Soledad
Juan Manuel Navarro integra dos nuevos camiones recolectores de basura
Los vehículos entregados son camiones de carga marca Volkswagen, modelo 2025, equipados con compactadores de basura de tipo carga trasera
Por: Redacción
En un esfuerzo más por mejorar la eficiencia de los servicios públicos básicos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en específico el de recolección de residuos sólidos urbanos, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz entregó hoy tres nuevos vehículos al departamento de Aseo Público, con una inversión municipal de 8 millones 299 mil pesos, con el compromiso de que las rutas de recolección incrementen su frecuencia de hasta tres veces por semana.
Los vehículos entregados son camiones de carga marca Volkswagen, modelo 2025, equipados con compactadores de basura de tipo carga trasera y con capacidad de 8 toneladas. Estos camiones recolectores, de 6 cilindros y transmisión manual, representan un importante avance para el área de Aseo Público
, que ahora se fortalece con un total de 15 unidades y dos camionetas de 2.5 toneladas.Durante el evento de entrega, el alcalde expresó su compromiso con la población, “.
Navarro Muñiz aprovechó la ocasión para hacer un nuevo llamado de concientización a la población, y que eviten abandonar basura en lugares que no están destinados para ello, así como respetar los días y frecuencias de las unidades recolectoras.
Con la incorporación de estas tres nuevas tolvas, la capacidad de Aseo Público aumenta significativamente, lo que permitirá reforzar las rutas de recolección en las cerca de 300 colonias y localidades del municipio, e incrementar la frecuencia del servicio de hasta tres veces por semana en cada una de ellas, cumpliéndose una de las líneas directoras del Gobierno de cercanía que impulsa el edil, Navarro Muñiz.
Soledad
Gobierno de Soledad refuerza supervisión en negocios de alto impacto
Se revisa el cumplimiento de licencias, dictámenes y uso de suelo en coordinación con distintas áreas municipales
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez intensificó los operativos de supervisión en establecimientos de alto impacto, con el objetivo de verificar que operen conforme a la normativa local y bajo condiciones seguras para la ciudadanía.
Por instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, la Dirección de Fiscalización encabeza estos dispositivos en coordinación con Protección Civil, Ecología y Desarrollo Urbano, revisando licencias de funcionamiento, dictámenes de uso de suelo y medidas de seguridad, como parte de la estrategia para ordenar la actividad comercial y proteger a las familias soledenses.
El presidente municipal explicó que estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de los reglamentos municipales y estatales, además de fomentar un crecimiento urbano responsable. Destacó la importancia del dictamen de uso de suelo, documento que define la factibilidad de cada giro empresarial y su compatibilidad con el entorno urbano.
“El uso de suelo garantiza que los establecimientos operen en condiciones adecuadas y seguras. Con estas revisiones aseguramos que Soledad crezca de forma ordenada y con responsabilidad”, señaló Navarro Muñiz.
Las inspecciones se fortalecieron tras la clausura de un negocio dedicado a la extracción de agua mediante pozo profundo, cuya operación no contaba con la acreditación correspondiente.
El Ayuntamiento reiteró que la regulación de establecimientos de alto impacto es fundamental para reducir riesgos, asegurar el bienestar de trabajadores y usuarios, y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con la seguridad, el orden y la legalidad en el desarrollo económico del municipio.
También lee: “Marcha Zombie 2025” reunió a más de mil participantes en Soledad
Destacadas
“Marcha Zombie 2025” reunió a más de mil participantes en Soledad
El evento busca consolidarse como una de las actividades culturales más esperadas del municipio
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se convirtió la noche de este viernes en un escenario de imaginación y diversión con la realización de la “Marcha Zombie 2025”, que por segundo año consecutivo convocó a cientos de familias disfrazadas de muertos vivientes, seres fantásticos y personajes de terror.
Organizado por la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, y con el apoyo de la Guardia Civil y Protección Civil Municipal, el evento formó parte de la Festividad de Muertos, garantizando un entorno seguro y familiar para todos los asistentes.
Desde las siete de la noche, los alrededores de la Casa de Cultura se llenaron de color, creatividad y sustos. Niños, jóvenes y adultos desfilaron caracterizados como carniceros, brujas, momias, catrinas, payasos siniestros y toda clase de criaturas, avanzando en contingente hacia el Jardín Principal, donde el público disfrutó de un espectáculo lleno de ingenio, humor y talento local.
Entre los disfraces más destacados figuraron una tarántula gigante con una víctima envuelta en telaraña —ganadora de la categoría libre con un premio de 10 mil pesos—, además de un espantapájaros maligno, un krampus con maquillaje prostético y un soldado zombie.
El jurado calificador reconoció a Ángel Juárez por su interpretación de “El Diablo”, a Cristian Aguilar con su “Espantapájaros” y a Alexa Torres por el creativo “Nido araña”, quienes obtuvieron premios de 3, 5 y 10 mil pesos, respectivamente. En la categoría infantil, los ganadores fueron Carmina como “Diosa Luna” (primer lugar), Camilo Kaleb con “Charrito” (segundo lugar) y Alan Matías con “Ring de boxeo” (tercer lugar).
Además, se entregaron pantallas de televisión en la categoría de disfraces tradicionales y bicicletas para los más pequeños. También se otorgaron menciones especiales a Magdalena Monsiváis (“Novia”), Alexis (“Fiesta sabor y tradición”), Renata (“Catrina bailarina”) y Lidia Ramírez (“Catrina elegante”).
Con una participación récord y un ambiente lleno de alegría y creatividad, la “Marcha Zombie 2025” se consolidó como una de las actividades culturales más representativas de Soledad, donde las tradiciones se celebran con entusiasmo, identidad y unión familiar.
También lee: Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos
Estado
Ayuntamiento de Soledad clausura de pozo de agua, por falta de dictámenes y medidas de seguridad
Esto como parte de las revisiones generalizadas a establecimientos que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos del año 2025
Por: Redacción
Como parte de las labores permanentes de inspección y regularización de comercios de alto impacto, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de las áreas de Fiscalización, Ecología, Protección Civil y Comercio, llevó a cabo la clausura total de un establecimiento dedicado a la extracción de agua de un pozo profundo, ubicado sobre la Carretera a Matehuala en Cabecera Municipal.
El operativo fue encabezado por el titular de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, la tarde de este viernes 31 de octubre, donde se informó que la medida se llevó a cabo porque el establecimiento no contaba con dictámenes obligatorios de seguridad y estructura. Además, de que se detectaron otras irregularidades en materia ecológica.
“Estamos llevando a cabo una revisión generalizada de los que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos conforme a los lineamientos de 2025. En este caso, hay bastante material de combustión que nos genera un riesgo. Tampoco cumple con las medidas de seguridad, y ambientales”, explicó
Durante la inspección, personal del Ayuntamiento notificó, de manera escrita, al propietario del establecimiento que sus licencias y permisos estaban incompletos, precisando que omitió presentar los dictámenes de Ecología Municipal sobre la calidad del agua.
El área de Protección Civil detectó durante la inspección, la presencia de material altamente flamable, ausencia de extintores en el interior del inmueble y condiciones eléctricas y estructurales inadecuadas que representan un riesgo para el personal.
“La clausura es total. Primero debe atender las recomendaciones en materia de Protección Civil, cumplir con las medidas de seguridad, contar con el dictamen estructural de muros y escaleras que se usan para el llenado de pipas, que no cumplen con medidas de seguridad. Tienen acumulación de llantas y diésel. Las tomas de electricidad están en malas condiciones. Hay un alto riesgo”, explicó el titular de Protección Civil, Bravo Galicia.
Con acciones coordinadas entre distintas dependencias, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su compromiso con la protección ambiental y el trabajo desempeñado para regular establecimientos que representan un riesgo por su operación e impacto ecológico.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








