Estado
Instituto geriátrico del DIF realiza actividades durante la contingencia
El DIF estatal detalló que aunque los ancianos no pueden recibir visitas durante la contingencia, realizan videollamadas para que puedan ver a sus familiares
Por: Redacción
El DIF estatal anunció que el instituto Geriátrico Dr. Nicolás Aguilar realiza diferentes actividades durante esta contingencia sanitaria por el covid-19, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y salud mental de las personas adultas mayores que residen en la institución.
En este sentido y a pesar de que algunas actividades como paseos, visitas de familiares y de personas voluntarias se han suspendido para minimizar el riesgo de contagio entre las personas residentes, dentro del instituto se mantienen la atención psicológica personalizada, sesiones de meditación, canto, ejercicios físicos y celebraciones importantes, así como recreación al aire libre para prevenir y detectar síntomas de estrés y ansiedad en abuelas y abuelos.
Estas actividades son planeadas y dirigidas por un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de la psicología, trabajo social y de la salud. Cada día se tiene un plan de actividades contemplando las recomendaciones sanitarias como sana distancia y el uso de equipo de protección por parte del personal. Además, se toman en cuenta las peticiones y condiciones de los residentes para desarrollarlas.
Otra de las estrategias implementadas son las videollamadas con familiares, las cuales se realizan como una actividad sorpresa en fechas especiales como cumpleaños y día de la madre o del padre, donde las personas residentes tienen oportunidad de platicar y ver a sus familiares para ponerse al corriente y expresarles sus sentimientos.
Entre las acciones se practican las multidisciplinarias como la atención médica, asistencia de primer y segundo nivel, sesiones de rehabilitación física, cuidado dental y las actividades de recreación psicológica, que son parte del trabajo cotidiano que se realiza en el Instituto, el estrés, la ansiedad y la tristeza son factores de riesgo que se han prevenido y atacado durante la contingencia.
También lee: Gobernador y presidenta del DIF entregaron apoyos en Villa de Reyes
Estado
Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
El gobernador indicó que no habrá inspectores en calles durante diciembre; cualquier visita será fraude
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una remoción total del personal de la Dirección de Gobernación, dependencia a la que señaló directamente por malas prácticas acumuladas durante administraciones pasadas. Afirmó que el área arrastra “vicios” desde los gobiernos de Fernando Silva, Marcelo de los Santos y Fernando Toranzo, y que muchos inspectores utilizaban sus funciones para extorsionar a comerciantes.
Gallardo informó que instruirá al secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, para remover a todo el personal, incluido el director actual José Concepción Gallardo Martínez, quien será reasignado a otro cargo. “Necesita un refresh”, dijo al justificar el cambio.
El mandatario adelantó que los pagos para comercios se harán únicamente de manera electrónica a partir de mañana, por lo que ninguna visita de inspectores será válida durante diciembre. “Si algún inspector los visita de aquí a enero, es fraude”, advirtió. Los trabajadores de la Dirección quedarán “acuartelados” y sin autorización para realizar revisiones.
Además, adelantó que la nueva plantilla de Gobernación estará integrada principalmente por mujeres, con el objetivo de impulsar una reestructura operativa y evitar prácticas de corrupción.
Gallardo también señaló que hay múltiples denuncias contra direcciones de comercio municipales, a quienes acusó de estar “desatadas” en esta temporada decembrina. Aseguró que el Gobierno del Estado no permitirá actos de extorsión: “Nadie puede andar en la calle cobrando un peso ni revisando. Si les cae un inspector, denúncienlo”.
El gobernador agregó que podrían darse más cambios en el gabinete, aunque por ahora el proceso de depuración iniciará con la Dirección de Gobernación y otras áreas “con personal heredado de administraciones anteriores”.
También lee: Incendios aumentan 50% por el frío en SLP
Estado
Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna
Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento
Por: Redacción
Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.
El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.
Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies que habitan en los parques Tangamanga.
Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.
Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.
También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








