Ciudad
Interapas habilitó sucursales para realización de concurso “Cuenta Sana, Gana”
La dependencia pondrá a disposición todas las cajas recaudadoras para la entrega de boletos
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), habilitó este viernes, todas las cajas receptoras de pago en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí, para la entrega de boletos del sorteo “Cuenta Sana, Gana”, además de instalar módulos de entrega de boletos en Plaza de Fundadores, centro comercial El Dorado, y las sucursales en las delegaciones de Villa de Pozos, La Pila y Bocas.
Enrique Torres López, director del Interapas, recalcó que este tipo de eventos, también es importante porque “el objetivo es promover la cultura del pago puntual del servicio”, ya que el sorteo está dedicado a los usuarios cumplidos durante el 2021 con cuentas domésticas.
Si el interesado realizó puntualmente sus 6 bimestres cumplidos, recibirá un igual número de boletos para aumentar su posibilidad de ganar. Sólo tendrá que acudir a los módulos y sucursales dispuestos para entrega de boletos con sus comprobantes de pago y su credencial del INE, para llevar control de entrega.
Los boletos se estarán entregando en las siguientes sucursales:
1).- Oficina Matriz
Av. de los Pintores No. 3, Col. Los FiltroTels. 811-62-30, 811-62-33, 811-62-37, 811-62-40.
2).- Interapas Colonia Prados. Calle 71 No. 205, Col. Prados de San Vicente,
Tel. 830-23-55.
3).- Interapas Himno Nacional. Av. Himno Nacional No.5360 Local 3. Tel. 839-24- 97.
4).- Interapas Himalaya. Himalaya No. 889 Lomas 4ta. Secc.Tel. 825-75-65.
5).- Interapas Morelos. Morelos No. 925. Tel. 812-50-43, 812-08-33.
6).- Interapas Fraccionamiento Bugambilias. Laurel No. 305-B Fracc. Bugambilias.
Tel. 816-38-62.
7).- Interapas Av. Hernán Cortez. Av. Hernán Cortés, Plaza Francia Local 38.
Tel. 825-65-26.
8).- Interapas Fraccionamiento Cactus. Av. Cactus No. 128-A, Fracc. Cactus.
Tel. 821-45-05.
9).- Interapas Fray Diego de la Magdalena. Fray Diego de la Magdalena No. 74-B.
Tel. 817-13-22.
10).- Delegación Villa de Pozos. Tel. 824-20-94.
11).- Interapas Fraccionamiento Mayamil. Circuito Oriente No. 320, Fracc.
Mayamil. Tel. 822-71-63.
12).- Delegación La Pila. Tel. 799-81-12.
13).- Delegación Bocas. Tel. 863-61-13.
14).- Acceso Norte. Acceso Norte 80-A. Col. Industrial Mexicana, C.P. 78390
También lee: Interapas arrancó obra de infraestructura sanitaria en Soledad
Ciudad
Concejales regidores apoyan gestión de Patricia Aradillas
Aradillas Aradillas agradeció las muestras de apoyo y reiteró que su compromiso con la población es real y cercano
Por: Redacción
En el marco de la vigésima séptima sesión ordinaria del Concejo Municipal de Villa de Pozos, las y los concejales regidores manifestaron su respaldo total a la presidenta concejal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, al destacar su liderazgo, capacidad de gestión y compromiso con el desarrollo de la localidad.
Los regidores expresaron su total disposición para trabajar de manera coordinada, con el propósito de impulsar iniciativas que fortalezcan el bienestar de las familias del municipio. Destacaron que la unidad, el diálogo y la colaboración institucional son elementos fundamentales para avanzar en los proyectos prioritarios y garantizar resultados que respondan a las necesidades de la población.
Aradillas Aradillas agradeció las mu estras de apoyo y reiteró que su compromiso con la población es real y cercano. Señaló que, gracias a los recorridos constantes por colonias y comunidades, conoce de primera mano las necesidades más apremiantes de las y los habitantes, lo que permite diseñar acciones más efectivas y con verdadero impacto social.
La presidenta concejal reafirmó que su administración seguirá trabajando de manera decidida para que más obras, programas y apoyos lleguen a cada rincón de Villa de Pozos, priorizando siempre la atención directa y la mejora continua de los servicios y destacó que el Concejo Municipal fortalecerá la toma de decisiones basada en el diálogo y el consenso, para garantizar un gobierno cercano, responsable y orientado a resultados concretos para toda la ciudadanía.
Ayuntamiento de SLP
UNESCO entrega a San Luis Capital la distinción como Ciudad Creativa en Literatura
Al iniciar el Festival Internacional Letras en San Luis, el Alcalde Enrique Galindo encabezó el evento para recibir esta distinción internacional
Por: Redacción
San Luis Potosí fue presentado oficialmente por la UNESCO como Ciudad Creativa en Literatura, distinción que se suma a la inauguración de la 18ª edición del Festival Internacional Letras en San Luis, uno de los encuentros literarios más importantes del país. Con este nombramiento, la capital potosina se integra a una red mundial de 408 ciudades en más de 100 países, reafirmando su vocación cultural y su apuesta por el desarrollo sostenible a través de las letras. El acto se realizó en el emblemático Teatro de La Paz, con la presencia de representantes de la UNESCO, escritoras, escritores y la comunidad cultural potosina.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que esta edición del Festival Internacional Letras en San Luis coincide con uno de los momentos más importantes en la historia cultural de la capital: el nombramiento de San Luis Potosí como Ciudad Creativa de la UNESCO en Literatura . Señaló que este reconocimiento llega después de años de trabajo y compromiso con la lectura, la escritura y la comunidad literaria, valores que han sostenido el festival durante casi dos décadas. Asimismo, resaltó que San Luis Capital es la única ciudad mexicana reconocida por la UNESCO en esta categoría, lo que consolida su liderazgo cultural en América Latina, y afirmó que mantener esta distinción implica un compromiso firme con la libertad creativa, la pluralidad y la promoción permanente de las letras.
En el evento, la Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la UNESCO en México, Laura Eugenia Iglesias Múzquiz, reconoció el trabajo que San Luis Capital ha realizado para fortalecer la promoción de la cultura y la literatura, esfuerzos que —subrayó— han sido valorados en el ámbito internacional y que hoy hacen posible la incorporación de la ciudad a esta prestigiosa red global. También participaron representantes de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, quienes entregaron la Carta Oficial que acredita a la capital potosina como Ciudad Creativa en Literatura.
Como parte de la ceremonia, dio inicio el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que este año se realiza del 24 al 28 de noviembre y reúne a autoras y autores de España, Chile, México, Nicaragua y Rumania, además de impulsar el talento literario potosino. El arranque formal incluyó mensajes de especialistas y participantes del festival, así como el comienzo de las Lecturas Magistrales, que marcan el inicio de más de 25 actividades dedicadas a celebrar la palabra escrita y a fortalecer el papel de San Luis Capital como referente literario a nivel mundial.
También lee: DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio
Por: Redacción
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.
Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.
Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.
Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.
También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








