Noticias en FA
Interapas presenta solicitud al Congreso para renovar el programa “Acaba tu deuda”
El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30 a 50% en el pago en una sola exhibición de la deuda
Por: Redacción
La Junta de Gobierno del Interapas presentó ante la Comisión del Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí, la renovación de la vigencia del programa “Acaba tu deuda de una vez” dirigido a usuarios domésticos que tienen adeudos con el organismo.
El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30, 35 y hasta 50 por ciento, en el pago en una sola exhibición de la deuda contraída en años anteriores con el organismo y se aplicarían de la siguiente manera:
RANGO DE ADEUDOS DE
PERIODOS ANTERIORES INCENTIVO
FISCAL
$1000.01 A $10,000.00 50%
$10,000.01 A $20,000.00 45%
$20,000.01 A $30,000.00 40%
$30,000,01 A $40,000.00 35%
$40,000.01 en adelante 30%
La solicitud para reactivar el programa se presentó ante la Comisión del Agua del Congreso Local luego de que en la Ducentésima Vigésima Octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, por unanimidad de sus integrantes se acordó solicitar la iniciativa de modificación del artículo sexto transitorio de la “Ley de Cuotas y Tarifas para la prestación de Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento y Disposición de Aguas Residuales del Organismo Operador Intermunicipal de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez del ejercicio fiscal 2024 para renovar la vigencia del programa de incentivos fiscales ‘Acaba tu deuda de una vez’ a partir del siguiente día de su publicación de esta reforma y hasta el 31 de diciembre de 2024”.
Este programa ya estuvo vigente del mes de diciembre del 2023 hasta el 28 de febrero de 2024, por lo que la solicitud ante el Congreso del Estado es para reactivar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.
Lee también: Metro Red no afectará las rutas del transporte urbano
Estado
SCT continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.
La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.
Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.
Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Estado
Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna
Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento
Por: Redacción
Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.
El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.
Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies que habitan en los parques Tangamanga.
Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.
Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.
También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
Ayuntamiento de SLP
Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas
La Delegación impulsa obras en caminos rurales y calles principales para beneficio directo de la población
Por: Redacción
Como parte de las acciones de cierre de año, el Delegado de Bocas, Jaime Waldo Luna, informó que además de la modernización de caminos y carreteras, se avanza en la rehabilitación de calles con el fin de mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más seguro para todas y todos.
En atención a solicitudes ciudadanas y siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de dar continuidad a proyectos de alto impacto social, se realizaron trabajos de mejora en el camino a la comunidad de Jarrillas, donde se aplicaron más de 49 metros cúbicos de material en diversos tramos para optimizar la superficie de rodamiento.
“El objetivo es facilitar la circulación de las y los habitantes de esta zona rural y, al mismo tiempo, fortalecer la conectividad interna del poblado
”, señaló Waldo Luna.Asimismo, destacó que, en colaboración con INTERAPAS, se llevó a cabo el relleno y pavimentación de la calle Capitán Miguel Caldera, en la cabecera delegacional. Esta intervención se realizó en el área previamente excavada para atender problemáticas en las redes de drenaje, alcantarillado y agua potable.
Para finalizar, el Delegado subrayó que estas acciones continuarán de manera permanente: “Nuestro objetivo es claro: contar con un territorio más accesible, moderno y digno para las potosinas y potosinos que viven en Bocas”.
También lee: Diputados preparan reunión con la presidenta de la CEDH para revisar presupuesto 2026
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








