Ciudad
¿Interapas tiene deuda millonaria con el Gobierno del Estado de SLP?
La administración de Ricardo Gallardo aseguró que el organismo le debe más de 200 mil lones; Galindo dijo desconocer el pasivo
Por: Redacción
El gobierno de Ricardo Gallardo, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), dio a conocer que el Interapas mantiene actualmente un adeudo por poco más de 200.5 millones de pesos en materia de saneamiento, cantidad que se ha acumulado desde el año 2018. Ante esto, Enrique Galindo Cebal los , alcalde de San Luis Potosí y presidente de la Junta de Gobierno del organismo operador de agua, aseguró desconocer dicho adeudo.
El presidente municipal aseguró que hasta que exista un pronunciamiento oficial por parte de la dependencia estatal, fijará una postura; agregó que conoce todos los números financieros del organismo intermunicipal, pero de dicho adeudo no tiene conocimiento.
“No lo he visto publicado, yo lo digo con mucho respeto, en cuanto lo conozca, con mucho gusto fijo una postura. No lo he visto en medios y no ha llegado oficialmente nada. Con mucho gusto cuando lo tenga para saber cuál es el contenido de esa información”, remató.
La Sefin apuntó que el Interapas tiene entre sus funciones, derechos y obligaciones, el cobro del saneamiento a la ciudadanía, recurso que debe dirigir al pago de la operación de la planta Tenorio; sin embargo, se ha dejado de realizar la aportación correspondiente por este concepto, acumulando del mes de junio del 2018 a marzo del presente año la cantidad mencionada.
También lee: Gobierno de Gallardo acusa a Interapas de deberle más de 200 millones
Ciudad
Navarro Muñiz prepara más obras de infraestructura hidráulica en Soledad
Tras la falta de respuesta del organismo operador, se busca dar solución a problemas de inundaciones que afectan el bienestar social
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, al anunciar nuevas obras en otros puntos que requieren intervención para acabar con inundaciones, sistemas de drenaje colapsados y mejorar la calidad de vida de las personas, esto, tras arrancar los trabajos del colector pluvial en los condominios San Jorge.
Con un gran sentido de cercanía con la gente, explicó que ya se tienen en puerta proyectos de gran relevancia en diversas zonas del municipio, como en la colonia Las Flores, donde se concluye el proyecto ejecutivo para la construcción de otro colector que pondrá fin a las constantes afectaciones por lluvias, así como en Villas de San Lorenzo, donde se atenderá el histórico problema de encharcamientos en la calle Santander, garantizando seguridad y movilidad para las familias.
El alcalde recordó que, con anterioridad, hizo el compromiso de encabezar un gobierno cercano y con resultados, por lo que enfatizó que el verdadero sentido de llegar a la Presidencia Municipal es concretar obras que transformen la vida de las y los soledenses. “Estamos comprometidos con obras que no siempre se ven, pero que se sienten en el día a día de las familias, cada colector, cada inversión en infraestructura hidráulica, significa seguridad y bienestar para nuestra gente, y vamos a seguir adelante donde más se requiera”, afirmó.
Además de estas acciones, dijo que se contemplan trabajos en la zona de El Morro y en la cabecera municipal; estos proyectos, destacó, se realizan con una visión integral para que Soledad cuente con la infraestructura necesaria para enfrentar los retos del crecimiento poblacional y urbanización.
Asimismo, el Alcalde puntualizó que estos avances forman parte de la preparación de Soledad para consolidar su propio organismo operador de agua, luego del proceso de desincorporación del Interapas, lo que permitirá al municipio contar con mayor capacidad técnica y financiera para impulsar más proyectos. En este sentido, resaltó la coordinación con el Gobierno del Estado, lo que asegura que Soledad siga participando en estrategias conjuntas de movilidad, desarrollo urbano y gestión del agua que brinden certeza a las familias y al sector productivo.
También lee: Llega a Soledad la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital impulsa el ajedrez, ¡Se vuela la barda con la presencia del Rey enigma en el Torneo Municipal!
El reconocido ajedrecista español destacó el talento juvenil potosino y la importancia de acercar más gente a este deporte
Por: Redacción
El misterioso ajedrecista español “Rey Enigma” engalanó el Segundo Torneo Municipal de Ajedrez que organiza el Ayuntamiento de San Luis Capital, en el que participan 350 jugadores de todas las edades, provenientes incluso de ciudades como Zacatecas, CDMX, Aguascalientes y Guadalajara.
Durante su intervención, el creador de contenido y autor de identidad desconocida agradeció la invitación del alcalde Enrique Galindo y la calidez del público potosino. Además, destacó el alto nivel de la competencia: “pude comprobar que en San Luis hay bastantes jugadores muy jóvenes que pueden convertirse en maestros internacionales; eventos como este acercan a más gente a un deporte que es divertido y emocionante”, afirmó.
Por su parte, el titular de Cultura Municipal, Ulises Tello, explicó que la justa se desarrolla en cuatro categorías: 12 y menor, 15 menor, 18 menor y abierta, esta última con seis jugadores de altísimo nivel. Señaló que el ajedrez no solo requiere destreza mental, sino también disciplina física y la capacidad de resolver problemas complejos mediante el análisis y la lógica.
Edmundo Torres Cano, Secretario del Bienestar resaltó el entusiasmo que ha despertado la visita del enigmático invitado entre las nuevas generaciones: “nos sorprende la afición de niños y niñas muy pequeños, ubican muy bien a Rey Enigma y hasta hacen sus conjeturas de quién puede ser. Su presencia trae visibilidad y curiosidad por el ajedrez, lo que es muy positivo para los chicos, San Luis Capital ha dado Jaquemate con Rey Enigma”, finalizó Torres Cano, a nombre del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos.
También lee: En una semana Gobierno de la Capital repara 400 baches
Ciudad
Villa de Pozos prepara primer informe de gobierno
La presidenta concejal presentará los avances en infraestructura, desarrollo social y recuperación del municipio tras décadas de rezago
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, se prepara el Primer Informe de Gobierno, el cual será presentado en la última semana de septiembre, el cual mostrará los avances alcanzados en obras y acciones durante los primeros meses de la administración.
La presidenta concejal, detalló que el informe reflejará el trabajo conjunto de las direcciones municipales, cuyo esfuerzo permite resarcir el abandono de más de tres décadas que había sufrido el municipio y aseguró que se p lasmarán los resultados en materia de infraestructura, servicios públicos y atención social, entre otros.
Se destacarán las obras de pavimentación, rehabilitación de vialidades, modernización del alumbrado público y proyectos de mejora urbana, así como el apoyo directo a las familias, orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Rivera Acevedo, señaló que las acciones emprendidas abarcan todas las colonias al llevar soluciones a zonas que habían permanecido en el olvido y afirmó que el informe será un espacio para reconocer el esfuerzo de la ciudadanía y reafirmar el compromiso de trabajar con cercanía y responsabilidad.
También lee: Villa de Pozos impulsa campaña de prevención entre motociclistas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online