abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Juan Carlos Valladares compareció ante el Congreso de SLP

Publicado hace

el

Habló sobre el trabajo realizado para atraes nuevas inversiones y el apoyo a empresas establecidas en el estado

El secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Juan Carlos Valladares Eichelmann compareció ante las y los diputados de la Comisión de Desarrollo Económico y Socialdel Congreso del Estado, para abundar sobre las condiciones que guarda el estado en materia económica, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno.

El presidente de la comisión legislativa diputado José Antonio Lorca Valle presidió los trabajos a los que acudieron integrantes de la LXIII Legislatura y funcionarios de la SEDECO, en un ejercicio de diálogo donde se detallaron los avances y retos de la entidad en diversos rubros.

La diputada Aranzazu Puente Bustindui abrió la ronda de preguntas y pidió informes sobre el uso de los recursos recaudados a través del Impuesto Sobre Nómina que se canalizan al Fideicomiso para el Fomento Económico; el secretario dijo que es un fondo que se utilizó para incentivos y generar desarrollo, sin embargo, este año no se contó con él porque no era necesario ya que se trabajó en proyectos de alto nivel con otros mecanismos como la mejora regulatoria, tramitología sencilla y acompañamiento a los empresarios.

De la gira reciente que hizo el gobernador del estado por países de Medio Oriente, tema al que hizo alusión la legisladora Gabriela Martínez Lárraga, Valladares Eichelmann aseguró que la invitación fue al titular del Ejecutivo pero se generaron acuerdos que van a beneficiar a San Luis, en el rubro de medicamentos y la agroindustria. Sobre la inversión en las regiones del estado, dijo que se elabora un diagnóstico que refleje la realidad de la vocación de cada una de ellas.

“Hay muchos proyectos que se van a identificar con cada zona, indiscutiblemente San Luis y Soledad se llevan la mayor parte de ellos, pero no dejamos de ir a los municipios para conseguir mano de obra para las empresas, somos un estado logístico que crece”, señaló. El diputado Ulises Mendoza completó el tema sobre empresas manufactureras y se explicó que en la ventanilla única que atiende a las empresas, se concretan inversiones porque hay apoyo de un gobierno aliado que genera certidumbre.

De las expectativas de inversión para 2023 preguntó la diputada Dolores Eliza García Román y el secretario dijo que están dadas las condiciones para potenciar la economía y seguir superando la meta de inversión; “el estado se vende por sí solo, México está en una situación privilegiada y eso lo estamos aprovechando. Para nosotros es tan importante la tienda de la esquina como la súper industria automotriz, por eso trabajamos para crear, por ejemplo, la Dirección de Energía que no existía.

El diputado Eloy Franklin Sarabia destacó las ventajas geográficas y preguntó cómo se fija el precio de compra-venta de los terrenos para fines industriales. El funcionario respondió queno le ha tocado realizar un procedimiento de esa naturaleza todavía, pero en su momento se hará de manera transparente y con apego a la ley, incluso, corresponde al Poder Legislativo el procesamiento legal.

A la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga manifestó que es importante el impulso de todas las regiones mientras que la legisladora Nadia Esmeralda Ochoa Limón planteó el golpe que sufrió la economía con la pandemia. El legislador René Oyarvide Ibarra, destacó la necesidad de generar desarrollo en los 24 municipios con presencia indígena.

El titular de la SEDECO estableció que hay proyectos en desarrollo para apoyar a los artesanos en el estado, para impulsar el desarrollo en Matehuala, por ejemplo y para seguir creciendo por encima de la media nacional, recuperando lo perdido durante la crisis sanitaria. “Es difícil darle valor agregado a los productos en ciertas zonas de la entidad, pero trabajamos en ello”.

La diputada María Claudia Tristán Alvarado planteó el problema del bajo precio que logran los productores en la huasteca, al grado que prefieren dejar tirados los productos, mientras la diputada Patricia Aradillas Aradillas destacó que es importante impulsar a las pequeñas y medianas empresas.

En la reunión que se llevó a cabo en el auditorio “Manuel Gómez Morín” de la sede legislativa en Vallejo 200, la diputada Yolanda Cepeda Echavarría preguntó por los programas de apoyo a productores de piloncillo, vainilla, café y evitar la migración ante la falta de condiciones favorables.

“Es complejo pero no imposible generar apoyo a estos sectores, no estoy a favor del fondo perdido sino a generar condiciones de desarrollo; tenemos 35 millones de pesos al año para proyectos y hemos potencializado esos recursos hasta 700 veces”.

La diputada Emma Idalia Saldaña planteó el tema de la BMW y el secretario respondió que “es un tema que lo he traído muy callado; competimos contra tres países pero pronto habrá buenas noticias”. El legislador José Luis Fernández Martínez destacó el tema de la inversión y el funcionario añadió que “hay que hablar bien siempre de San Luis, todos, nunca usar frases que afecten la percepción de lo que queremos lograr”.

Reconoció el trabajo hecho por la diputada Liliana Flores para crear la Comisión de Fomento al Turismo, ya que es un tema ligado al desarrollo económico; del Registro de Agentes Inmobiliarios, pidió a los compradores de bienes inmuebles que verifiquen que el agente esté registrado mientras se trabaja en avanzar en ese tema, pues por lo pronto hay capacitación, orientación y apertura.

El diputado Cuauhtli Badillo preguntó sobre el proyecto de extracción de litio y el funcionario dijo que el tema es abordado por la Federación y aquí se hacen estudios para saber cuánto hay; mientras el diputado Ramón Torres preguntó sobre la industria vinícola. Hay en San Luis cuatro empresas registradas pero se apoya al sector para que haya un crecimiento.

En su exposición inicial, Juan Carlos Valladares planteó que “enfrentamos un momento extraordinario, un momento de oportunidades que ofrece el entorno internacional que a todos nos convoca a actuar desde nuestras posiciones y espacios”.

Después de la crisis económica de 2020, en donde se registró un Producto Interno Bruto de -7.4 por ciento, el esfuerzo productivo del Estado se tradujo en una recuperación de la actividad económica al alcanzar una variación de 4.3 por ciento en 2021.

Particularmente, se registró un crecimiento positivo de 3.8 por ciento durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el cuarto trimestre de 2021, que ubicó al estado en el tercer lugar nacional. La industria siguió siendo la actividad productiva que dio estabilidad al desarrollo económico del Estado. Su crecimiento pasó de -9.4 por ciento en 2020 a 1.7 por ciento en 2021, e iniciando el primer trimestre de 2022 registró un 3.4 por ciento en su variación anual que lo ubicó en el primer lugar en la región Centro-Bajío.

A su vez, las industrias manufactureras continuaron siendo el motor de la recuperación de San Luis Potosí. Su crecimiento fue de 2.1 por ciento en el año 2021, que se compara favorablemente con el -8.1 por ciento registrado en el 2020. Esta recuperación gradual continuó durante el primer trimestre del 2022, la cual alcanzó el 2.7 por ciento, nivel de crecimiento previo a la pandemia COVID-19.

Puntualizó que “las necesidades de los potosinos y las acciones para resolverlas no tienen tregua. La falta de sinergia no tiene cabida en nuestro quehacer público. Aceptar esa falta significaría actuar sin rumbo. Sabemos que el bienestar social llega a través de la inversión y su efecto inmediato: el empleo formal mejor remunerado.

Continuar leyendo

Estado

Congreso busca que responsables de maltrato animal paguen gastos de atención veterinaria

Publicado hace

el

“Las mascotas hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes”

Por: Redacción 

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentará al pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal del Estado.

 

Indicó que con esta modificación, se busca que quienes lastimen o maltraten a los animales domésticos, no solo enfrenten consecuencias legales, sino que también sean responsables de cubrir los costos de su recuperación, incluyendo atención médica veterinaria especializada, medicamentos, tratamientos y, en caso necesario, intervenciones quirúrgicas.

 

“Las mascotas ya no son solo animales de compañía, hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes; con esta reforma, garantizamos que los animales maltratados reciban la atención que necesitan y que los responsables asuman las consecuencias de sus actos”.

 

La iniciativa responde a la creciente demanda social por el respeto y la protección de los animales, y la necesidad de que quien realice actos de crueldad, maltrato o tortura en su contra, sean responsables de cubrir los costos de su recuperación.

 

Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar animal y exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta causa para construir un San Luis Potosí más humano y comprometido con la vida animal en todas sus formas.

 

Continuar leyendo

Estado

Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más

Publicado hace

el

Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno

Por: Redacción

El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.

Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.

Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.

También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor

Continuar leyendo

Estado

Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo

Publicado hace

el

Vero Rodríguez hizo un llamado a la unidad de la militancia: “no vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro”

Por: Bernardo Vera

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció tras la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita la reposición del proceso de renovación de dirigencia

Se mostró respetuosa de la sentencia de este tribunal; aunque no conforme con la misma.

Manifestó que someterán a consulta a los 41 comités municipales sobre el proceso para la renovación de su dirigencia estatal. Esto como parte de las acciones ordenadas por el Tribunal.

Sin embargo reafirmó que no están de acuerdo con el sentido de esta decisión puesto que fue tomada en un entorno de paz y unidad entre la militancia panista.

“Acataremos la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral. Sin embargo, no compartimos el sentido de esta decisión”, externó.

Rodríguez Hernández externo que su partido debe volver al compromiso ciudadano y liderar las causas de ciudadanos libres. Externo que el PAN no puede basar sus principios en acuerdos, imposiciones o reparto de posiciones a la sociedad potosina.

“Estamos comprometidos con construir un PAN más fuerte, más cercano a la ciudadanía y más libre de prácticas que nos alejaron de los ideales que nos dieron origen. No vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro. No queremos imponer, queremos construir y lo vamos a hacer con las herramientas legales e institucionales a nuestra alcance”.

También lee: PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados