Estado
Juegos de la Selección Nacional de Basquetbol se realizarán en SLP
La American Cup 2025, tendrá como recinto a Nicaragua, y algunos de los encuentros clasificatorios se realizarán el 21 de febrero de 2025
Por: Redacción
San Luis Potosí será sede por primera vez de los juegos clasificatorios hacia la American Cup 2025 de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), con los encuentros de la selección de México contra Canadá y Nicaragua, el 21 y 24 de febrero de 2025, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Al encabezar la presentación de este acontecimiento mundial en el Estado, el mandatario estatal destacó que San Luis Potosí continúa como centro de atención a nivel internacional al concentrar importantes eventos artísticos, culturales, deportivos y de espectáculos, lo que lo convierte en un escaparate turístico, al tiempo de que registrará una significativa derrama económica para la entidad.
El gobernador recordó que, desde hace 50 años, cuando se construyó el auditorio Miguel Barragán, no era posible contar con infraestructura polifuncional de avanzada, como lo es la Arena Potosí,
el mejor y uno de los más grandes y amplios escenarios de México, e incluso de Latinoamérica, reconocido por otros estados.La American Cup 2025, tendrá como recinto el próximo año el país centroamericano de Nicaragua, y algunos de los encuentros clasificatorios se realizarán el 21 de febrero de 2025, México contra Nicaragua en el auditorio Miguel Barragán y el 24 de febrero de 2025, México contra Canadá, en la imponente Arena Potosí, dado que el Estado cuenta con los atractivos, logística e infraestructura multifuncional requerida para estos eventos de talla mundial.
Estado
Gobierno de SLP promete frenar fracking en la Huasteca Potosina
Pemex incluye 18 municipios de SLP en su plan de exploración con fractura hidráulica; comunidades nahuas y tének exigen prohibición definitiva de la técnica.
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), aseguró que la administración estatal no permitirá la implementación de la fractura hidráulica en territorio potosino, luego de que organizaciones indígenas y ambientalistas advirtieran que el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 contempla la exploración de yacimientos no convencionales en la región Huasteca.
El funcionario afirmó que el gobierno estatal está dispuesto a acompañar a las comunidades indígenas y a los colectivos ambientalistas para garantizar que sus demandas sean escuchadas y que no se tomen decisiones sobre la zona sin consulta previa.
“Bajo ninguna explicación, si hay un daño importante a la naturaleza de la zona, lo permitiremos. No los vamos a dejar solos”, declaró.
Torres Sánchez destacó que preservar la flora, fauna, ríos y ecosistemas de la Huasteca Potosina es prioridad, y que el estado no permitirá proyectos que pongan en riesgo el medio ambiente.
Organizaciones nahuas y tének han denunciado que la fractura hidráulica amenaza con dañar de forma irreversible el agua, el suelo, el aire y la salud de las comunidades, además de afectar la economía local. Recordaron que, entre 2014 y 2018, la movilización social logró que varios municipios se declararan libres de fracking, y demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum cumplir el compromiso federal de prohibir definitivamente esta técnica en México.
También lee: Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre
Destacadas
Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre
Se realizarán dos eventos, uno en la Arena Potosí y otro en Tamazunchale: “vamos con dos informes”, adelantó el gobernador
Por: Redacción
El Cuarto Informe de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en dos eventos. así lo confirmó el mandatario estatal.
Adelantó que se llevarán a cabo dos eventos: el primero de ellos en la Arena Potosí, y posteriormente en el municipio de Tamazunchale, en la Huasteca potosina.
“Vamos a estar por ahí el 22, 23 de septiembre, los vamos a esperar todos en la Arena Potosí . Y a los dos días estaremos en Tamazunchale. Van a hacer dos informes, de la misma manera, al mismo tiempo, misma temporalidad, todo acorde al mismo evento”, señaló el gobernador.
Gallardo Cardona refirió que serán dos informes fuertes, en los que se darán a conocer los logros de la administración estatal en diferentes rubros.
También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca
Estado
Bronco cabalga sin límites en la Fenapo 2025
La agrupación regiomontana deleitó a 92 mil 500 asistentes en la Feria Nacional Potosina con sus éxitos más emblemáticos
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 continuó su serie de presentaciones estelares con la actuación del legendario grupo de música norteña “Bronco”, que la noche del martes reunió a 92 mil 500 personas, llenando de energía, nostalgia y ritmo el recinto con un espectáculo sin límites.
La velada arrancó con “Amigo Bronco”, tema icónico con el que la agrupación inauguró su concierto dentro de la gira Dejando Huella, para después interpretar “Oro”, “Mírenla, mírenla” y un extenso repertorio de éxitos que hicieron vibrar a sus seguidores. La atmósfera festiva unió a varias generaciones, que corearon cada canción como un viaje a los recuerdos.
Con una entrega total en el escenario, los intérpretes de “Sergio el Bailador”, liderados por Lupe Esparza, hicieron que el público cantara al unísono temas como “Que no quede huella”, “Adoro” y “Corazón duro”. La conexión con la audiencia fue tan intensa que cada acorde se convirtió en una celebración colectiva de la música norteña.
Este concierto fue posible gracias a la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por llevar a la Fenapo artistas de todos los géneros y de primer nivel. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Bronco demostró por qué sigue siendo el máximo referente de la música grupera en México, dejando en El Foro un legado vivo y un eco que seguirá resonando en el corazón de sus fans.
También lee: Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online