Ciudad
Interpas regularizó abasto de agua en la colonia Los Fresnos
Enrique Torres aseguró que el organismo operador recibió muchas denuncias por la falta de agua en la zona
Por: Redacción
Interapas, a través del programa de sectorización y gestión de presiones, logró regularizar el abasto de agua en la colonia Los Fresnos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Enrique Torres López, director del Interapas, aseguró que el proyecto de sectorización es uno de los principales programas propuestos por esta administración para mejorar el abasto en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Torres López explicó que Interapas recibió muchos reportes de la colonia Los Fresnos dónde fácil, padecían de la falta de agua hace aproximadamente 10 años; por lo que se realizó levantamiento de catastro y análisis de la red encontrando fugas de importantes dimensiones, algunas válvulas cerradas y daños en la infraestructura hidráulica.
El funcionario municipal indicó que el organismo se dio a la tarea de reparar las fugas: “reparamos una fuga muy grande, de una tubería de 8 pulgadas, casi toda la tubería estaba abierta, así que una vez que reparamos empezamos a recuperar caudal y entregar agua a unos domicilios que tenían años sin ese servicio”.
En un recorrido por la zona, el director de Interapas acompañado por personal de redes y mantenimiento del organismo, pudieron revisar que en la zona ya existe un abasto regular de agua.
La sectorización y gestión de presiones tiene como finalidad recuperar el agua que se está perdiendo tanto en clandestinaje como en fugas, para hacer una mejor distribución por la red y bajar los volúmenes de extracción del subsuelo.
“Hay mucho trabajo qué hacer, pero ya tenemos bastante mejoría en la colonia Los Fresnos, y esperamos atender las colonias contiguas a esta zona”, consideró Enrique Torres y adelantó que el proyecto de sectorización, también se llevará a cabo en la colonia Las Mercedes.
También lee: Ayuntamiento de SLP va contra los grafitis en el Centro Histórico
Ciudad
Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal
La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.
La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.
“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.
El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.
También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones de avenida México con Capital al 100
El alcalde Enrique Galindo estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento
Por: Redacción
En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.
El alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.
Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que a su vez genera otros problemas.
Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial
El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas
Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.
Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.
El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.
También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online