Estado
Jardín Botánico El Izotal de la UASLP invita a la población en general a recorrido guiado
El recorrido estará a cargo de Juan Antonio Reyes Agüero, director del recinto, y de la voluntaria Arantza Rodríguez Vieyra
Por: Redacción
El Jardín Botánico El Izotal de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ubicado al interior del parque Tangamanga 1 en la capital potosina, realizará este sábado 21 de septiembre de 2024, en punto de las 11:00 horas, un paseo guiado para que las y los interesados conozcan la riqueza de las plantas y cactáceas con que cuenta la entidad potosina.
El recorrido estará a cargo de Juan Antonio Reyes Agüero, director del recinto, y de la voluntaria Arantza Rodríguez Vieyra, estudiante de maestría de la Facultad de Ciencias, quienes hablarán sobre la flora característica de las regiones áridas. Las personas que deseen asistir a este evento gratuito deben registrarse previamente vía correo electrónico, en la cuenta [email protected]
El jardín botánico, instaurado en 1986 por el entonces rector de la UASLP, licenciado Alfonso Lastras Martínez, alberga más de mil 500 plantas cactáceas, medicinales y ornamentales, de la cuales 84 especies han sido identificadas en peligro de extinción, por lo que se promueve su conservación y preservación.
El Izotal está dividido en varias zonas como cactario, áreas de recreación, terraza, espacio de plantas medicinales y otro con especímenes en resguardo. Estos recorridos que promueve la UASLP tienen la intención de ampliar el conocimiento tanto de potosinos como de visitantes, sobre la manera en que se puede lograr la conservación y reproducción de las cactáceas.
El horario normal del Jardín Botánico El Izotal, es de martes a viernes de 8:30 a 17:30 horas y sábados de 10:30 a 17:30 horas, con acceso libre. Recuerda que el ingreso es por el Parque Tangamanga 1 y se ubica frente a la zona de niños. ¡Visítalo!
Lee también: Reunificación familiar, misión del IMEI
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
Municipios de SLP piden adelanto de ahorros: Sefin
Dos municipios solicitaron 500 y 600 mil pesos, respectivamente, para cumplir con pagos en sus administraciones.
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Ariana García Vidal informó que dos municipios solicitaron un adelanto de los ahorros que recibirían el próximo año, con el objetivo de cubrir compromisos de fin de año.
García Vidal explicó que este recurso no se trata de un préstamo, sino de un adelanto de los fondos.
“No es tanto un préstamo, sino un adelanto de sus ahorros. Recordemos que algunos municipios
ahorran a principio de año un porcentaje de sus participaciones y nosotros, a fin de año, se los entregamos”, señaló.La funcionaria indicó que la Sefin ya está lista para liberar los recursos en las próximas semanas, luego de que el gobernador autorizara el apoyo.
También lee:Sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.
La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.
Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.
Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








