Ciudad
Interapas habilitó sucursales para realización de concurso “Cuenta Sana, Gana”
																								
												
												
											La dependencia pondrá a disposición todas las cajas recaudadoras para la entrega de boletos
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), habilitó este viernes, todas las cajas receptoras de pago en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí, para la entrega de boletos del sorteo “Cuenta Sana, Gana”, además de instalar módulos de entrega de boletos en Plaza de Fundadores, centro comercial El Dorado, y las sucursales en las delegaciones de Villa de Pozos, La Pila y Bocas.
Enrique Torres López, director del Interapas, recalcó que este tipo de eventos, también es importante porque “el objetivo es promover la cultura del pago puntual del servicio”, ya que el sorteo está dedicado a los usuarios cumplidos durante el 2021 con cuentas domésticas.
Si el interesado realizó puntualmente sus 6 bimestres cumplidos, recibirá un igual número de boletos para aumentar su posibilidad de ganar. Sólo tendrá que acudir a los módulos y sucursales dispuestos para entrega de boletos con sus comprobantes de pago y su credencial del INE, para llevar control de entrega.
Los boletos se estarán entregando en las siguientes sucursales:
1).- Oficina Matriz 
Av.   de los Pintores No. 3, Col. Los FiltroTels. 811-62-30, 811-62-33, 811-62-37, 811-62-40.  
2).- Interapas Colonia Prados. Calle 71 No. 205, Col. Prados de San Vicente, 
Tel. 830-23-55. 
3).- Interapas Himno Nacional. Av. Himno Nacional No.5360 Local 3. Tel. 839-24- 97.
4).- Interapas Himalaya. Himalaya No. 889 Lomas 4ta. Secc.Tel. 825-75-65.
5).- Interapas Morelos. Morelos No. 925. Tel. 812-50-43, 812-08-33.
6).- Interapas Fraccionamiento Bugambilias. Laurel No. 305-B Fracc. Bugambilias. 
Tel. 816-38-62. 
7).- Interapas Av. Hernán Cortez. Av. Hernán Cortés, Plaza Francia Local 38. 
Tel. 825-65-26. 
8).- Interapas Fraccionamiento Cactus. Av. Cactus No. 128-A, Fracc. Cactus. 
Tel. 821-45-05. 
9).- Interapas Fray Diego de la Magdalena. Fray Diego de la Magdalena No. 74-B. 
Tel. 817-13-22. 
10).- Delegación Villa de Pozos. Tel. 824-20-94.
11).- Interapas Fraccionamiento Mayamil. Circuito Oriente No. 320, Fracc. 
Mayamil. Tel. 822-71-63. 
12).- Delegación La Pila. Tel. 799-81-12.
13).- Delegación Bocas. Tel. 863-61-13.
14).- Acceso Norte. Acceso Norte 80-A. Col. Industrial Mexicana, C.P. 78390
También lee: Interapas arrancó obra de infraestructura sanitaria en Soledad
Ciudad
Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes
														El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.
Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).
El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.
Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.
Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.
Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.
También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
														La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Ciudad
Villa de Pozos reporta saldo blanco en festividades de Día de Muertos
														La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores
Por: Redacción
Como parte de los festejos por el Día de Muertos, Villa de Pozos reportó saldo blanco durante el fin de semana, resultado del operativo de seguridad y prevención implementado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Protección Civil.
Más de cinco mil personas acudieron a los diferentes panteones de la localidad, donde las autoridades municipales mantuvieron una presencia constante para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos.
La Dirección de Protección Civi
l realizó acciones preventivas y de supervisión en los accesos y alrededores de los panteones municipales y se verificó que las condiciones fueran seguras para los visitantes, además de mantener disponible la atención médica.La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores durante las celebraciones y destacó una notable afluencia en el Panteón Municipal y en el Panteón de Santa Rita, donde se vivió un ambiente familiar y lleno de tradición.
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 




									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



