octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas atiende hundimiento de tapa en Cordillera Arakan

Publicado hace

el

Las cuadrillas de bacheo llevaron a cabo la reposición del brocal, junto con el cambio de la tapa de concreto

Por: Redacción

A partir de un reporte ciudadano, Interapas detectó el hundimiento de una tapa de pozo de visita en en el cruce de Cordillera Arakan y Sierra de la Concepción en la colonia Lomas Cuarta Sección.

Las cuadrillas de bacheo llevaron a cabo la reposición del brocal, que es la estructura y soporte del pozo, junto con el cambio de la tapa de concreto. Además, se efectuó la limpieza del pozo para garantizar su buen funcionamiento y prevenir futuros taponamientos.

El área intervenida quedó debidamente acordonada y señalizada mientras fragua el material y toma la resistencia necesaria, con el fin de brindar seguridad a los peatones y automovilistas.
Interapas recuerda que usuarios y usuarias pueden realizar sus reportes a la línea de atención Fuga Cero 4443018874 o a las redes sociales del organismo.

Ciudad

Bomberos de SLP alertan por riesgos de pirotecnia ante próximas festividades

Publicado hace

el

“El exceso de confianza es el peor error”, advierte el comandante Adolfo Benavente

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, hizo un llamado a la población y a los encargados de manejar pirotecnia a actuar con responsabilidad y precaución durante las próximas celebraciones religiosas y decembrinas, a fin de evitar accidentes graves como los registrados recientemente en Mexquitic.

Benavente recordó que las fiestas patronales de San Judas Tadeo y las festividades navideñas suelen ser temporadas de mayor riesgo por el uso de cohetes, fuegos artificiales y coronas de viento, por lo que reiteró la importancia de aplicar medidas preventivas tanto en templos como en comunidades.

“El exceso de confianza es el peor error que pueden cometer quienes manejan pólvora. Ya lo vivimos en Mexquitic en días pasados, donde una mala operación generó un problema grave”, advirtió el comandante.

El jefe de bomberos señaló que tanto los comerciantes como los responsables de parroquias y organizadores de fiestas deben asegurarse de que el material pirotécnico sea manejado únicamente por personas capacitadas y con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, subrayó que los ciudadanos también deben exigir condiciones seguras en la compra y uso de pirotecnia, y evitar su manipulación por parte de niños o personas sin experiencia, ya que cualquier error puede provocar incendios o lesiones severas.

“Estamos por iniciar las fiestas decembrinas y también las coronas de viento comienzan a generar incidentes. Es importante que todos tomemos medidas de prevención”, concluyó.

También lee: Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Continuar leyendo

Ciudad

Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Publicado hace

el

El comandante de la coorporación dijo que los recursos actuales alcanzan solo para cubrir nómina y prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, informó que el cuerpo de auxilio opera actualmente al 50 por ciento de su capacidad, debido a la falta de recursos humanos y financieros, lo que ha frenado proyectos importantes como la construcción de las estaciones en la zona poniente y oriente de la ciudad.

Benavente explicó que dichas obras se encuentran en pausa (“stand by”), ya que el principal objetivo del patronato es reactivar al 100% la operación actual antes de expandirse. Para lograrlo, se ha solicitado un mayor apoyo al Ayuntamiento de la capital, al de Soledad, a Villa de Pozos y al Gobierno del Estado, con la esperanza de que el próximo año se destinen recursos suficientes para contratar al personal que hace falta.

“Nos hace falta gente, definitivamente. Tenemos vacantes que no podemos cubrir por cuestiones financieras, pero afortunadamente contamos con el apoyo de unos 40 bomberos voluntarios que nos ayudan a solventar el servicio los fines de semana”, detalló el comandante.

Benavente Duque aseguró que, aunque no enfrentan números rojos, la situación económica no permite renovar vehículos ni adquirir nuevo equipo, y que los recursos actuales apenas alcanzarán para cerrar el año cumpliendo con las prestaciones laborales del personal, como aguinaldos y vacaciones.

“Sí alcanzamos a cerrar el año, pero sin posibilidad de comprar equipo nuevo ni vehículos. Estamos enfocados en cumplir con los compromisos del patronato”, señaló.

El comandante reiteró su reconocimiento al cuerpo de voluntarios que ha permitido mantener la cobertura operativa en las diferentes estaciones, destacando que su participación ha sido clave para atender los servicios de emergencia en la capital y su zona conurbada.

También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez

Continuar leyendo

Ciudad

“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP

Publicado hace

el

El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento

Por: Redacción

Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.

Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.

El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.

También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera

.

Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.

“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.

Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.

También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados