Noticias en FA
Interapas presenta solicitud al Congreso para renovar el programa “Acaba tu deuda”
El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30 a 50% en el pago en una sola exhibición de la deuda
Por: Redacción
La Junta de Gobierno del Interapas presentó ante la Comisión del Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí, la renovación de la vigencia del programa “Acaba tu deuda de una vez” dirigido a usuarios domésticos que tienen adeudos con el organismo.
El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30, 35 y hasta 50 por ciento, en el pago en una sola exhibición de la deuda contraída en años anteriores con el organismo y se aplicarían de la siguiente manera:
RANGO DE ADEUDOS DE
PERIODOS ANTERIORES INCENTIVO
FISCAL
$1000.01 A $10,000.00 50%
$10,000.01 A $20,000.00 45%
$20,000.01 A $30,000.00 40%
$30,000,01 A $40,000.00 35%
$40,000.01 en adelante 30%
La solicitud para reactivar el programa se presentó ante la Comisión del Agua del Congreso Local luego de que en la Ducentésima Vigésima Octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, por unanimidad de sus integrantes se acordó solicitar la iniciativa de modificación del artículo sexto transitorio de la “Ley de Cuotas y Tarifas para la prestación de Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento y Disposición de Aguas Residuales del Organismo Operador Intermunicipal de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez del ejercicio fiscal 2024 para renovar la vigencia del programa de incentivos fiscales ‘Acaba tu deuda de una vez’ a partir del siguiente día de su publicación de esta reforma y hasta el 31 de diciembre de 2024”.
Este programa ya estuvo vigente del mes de diciembre del 2023 hasta el 28 de febrero de 2024, por lo que la solicitud ante el Congreso del Estado es para reactivar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.
Lee también: Metro Red no afectará las rutas del transporte urbano
Noticias en FA
SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo
Coespo anticipa que el estado rozará los 3 millones de habitantes y asegura que las nuevas mediciones del INEGI serán decisivas rumbo al Censo 2030
Por: redacción
San Luis Potosí está a punto de alcanzar los 3 millones de habitantes, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así lo señaló Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), quien destacó que el estado cerrará el año con “una economía estable y buena”, lo que —afirmó— ha beneficiado directamente al bolsillo y la calidad de vida de las familias potosinas.
La titular explicó que las encuestas más recientes del INEGI, particularmente la encuesta Intercensal, serán fundamentales para confirmar las proyecciones demográficas actuales y preparar el camino rumbo al Censo de Población y Vivienda 2030.
“Es una herramienta que permitirá actualizar muchos indicadores y factores en general”.
Además de la encuesta intercensal, el INEGI continúa con levantamientos sobre economía, salud y dinámica poblacional, datos que permitirán saber no solo cuántos habitantes tiene la entidad, sino también cómo se distribuyen, especialmente después de la creación del nuevo municipio de Villa de Pozos, cuya medición demográfica representa un reto adicional.
La titular del Coespo subrayó que, una vez que el INEGI entregue los resultados definitivos, el gobierno estatal podrá desdoblar la información, analizarla y mapear el estado municipio por municipio.
También lee: SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca
México
Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado buscará revisar el tratado con EE. UU. y Canadá, para buscar beneficios legislativos y comerciales para el país
Por: Redacción
Ruth González Silva, senadora de la República, dio a conocer que la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de México sostendrá mesas de trabajo respecto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con el objetivo de generar acuerdos satisfactorios y favorables para México.
Resaltó que la relación trilateral entre los países es necesaria y que la revisión del tratado, programada para junio del próximo año, resultará favorable para México.
Advirtió que, debido a las recientes declaraciones de algunos mandatarios, las reuniones con los países norteamericanos podrían ser tensas, aunque destacó que los encuentros de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido una relación de respeto a la soberanía de México
.Finalmente, señaló que cada comisión debe estar atenta, no solo al tema legislativo, sino también a la participación de las cámaras empresariales, que estarán pendientes de lo que pueda suceder durante las negociaciones.
También lee: Escuelas de la Huasteca Potosina requieren dismunución en las tarifas de CFE: Ruth González
Estado
“Los ciudadanos están confundidos”: Serrano desacredita impugnación contra Aradillas
El legislador asegura que la designación de la presidenta concejal fue un proceso cuidado y busca estabilidad para el nuevo municipio
Por: Redacción
Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, habló respecto al amparo promovido por varios habitantes de Villa de Pozos en relación con la designación de Patricia Aradillas como presidenta concejal del municipio.
“A mí me parece que no tiene mayor complicación y que existe una confusión por parte de quien lo promueve. Son derechos políticos. No hubo elección. Creo que no les quedó muy claro que fue una decisión del Congreso. No sé qué derechos políticos deben protegerse en una condición así. Yo creo que el órgano respectivo habrá de resolver. Nosotros consideramos que todo lo que se hizo fue perfectamente cuidado y atendido por asesores expertos en estos temas
”, explicó el diputado.Recalcó que el único interés del Congreso de San Luis Potosí es que el municipio de Villa de Pozos tenga estabilidad social y cuente con los servicios necesarios, además de que estos temas ya fueron conversados con la nueva presidenta concejal.
Por último, el diputado Serrano expresó que confía plenamente en la capacidad de Aradillas: “Creo que se va a notar un cambio a favor de esa zona, que sin duda requiere de mucha estabilidad social”.
También lee: Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








