Seguridad
Jefa de grupo de Seguridad y Custodia se jubiló tras 28 años de carrera policial
Gabriela de Jesús Saucedo Aguilar cierra un capítulo en su vida y rememora sus experiencias trabajando por la seguridad estatal
Por: Redacción
Con más de 28 años de carrera policial, Gabriela de Jesús Saucedo Aguilar, jefa de grupo de seguridad y custodia, dejó un importante episodio de su vida que inició un primero de Agosto de 1995, guiada por su hermano, quien a motivó a entrar a las filas de la policía, tras mirar en ella habilidades y aptitudes de servicio.
Una de sus aspiraciones al ingresar fue superarse, crecer como persona y profesionista, guiada de la vocación de servir al prójimo. Aún con la incertidumbre de desconocer lo que le esperaba, cursó su academia, poniendo a prueba de lo que estaba hecha: fortaleza, disciplina y valor. Una vez que inició su labor en la calle, la aventura la esperaba, llena de energía, retos y estrategias para inhibir el delito.
“En aquél entonces nuestra labor se enfocaba mucho en cuidar a la sociedad de las pandillas, el robo a transeúnte, resguardarlos en situaciones como manifestaciones grandes y que duraban días, es ahí en donde salíamos de casa por mucho tiempo, sin saber cuándo regresaríamos, vivíamos sin la certeza de saber si mañana viajábamos a Valles y cuánto tiempo permaneceríamos allá”.
Gaby señala la importancia de realizar el trabajo con vocación y espíritu de servicio, capacitarse en varias ramas, porque un policía no solo “va tras los malos”, es mediador, psicólogo, apoyo para las víctimas, paramédico, entre otras. Con ello viene a su mente una tarde de domingo, se encontraba a las afueras de Palacio de Gobierno, de servicio, cuando vio que una señora corría con un menor en brazos, con rumbo a donde antes se ubicaba una farmacia; la joven oficial se alertó y fue tras la mujer.
La joven llevaba a un menor que tenía signos de ahogamiento, de inmediato fue auxiliada por la Oficial Gabriela, quien cuenta que para ella todo pasó demasiado rápido, una zona desierta y ella hablando por su frecuencia, solicitó del apoyo de una ambulancia, mientras realizaba las maniobras para reanimar al menor, quien poco a poco recobraba el aliento, al arribo de la ambulancia informó a los paramédicos sobre lo sucedido, la unidad se alejó con la madre de familia y su hijo, tras una descarga de adrenalina, recobró la calma, sin imaginar cómo fue que reaccionó al momento.
Desconoce qué fue lo que pasó después, pero aún siente y recuerda la satisfacción de poder ayudar a la joven mamá y a su bebé, luego de una posible tragedia que fue evitada gracias al actuar inmediato.
Pero una pausa en su labor operativa se cruzó en el camino, “conforme pasan los años, sabes que tu condición y tu cuerpo cambia, tus habilidades se modifican, sabes de lo que eres capaz y del tiempo que pasa”, aún con que ella se reconoce como una persona saludable y con buena condición, tuvo que dejar atrás su vida en el operativo luego de notar que su condición física era diferente, por ello meditó la decisión y decidió cambiar de rumbo, para culminar el resto de su jornada en el departamento de informática.
Hoy se dice satisfecha de todo lo que logró desde su inicio como policía operativa, hasta su cierre en el Departamento de Informática, siempre con la guía y espíritu de servicio que la caracteriza, además de su franqueza, ánimo y labor humanitaria que le permitió culminar su carrera policial con éxito y con honores. Se dice lista para emprender un espacio de nuevas aventuras y de continuar con una de sus pasiones deportivas: el Voleibol.
Para la Guardia Civil Estatal es un honor poder darle las gracias a elementos como Gaby, quien nos demuestra que la ética, el amor por su corporación y la pasión por el servicio, son claves para quienes integran las filas de la seguridad en el Estado.
También lee: Trasladan a 80 reclusas del penal de La Pila a Tancanhuitz
Ciudad
Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos.
La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.
Por: Redacción / La Orquesta
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros
La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.
La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:
• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.
• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.
• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.
• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.
La línea de tiempo del crimen
De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:
1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.
2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.
3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.
Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.
4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.
5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.
6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.
7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.
La pieza clave: la acompañante con dos versiones
Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:
• Se fue del lugar después del ataque.
• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.
• Abandonó la ciudad durante dos días.
• Omitió detalles clave en su primera declaración.
Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.
Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.
Sigue abierta la investigación
La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:
• Identificar al receptor del vehículo robado.
• Confirmar el móvil final del ataque.
• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.
Estado
Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales
El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.
Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.
El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”
Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra “en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.
Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.
“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”
El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.
También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes
Ciudad
Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC
SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes
Por: Angel Bravo
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.
Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.
El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:
“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención e indica una situación de riesgo”.
“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”
Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.
También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








