Interapas
Interapas actuará contra quienes intervengan sin autorización la infraestructura hidráulica

Las personas que realicen obras o modificaciones sin permiso y generen afectaciones podrán enfrentar procesos legales de carácter penal,
Por: Redacción
El organismo operador Interapas advierte que cualquier intervención en la infraestructura hidráulica o sanitaria sin la debida autorización puede ocasionar daños graves tanto a las instalaciones como a la seguridad de la ciudadanía.
De acuerdo con la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, las personas que realicen obras o modificaciones sin permiso y generen afectaciones podrán enfrentar procesos legales de carácter penal, además de cubrir los costos de reparación y los daños provocados.
Recientemente, Interapas detectó dos intervenciones no autorizadas:
• La primera se registró en la calle San Luis, en el Centro Histórico, donde un particular realizó trabajos sin supervisión técnica, lo que provocó un socavón. En el sitio se encontró una tapa de registro mal colocada, lo que debilitó el terreno y generó un riesgo para peatones y vehículos. El equipo de bacheo intervino para retirar la tapa, rellenar el área y estabilizar el suelo.
• La segunda intervención ocurrió en la calle Julián Carrillo, colonia Tepeyac, donde se detectó una modificación irregular que provocó dos fugas de agua. En este caso, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.
Interapas hace un llamado a la ciudadanía para actuar con corresponsabilidad y colaborar en la conservación de la infraestructura pública que garantiza servicios esenciales para todas y todos.
Ciudad
Interapas restablece suministro en colonias de Soledad rehabilitando el pozo UPA II
Estas obras son posibles gracias al pago puntual de las y los usuarios, cuya participación es fundamental para mantener la infraestructura
Por: Redacción
El pozo UPA II, ubicado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue rehabilitado con éxito por personal técnico de Interapas, lo que permitió restablecer el suministro de agua potable en varias colonias del sector.
Tras concluir las maniobras de reemplazo del equipo de bombeo, el organismo logró recuperar la operación de 25 a 30 litros por segundo de esta fuente profunda, beneficiando directamente a las secciones 1, 2 y 3 de la Unidad Habitacional (UPA), así como a las colonias Prados Glorieta y Jardines del Valle.
Con esta acción, Interapas reafirma su compromiso de brindar soluciones efectivas ante el desabasto, trabajando de forma continua para garantizar un servicio estable y eficiente.
Estas obras son posibles gracias al pago puntual de las y los usuarios, cuya participación es fundamental para mantener y mejorar la infraestructura hidráulica.
Ciudad
Avanza al 95% rehabilitación del alcantarillado en Pedro Montoya
La obra en las inmediaciones del mercado República, estará lista en breve y el beneficio impacta a miles de potosinos
Por: Redacción
Los trabajos de rehabilitación de drenaje en la calle Pedro Montoya ya tienen un 95 por ciento de avence, por lo que en breve la arteria estará abierta y lista para la circulación de automovilistas y transeúntes.
El Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) encargado de ejecutar la obra informó que los trabajos se encuentran en la fase final ya que sólo falta realizar el colado de 20 metros de pavimento.
La intervención fue necesaria debido al colapso de la red sanitaria existente, lo que generaba riesgos para la salud y daños a la infraestructura urbana. Con esta rehabilitación, se garantiza un servicio más eficiente y seguro para los habitantes y usuarios de la zona.
La obra comenzó el pasado 04 de julio realizándose bajo un esquema de cierre total de calle, con el objetivo de agilizar los trabajos y proteger la integridad de peatones y trabajadores. La obra tiene un impacto directo para miles de potosinos que visitan la zona para abastecerse en el mercado República que se encuentra en la zona.
Detalles técnicos del proyecto:
Longitud intervenida: 74 metros lineales
Tubería instalada: Polietileno de Alta Densidad (PEAD) de 18 pulgadas
Beneficios: Mejora en el servicio para el Mercado República y negocios aledaños
Interapas agradece la comprensión de la ciudadanía por las molestias ocasionadas durante la ejecución de esta obra y reitera su compromiso de seguir trabajando por una infraestructura sanitaria eficiente, segura y moderna para los potosinos de la Zona Metropolitana.
Ciudad
Con 38 mdp Interapas realiza 103 rehabilitaciones en la Zona Metropolitana
En el mes de julio gracias a que la temporada de lluvias dio una tregua a los trabajos se iniciaron obras en 24 puntos
Por: Redacción
Con una inversión de 38 millones de pesos y un beneficio directo para más de 25 mil habitantes, Interapas realizó 103 intervenciones en la red sanitaria de la Zona Metropolitana, lo que se traduce en la renovación de 7.3 mil metros de drenaje, para garantizar el buen funcionamiento del sistema y evitar problemas de salud a la población.
Así lo dio a conocer el director general de Interapas Jorge Daniel Hernández Delgadillo, en la evaluación del desempeño de los últimos ocho meses.
Explicó que entre los 103 trabajos de rehabilitación de drenaje destacan el que se realizó a principios de año en el barrio de San Sebastián desde Lerdo de Tejada y hasta la avenida Universidad, con una obra integral que incluyó cambio de tubería sanitaria y de agua potable. La calle Colibrí en Colorines; calle Sierra Oriental en la colonia La Sierra en Soledad de Graciano Sánchez; Salvador Nava entre Xicoténcatl y León García, así como el de Valentín Gama entre Carranza y Amado Nervo.
En el mes de julio gracias a que la temporada de lluvias dio una tregua a los trabajos se iniciaron obras en 24 puntos, entre ellos en la calle Independencia en San Miguelito, en la calle 5 de Mayo y Salvador Nava en San Juan de Guadalupe; en Pedro Montoya en las inmediaciones del Mercado República; la calle Pedernal en Las Piedras, Volcán Tacaná en Lomas tercera, San Vicente Mártir en el Sauzalito y recientemente en la avenida Estrella en la colonia El Llano.
Hernández Delgadillo agradeció la colaboración de los usuarios, ya que los recursos invertidos en estos trabajos fueron gracias al pago puntual de la población.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online