Ciudad
Interapas: el arma de Xavier Nava
El organismo solo se ha ocupado de favorecer los intereses del alcalde potosino
Por Redacción
En las últimas semanas, el Interapas ha sido utilizado por el ayuntamiento de San Luis Potosí como un arma de golpeteo político, ya que, pese a ser un organismo descentralizado, se ha prestado para favorecer los intereses del alcalde, Xavier Nava Palacios.
Por medio de un boletín de prensa, el departamento de comunicación social de Interapas señaló que las purificadoras de agua que entregaban garrafones en la administración anterior estaban operando conectadas a tomas clandestinas, sin estar dadas de alta en el padrón de usuarios.
Con respecto a las purificadoras ubicadas en Soledad, el boletín señalaba: “que personal de la delegación de Interapas de Soledad está haciendo lo propio para revisar las tomas de cada una de las potabilizadoras que opera el Ayuntamiento ubicadas en aquella demarcación y constatar que estén dadas de alta en el padrón de usuarios”, con lo que busca inculpar además a la administración del municipio vecino, aún gobernado por el PRD.
Respecto al cierre de purificadoras de agua, el dirigente estatal del PRD, Ignacio Segura Morquecho, calificó el acto de injusto. Además, señaló que el Interapas se ha dedicado a acusar de supuestas tomas clandestinas a la anterior administración, mientras que ha sido omiso en el cobro de deudas millonarias de algunos particulares.
“Todos sabemos que la empresa Aguas del Poniente tiene muchos años sin cubrir las contribuciones por el agua… algo similar ocurre con los del fraccionamiento La Vista, que también tienen más de 10 años sin ponerse al corriente con el Ayuntamiento”, dijo Segura Morquecho, quien se refirió al empresario potosino Carlos “El Chato” López Medina.
Por su parte, los diputados Emmanuel Ramos y María Isabel González Tovar aseguraron que esas acciones obedecen al revanchismo con el que se ha conducido Interapas, ante la negativa de aumentar la tarifa de agua.
Sin embargo, el embate realizado ayer por Interapas, en defensa de los intereses del alcalde Xavier Nava Palacios, no es la primera muestra de que la operadora del agua se utiliza como ariete de la administración municipal para dañar a sus adversarios políticos y como caja chica para obtener dinero, con el pretexto del problema hídrico en la ciudad.
En diciembre pasado, La Orquesta dio a conocer que en el organismo se encuentra laborando un tío político del alcalde, José Manuel Martínez Guiza y se detectó a un empleado “aviador”, Humberto Ramos Contreras, quien cobra dos sueldos; uno como director de comunicación social en Interapas y otro como subdirector de información de gobierno del estado, en el que se mantenía al menos hasta el mes pasado, de acuerdo a un reporte de transparencia.
Nava Palacios, al ser cuestionado sobre Martínez Guiza, aseguró: “Es un pariente lejanísimo”. Esta constante de desinterés se ha mantenido con respecto a las declaraciones del edil pues en repetidas ocasiones ha sostenido no tener información del Interapas, argumentando “Interapas tiene su director, pregúntenle a él”.
Como se recordará, casi al inicio de su gestión la administración municipal señaló como urgente el incremento del casi el 40 por ciento a la tarifa de servicio de agua, ya que argumentó severas deficiencias al interior del Interapas heredadas por la administración anterior, sin embargo, la propuesta fue desechada por el Congreso del Estado.
Antes de la negativa, el director de Interapas, Fermín Purata reconoció que al cobrar la cartera vencida del organismo se recuperaría una cantidad tres veces mayor a lo que, por año, se recaudarían con el aumento propuesto.
Tras el rechazo, Xavier Nava pidió de manera pública a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), eximir al Interapas del pago de servicios de electricidad, debido a la situación precaria. CFE, por su parte, rechazó la petición del alcalde de San Luis Potosí.
Antes, en octubre, apenas llegado Xavier Nava a la presidencia de la junta de gobierno de Interapas, nombró a Natalia Castillo como delegada del Interapas en Soledad. Dicha acción se suscitó sin consultar al presidente de ese municipio, Gilberto Hernández Villafuerte, quien integra también la junta de gobierno. Este desaire ocasionó el descontento del alcalde soledense, por lo que advirtió que no interferiría en las acciones del Interapas en esa localidad.
También lea: Grave, que Nava apueste a no pagar energía para sanear Interapas: diputado
Ciudad
Villa de Pozos fortalece su estrategia de seguridad con tres nuevas patrullas
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura
Por: Redacción
Con el compromiso de combatir y prevenir la incidencia delictiva en el municipio, la Guardia Civil de Villa de Pozos recibió tres nuevas patrullas por parte del Gobierno del Estado, como parte del programa estatal “Seguridad Sin Límites”, a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que gracias al respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el municipio fortalece significativamente su estado de fuerza, contando ya con más de 27 patrullas activas al servicio de la ciudadanía.
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia.
Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que la entrega de más de 106 patrullas distribuidas entre 31 municipios de las cuatro regiones del estado, reconstruirán el tejido social, fortalecerán la paz y dignificarán la labor policial, además agradeció el compromiso de las autoridades municipales por sumarse a este esfuerzo conjunto en favor de la seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento rehabilita jardín del Montecillo y canchas deportivas
De manera paralela, la coordinación de Imagen Urbana realizó trabajos de rehabilitación en la cancha y rampas de la Avenida B. Anaya
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Capital, a través de la dirección de Servicios Municipales, reportó nuevas acciones de mantenimiento urbano para ofrecer espacios más limpios y seguros a la población. El equipo de Parques y Jardines llevó a cabo labores de poda, deshierbe y recolección de residuos en el jardín del Montecillo, dejando en mejores condiciones este espacio público.
De manera paralela, la coordinación de Imagen Urbana realizó trabajos de rehabilitación en la cancha y rampas de la Avenida B. Anaya, incluyendo pintura en muros, reparaciones y limpieza integral. Asimismo, en las canchas de la calle Refugio Bravo, la intervención con pintura transformó el entorno, devolviendo color y funcionalidad al área deportiva.
Con estas acciones el gobierno municipal reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, para que las familias cuenten con lugares dignos para la recreación y la convivencia.
Ciudad
Cuauhtli Badillo se destapa para la alcaldía de SLP
El diputado local aseguró que participará en las encuestas internas de Morena para definir al candidato
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, hizo público su interés por contender en la carrera rumbo a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí.
En entrevista, el legislador señaló que su participación dependerá del respaldo de la ciudadanía y del resultado de las encuestas que realizará su partido para definir la candidatura:
“Si el pueblo potosino me pide ir por la alcaldía, claro que sí lo haría. No lo descartamos. Con el respaldo ciudadano podemos avanzar para resolver las problemáticas de la capital, y claro que nos gustaría”, declaró.
Badillo aseguró que su proyecto no surge de un encargo político, sino de la cercanía que ha mantenido con los habitantes de la capital a través de recorridos constantes en distintas colonia s, donde ha escuchado y canalizado las principales demandas de la población.
El legislador destacó que esos acercamientos han generado reconocimiento entre vecinos y organizaciones, lo que fortalece su aspiración.
“No estamos aquí por encargo, sino porque queremos hacer algo por los ciudadanos. Es satisfactorio cuando vamos a las colonias y la gente reconoce nuestro trabajo”, afirmó.
También lee: Cambio climático ya impacta cultivos en la entidad: UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online