febrero 8, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Interapas presenta solicitud al Congreso para renovar el programa “Acaba tu deuda”

Publicado hace

el

El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30 a 50% en el pago en una sola exhibición de la deuda

 

Por: Redacción

La Junta de Gobierno del Interapas presentó ante la Comisión del Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí, la renovación de la vigencia del programa “Acaba tu deuda de una vez” dirigido a usuarios domésticos que tienen adeudos con el organismo.

El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30, 35 y hasta 50 por ciento, en el pago en una sola exhibición de la deuda contraída en años anteriores con el organismo y se aplicarían de la siguiente manera:

RANGO DE ADEUDOS DE
PERIODOS ANTERIORES INCENTIVO
FISCAL
$1000.01 A $10,000.00 50%
$10,000.01 A $20,000.00 45%
$20,000.01 A $30,000.00 40%
$30,000,01 A $40,000.00 35%
$40,000.01 en adelante 30%

La solicitud para reactivar el programa se presentó ante la Comisión del Agua del Congreso Local luego de que en la Ducentésima Vigésima Octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, por unanimidad de sus integrantes se acordó solicitar la iniciativa de modificación del artículo sexto transitorio de la “Ley de Cuotas y Tarifas para la prestación de Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento y Disposición de Aguas Residuales del Organismo Operador Intermunicipal de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez del ejercicio fiscal 2024 para renovar la vigencia del programa de incentivos fiscales ‘Acaba tu deuda de una vez’ a partir del siguiente día de su publicación de esta reforma y hasta el 31 de diciembre de 2024”.

Este programa ya estuvo vigente del mes de diciembre del 2023 hasta el 28 de febrero de 2024, por lo que la solicitud ante el Congreso del Estado es para reactivar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

 

Lee también: Metro Red no afectará las rutas del transporte urbano

Ciudad

Villa de Pozos formará parte del “Programa de Vivienda para el Bienestar”

Publicado hace

el

Se firmó un convenio con la Federación y el Estado para impulsar la construcción de viviendas accesibles y modernas

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos formará parte del “Programa de Vivienda para el Bienestar”, una iniciativa del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo,e impulsada por el Gobierno del Estado, que para San Luis Potosí se destinarán más de 20 mil viviendas de interés social e igual número de escrituras.

La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de convenio entre el gobierno federal, estatal y municipal, donde se establecieron las bases para la colaboración en la construcción de viviendas y se permitirá la aportación de suelo del municipio para la creación de viviendas modernas, con acceso a servicios básicos como agua potable y electricidad.

Este programa será de gran beneficio para trabajadores de esta demarcación, particularmente a jóvenes estudiantes que no son derechohabientes del Infornavit, que están en busca de una vivienda y que ahora gracias a ello dejarán de pagar alquiler para cumplir el sueño de tener casa propia, señaló la concejal, quien destacó que el gobierno que encabeza mantiene total apertura para la continuidad de este programa que de gran beneficio para los poceños, con la construcción de mil viviendas en la localidad.

El objetivo de este convenio es brindar las facilidades administrativas y asegurar una adecuada coordinación entre los distintos niveles de gobierno para la ubicación correcta de la reserva territorial interurbana y periurbana, además de facilitar la autorización de cambios de uso de suelo, así como la implementación de medidas fiscales y administrativas que agilicen el inicio de la construcción de las viviendas, trámites en el que el municipio lleva un gran avance para el arranque de este proyecto.

El Concejo Municipal de Villa de Pozos, demuestra su compromiso con el bienestar de sus habitantes al proporcionar un hogar y garantizar la certeza jurídica a las familias, permitiéndoles tener un patrimonio propio y mejorar su calidad de vida.

También lee: Pozos será pionero en Programa Nacional de Construcción de Vivienda

Continuar leyendo

México

Sheinbaum presenta cartelera cultural de actividades por el Año de la Mujer Indígena

Publicado hace

el

Dentro de las actividades culturales organizadas, destaca la exposición: *Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la cartelera cultural de actividades que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena con el objetivo de reivindicar la lengua, la historia y a las mujeres de los pueblos originarios del pasado y del presente.

Dentro de las actividades culturales organizadas, destaca la exposición: *Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas*, la cual se realizará en la casa de México en España durante el mes de septiembre.

 

*“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura, entonces con el embajador de México en España hemos trabajando distintas actividades y una de ellas tiene que ser el Año de la Mujer Indígena, llevarlo allá”*, agregó.

 

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México es un país que no puede entenderse sin la labor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria.

 

*“No podemos pensar en un país pluricultural como México, sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva, abuelas, madres, hijas, que comparten las lenguas, territorios y son las transmisoras de saberes ancestrales”*, puntualizó.

 

La cartelera cultural 2025 cuenta con la colaboración de museos y dependencias del Gobierno de México, como: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); la Cineteca Nacional; el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la Fonoteca Nacional; el Complejo Cultural Los Pinos; el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el Centro Cultural Tijuana.

Continuar leyendo

Destacadas

Sinfónica Nacional prepara homenaje a Julián Carrillo

Publicado hace

el

La temporada de conciertos 2025 conmemorará el 150 aniversario del natalicio y 60 aniversario luctuoso del compositor potosino

Por: Redacción

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentó su temporada de conciertos 2025 titulada “Fronteras”, dedicada a la exploración de límites geográficos, ideológicos y políticos a través de la música. Dicho programa contempla la recuperación de la obra de Julian Carrillo, compositor potosino y creador del Sonido 13.

El programa fue presentado por Ludwig Carrasco, director artístico de la OSN, junto a José María Serralde, coordinador nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

La temporada incluirá la interpretación de la Primera Sinfonía del compositor potosino; obra recuperada por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM).

“La obra, escrita durante su periodo de estudios en Alemania, muestra una fuerte influencia de Brahms y es una pieza fundamental dentro del repertorio romántico mexicano”, expuso Ludwig Carrasco.

Agregó que esta presentación de la sinfonía se llevará a cabo en el mes de mayo, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, y se realizará en el marco del 150 aniversario del nacimiento de Carrillo y los 60 años de su fallecimiento.

El programa “Fronteras” comprenderá del mes de febrero a junio de 2025

, y en él se destacaron la obra de Shostakovich, y el 75 aniversario del nacimiento del compositor mexicano Arturo Márquez.

También se contempla la presencia de compositoras, con estrenos nacionales y mundiales de Grażyna Bacewicz (Polonia), Andrea Sarahí (México) y Niloufar Nourbakhsh (Irán).

Finalmente, la visita el escritor Dan Brown (El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios) para narrar su propia obra musical, ‘La sinfonía de los animales’, un concierto familiar que se realizará a principios de mayo.

El programa inaugural de la temporada, titulado Música sin fronteras, se llevará a cabo el viernes 7 de febrero de 2025 a las 20 horas y el domingo 9 de febrero a las 12:15 horas. La OSN interpretará el estreno en México de la Obertura, de Grażyna Bacewicz, obra compuesta en 1943 durante la ocupación nazi de Polonia y reconstruida por la compositora tras la devastación de Varsovia.

También lee: Arquidiócesis de SLP da recomendaciones por llegada de reliquia de San Judas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados