noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Interapas presenta solicitud al Congreso para renovar el programa “Acaba tu deuda”

Publicado hace

el

El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30 a 50% en el pago en una sola exhibición de la deuda

 

Por: Redacción

La Junta de Gobierno del Interapas presentó ante la Comisión del Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí, la renovación de la vigencia del programa “Acaba tu deuda de una vez” dirigido a usuarios domésticos que tienen adeudos con el organismo.

El programa consiste en ofrecer estímulos fiscales inmediatos que irían desde un 30, 35 y hasta 50 por ciento, en el pago en una sola exhibición de la deuda contraída en años anteriores con el organismo y se aplicarían de la siguiente manera:

RANGO DE ADEUDOS DE
PERIODOS ANTERIORES INCENTIVO
FISCAL
$1000.01 A $10,000.00 50%
$10,000.01 A $20,000.00 45%
$20,000.01 A $30,000.00 40%
$30,000,01 A $40,000.00 35%
$40,000.01 en adelante 30%

La solicitud para reactivar el programa se presentó ante la Comisión del Agua del Congreso Local luego de que en la Ducentésima Vigésima Octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, por unanimidad de sus integrantes se acordó solicitar la iniciativa de modificación del artículo sexto transitorio de la “Ley de Cuotas y Tarifas para la prestación de Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento y Disposición de Aguas Residuales del Organismo Operador Intermunicipal de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez del ejercicio fiscal 2024 para renovar la vigencia del programa de incentivos fiscales ‘Acaba tu deuda de una vez’ a partir del siguiente día de su publicación de esta reforma y hasta el 31 de diciembre de 2024”.

Este programa ya estuvo vigente del mes de diciembre del 2023 hasta el 28 de febrero de 2024, por lo que la solicitud ante el Congreso del Estado es para reactivar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

 

Lee también: Metro Red no afectará las rutas del transporte urbano

Estado

Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP

Publicado hace

el

La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.

La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados