Ciudad
Interapas presentó denuncia contra empresa ganadera
El exalcalde Alejandro Zapata Perogordo, a nombre del Interapas, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción en contra de los ex directivos del organismo operador Alfredo Zúñiga Herverth, ex director general; Mario Alberto Ibarra Guerrero, encargado de la Dirección de Administración y Finanzas; y el ex contralor interno, Jesús Salvador González Martínez.
La denuncia también va en contra del representante de la empresa RAEDSA Maquinados y Maquilados, S. de R.L. de C.V., Edgard Iván Martínez Martínez, por daño patrimonial, uso indebido de la función pública, peculado y asociación delictuosa.
Acompañado por el director general de Interapas, Zapata Perogordo explicó que la denuncia presentada el día de hoy se refiere a un desfalco por la cantidad de $6,117,503.75 pesos, en contra e ex funcionarios y de la empresa RAEDSA Maquinados y Maquilados, S. de R.L. de C.V. -cuyo objeto social es la fabricación e instalación de plantas para alimentos, ganado, cerdos, pollos y pescado; maquinados y maquilados para la industria de proyectos eléctricos, desarrollo de productos para la industria acerera, minera y metal mecánica-, que cobró al Interapas como si hubiera realizado trabajos de cobranza y recuperación de cartera vencida a usuarios morosos.
El acta constitutiva de la empresa RAEDSA Maquinados y Maquilados, S. de R.L. de C.V., se encuentra a nombre de Edgar Iván Martínez Martínez, quien realizó cobros durante el 2018 por trabajos que no realizó, por la cantidad de más de 6 millones de pesos.
Puntualizó que cuando la empresa comenzó a realizar sus trabajos en 2017, Interapas contaba con 90 mil usuarios morosos y cuando concluyó sus trabajos de recuperación de cartera la cartera vencida del organismo operador se había incrementado a 99 mil usuarios morosos.
Indicó que los ex funcionarios de Interapas, encabezados por su director general, el encargado de la Dirección de Administracion y Finanzas y el ex contralor interno, firmaron con la empresa en cuestión un contrato con una modalidad de cobro del 15% sobre lo que se recupere, partiendo de la base de un supuesto ingreso estimado fijo mensual de 53 millones de pesos.
Manifestó que sin haber hecho ninguna gestión de cobro a usuarios morosos -para la cual fue contrada-, el contrato le aseguró durante un año un ingreso de más de 6 millones de pesos con cargo al Interapas.
En septiembre de 2018, los ex directivos de Interapas suscribieron un convenio de ampliación hasta junio de 2019; aunque el contrato inicial que se suscribió a fines de octubre de 2017, establecía a la empresa comenzar a trabajar en noviembre y diciembre de ese año.
Finalmente, indicó que el contrato fue rescindido en noviembre de 2018 y que se pretendía ampliar hasta junio de 2019, cuando la ciudad hubiera tenido que pagar, en 6 meses, la cantidad de 10 millones de pesos adicionales.
Alcalde de Aquismón, señalado por presunta golpiza a su esposa
Ciudad
PC de Soledad refuerza revisión de empresas previo a temporada decembrina
Esta acción surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas
Por: Redacción
A fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las compras por temporada decembrina, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, inició con las inspecciones a empresas y negocios en temas de medidas de seguridad, acción que surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas.
Martin Bravo Galicia, responsable de Protección Civil, informó que las inspecciones, que ya están en marcha, se realizan siguiendo las directrices del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de trabajar de manera cercana con los propietarios de los negocios, salvaguardando la integridad de las familias durante esta temporada, además aseguran que los centros comerciales y negocios cumplan con los dictámenes correspondientes para su funcionamiento.
Detalló que actualmente, algunos establecimientos, como algunos centros de compras y tiendas en el municipio, han sido sometidos a revisiones y observaciones, a los cuales se les ha solicitado contar con dictámenes eléctricos y estructurales actualizados, así como con brigadas de primeros auxilios, incendios y búsqueda y rescate.
“Hasta el momento, algunos negocios tienen los sellos de suspensión parcial y cuentan con 72 horas para dar cumplimiento a las observaciones. Si no lo hacen, podrían recibir una suspensión total y sanciones correspondientes”, explicó Bravo Galicia.
Finalmente hizo un llamado a todos los negocios y centros comerciales a revisar sus programas internos de seguridad, asegurándose de contar con los dictámenes actualizados y las medidas preventivas necesarias para evitar riesgos, asegurando que la colaboración de todas y todos es fundamental para disfrutar de unas fiestas decembrinas seguras y libres de incidentes.
También lee: Municipio de Soledad mejora el entorno urbano con programa de rehabilitación
Ciudad
Combaten quema de basura en Villa de Pozos
Protección Civil Municipal atendió más de 20 reportes durante el último mes en diversas zonas de la localidad
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, atendió durante el último mes más de 20 reportes por quema de basura en distintas zonas del municipio, con el objetivo de prevenir riesgos e incentivar el cuidado del entorno.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que los principales puntos donde se ha detectado esta práctica son Camino a Los Borregos, Ciudad Satélite, Santa Rita y Las Mercedes, donde el personal municipal realiza recorridos y supervisiones constantes para inhibir este tipo de actividades.
Detalló que aproximadamente el 80 por ciento de los casos se relacionan con personas que queman llantas o cables en pastizales y zonas con maleza seca para obtener cobre, lo cual genera incendios que se propagan con facilidad y ponen en riesgo a la población y al medio ambiente.
Llanas Texón exhortó a las y los habitantes de Villa de Pozos a no realizar esta práctica y a depositar los desechos en los lugares adecuados, ya que la quema de basura produce humo tóxico que afecta la salud y contribuye a la contaminación atmosférica.
También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos
Ciudad
Interapas realiza obras de rehabilitación sanitaria en la calle Damián Carmona
Se implementó la reducción de carril de Ignacio Altamirano con dirección a Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago
Por: Redacción
Interapas realiza trabajos de rehabilitación del sistema sanitario sobre la avenida Damián Carmona, entre Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago, por lo que en la zona se implementan medidas de seguridad vial.
La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementará un cierre en el cruce de Altamirano y Damián Carmona, además de restricciones de estacionamiento para permitir la circulación por el carril derecho, en dirección del Centro hacia el Saucito.
La obra incluye la reposición de 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas para terminar con los problemas de fugas de aguas residuales y beneficiar directamente a los habitantes de los alrededores como a los miles de automovilistas y peatones que circulan diariamente por esta avenida que conecta hacia la zona norte de la ciudad.
Interapas solicita a las personas que transitan por la zona atender los señalamientos viales y conducir con precaución para permitir el adecuado desarrollo de los trabajos. El organismo agradece la comprensión y paciencia de los usuarios mientras se llevan a cabo estas labores de mejora sanitaria.
También lee: Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








