poder Legislativo.
La presidenta de la Directiva, Sara Rocha Medina, informó que el recurso fue admitido en estrados y que el Congreso cuenta con 72 horas para remitir al Tribunal Electoral del Estado la documentación requerida.
Rocha sostuvo que tanto la aceptación de la renuncia de Teresa Rivera como la designación de Aradillas se realizaron “conforme a la Constitución y a la ley”, y que el Poder Legislativo dará trámite formal al juicio sin intervenir en su resolución.
Por su parte, Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que la impugnación parte de una “confusión” de quienes interpretan el relevo como si se tratara de un proceso electivo.
“No hubo elección popular. Fue una designación del Congreso. No sé qué derechos político-electorales pretende defender quien promueve el amparo”, criticó.
Serrano insistió en que el procedimiento estuvo “perfectamente cuidado” por los asesores jurídicos del Congreso y descartó riesgos legales para la continuidad de Aradillas.
“Aquí no hay conflicto democrático: hay un nombramiento legislativo. Y nuestro interés es garantizar que Villa de Pozos tenga estabilidad y servicios”, agregó.
Ambos legisladores aseguraron que el Congreso acatará lo que determine el Tribunal Electoral, pero reiteraron su confianza en la legalidad del proceso.
Congreso del Estado
Congreso da trámite al juicio contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos: Rocha
Reiteró que la actuación del Congreso en torno a la aceptación de renuncia de Teresa Acevedo se llevó a cabo conforme al procedimiento legal
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado confirmó que se recibió un Juicio para la Protección de Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, el cual se le dio el trámite de recepción por parte del Poder Legislativo.
Señaló que este asunto está en revisión, y se publicó en estrados del Congreso del Estado con un plazo de 72 horas, plazo en que se enviarán también los documentos requeridos al Tribunal Electoral del Estado por parte del Poder Legislativo.
Reiteró que la actuación del Congreso del Estad
o tanto en torno a la aceptación de renuncia de la presidenta concejal, Teresa Acevedo y la designación de la nueva titular Patricia Aradillas, se llevó a cabo conforme al procedimiento legal sustentado en la Constitución Política del Estado y sus leyes reglamentarias.
“Ha sido sustentado conforme a la Constitución, conforme a la ley, está perfectamente claro el tema legal, el Congreso actuó conforme a la Constitución y conforme a la ley, tenemos la confianza de ello, y el JDC le daremos el trámite que se requiere, que se necesita para que dé su curso en el Tribunal”.
Estado
Escuelas de la Huasteca Potosina requieren dismunución en las tarifas de CFE: Ruth González
La Cámara de Senadores busca acuerdos para que las escuelas puedan operar aire acondicionado durante el verano sin preocuparse de los altos costo
Por: Redacción
La senadora Ruth González Silva declaró que no quitarán el dedo del renglón para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuya las tarifas eléctricas en las escuelas de la Huasteca Potosina. Aclaró que se busca alcanzar un acuerdo con la CFE para que esto sea posible, no solo en la Huasteca, sino también en otras regiones del país.
Informó que este apoyo en las tarifas eléctricas ha sido solicitado no solo por San Luis Potosí, sino también por otros estados del país.
“Nosotros, de manera anticipada, hemos tenido un acercamiento con la CFE
, porque en temporada de verano se pretende que las escuelas cuenten con aire acondicionado y esto no será posible si las tarifas no disminuyen. Buscamos generar acuerdos satisfactorios para la Huasteca y para los municipios que así lo requieran”, detalló la senadora.Agregó que la comisión tiene la voluntad de apoyar especialmente a San Luis Potosí y que espera que este proceso concluya de manera satisfactoria.
También lee: Reforma sobre IA responde a necesidades sociales, no a intereses políticos: Serrano
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










