Ciudad
Interapas exhorta a seguir cuidando el agua en temporada invernal
Se recomienda colocar una cubeta debajo de la regadera para captar el agua fría y reusarla en el inodoro, trapear, regar plantas etc.
Por: Redacción
El Interapas exhortó a la población a seguir cuidando el agua, incluso en la temporada invernal. Recordó que su cuidado es una responsabilidad de todos durante todo el año.
Por ello sugiere que al momento del baño diario, se coloque bajo la regadera una cubeta para captar el agua fría que sale previa a la caliente, para posteriormente ser utilizada en el inodoro, trapear el piso, lavar el coche o patio, así como para regar plantas.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de La Salud (OMS) señala que es el baño donde se utiliza la mayor cantidad de agua: el 35 por ciento del agua se usa en la regadera, seguida del 22 por ciento que se va en el sanitario y el 18 por ciento en el lavado de manos , por lo que es en este sitio donde debemos observar e implementar técnicas de ahorro.
Para la regadera se recomienda colocar cebolletas ahorradoras de agua y bañarse de tres a cinco minutos para usar sólo 60 litros de agua, al igual que colocar equipo sanitario de bajo uso de agua y para el lavado de dientes, se recomienda usar un vaso de agua.
Para más tips de ahorro se puede contactar a la Coordinación de Cultura del Agua en el teléfono de Acuatel 4441236400 o a través de redes sociales: facebook.com/interapas, twitter.com/interapas e instagram.com/interapas.
También lee: Se realizan más de 180 reparaciones de fugas al mes: Interapas
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
Ayuntamiento de SLP
No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo
El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional
Por: Redacción
Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Ayuntamiento de SLP
Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Interapas paga 2,6 millones por las plantas de tratamiento solo para regar el parque
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que habrá sanciones a la empresa responsable por la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, situación que había sido denunciada en días pasados.
Trás hacerse pública la denuncia de la situación, Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), señaló que, segun investigaciones, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.
Pineda Guel, agregó que “El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, por su parte, el alcalde Enrique Galindo puntualizó durante una conferencia, que ya se toman medidas al respecto.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online