Estado
Juan Manuel Navarro, el candidato más cercano a los soledenses
Más de 15 años en la política local del municipio lo respaldan y le otorga una perspectiva única sobre las necesidades y desafíos de esta comunidad
Por: Redacción
Con el compromiso de llevarlo a la Presidencia Municipal, cientos de familias soledenses de las colonias El Refugio, cabecera municipal de Soledad y Ciudad Real, reconocieron que Juan Manuel Navarro Muñiz, es el candidato que sabe cómo brindarles solución a las necesidades en las colonias y comunidades. Entre porras y aplausos, corearon “5 al Verde” haciendo alusión a los votos que emitirán el próximo 2 de junio.
Las mujeres y hombres convencidos de la continuidad de la ola verde en el municipio, mostraron su respaldo a través de distintas expresiones en cartulinas e incluso con algunos detalles que entregan al candidato.
El candidato del Partido Verde a la Presidencia Municipal, dijo que está dispuesto a implementar estrategias y acciones para solucionar el desabasto de agua y mejorar los servicios públicos municipales como la recolección de basura y fortalecer la vigilancia.
“Conozco cada rincón del municipio y sus familias, sé de las necesidades y los retos a los que nos enfrentamos, pero lo más importante, tengo la experiencia para afrontarlos”.
Dejando de lado los discursos vacíos, su trayectoria de más de 15 años en la política local del municipio lo respaldan y le otorga una perspectiva única sobre las necesidades y desafíos de esta comunidad. Su calidad humana y conexión con la gente, es real, autentica, a diferencia de sus contrincantes que sólo se presentan en tiempos electorales para buscar el poder.
Durante 15 años el municipio ha tenido importantes avances, gracias a los gobiernos Gallardistas, el proyecto del candidato del Partido Verde es continuar llevando el progreso, con visión y propuestas claras, así consolidar el desarrollo y convertir a Soledad en el principal municipio del Estado. Su experiencia social, empatía y compromiso con el bienestar de la población son sus sellos distintivos. Existe una conexión genuina con la realidad cotidiana de los ciudadanos y es lo que lo hace diferente a sus contrincantes.
Con una calurosa recepción Juan Manuel Navarro recibió el cariño de la gente, quienes le prometieron su voto para garantizar su triunfo el próximo 2 de junio.
También lee: Apoyo total a más obra y empleos en San Luis Potosí: Ruth González
Estado
Congreso recibirá hoy el Paquete Económico 2026
La diputada indicó que el análisis iniciará en cuanto el documento sea recibido
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha, presidenta del Congreso del Estado, confirmó que este mismo jueves llegará el Paquete Económico enviado por el Gobierno de San Luis Potosí, aunque aún no se define si será entregado a través de Oficialía de Partes o directamente ante la Comisión de Hacienda del Estado.
Rocha explicó que sostuvo una conversación con María Dolores Robles Chairez, presidenta de dicha comisión, quien le adelantó que ya fueron notificados de la entrega: “Me dijo que hoy entregaban; se están poniendo de acuerdo en qué momento, a qué hora y cómo”, señaló.
Una vez recibido el documento, el Congreso iniciará su análisis formal.
Por su parte, el diputado Héctor Serrano informó que la intención es recibir el Paquete Económico directamente en la Comisión, y estimó que podría ser después del acto cívico programado para este mismo día.
Con la entrega, iniciará el proceso legislativo para revisar Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y proyecciones financieras del 2026, discusión que podría extenderse durante las siguientes semanas.
También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Destacadas
Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre
La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria
Por: Redacción
La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.
De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.
Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos a las familias afectadas.
Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.
También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Estado
Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.
Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.
Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.
La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.
También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








