Ciudad
Instalaciones de la Facultad de Ciencias son seguras, afirma la UASLP
En días pasados los alumnos de la Facultad de Ciencias denunciaron que la infraestructura del campus es insegura; enviaron un pliego petitorio a directivos de la UASLP
Por: Redacción
“La comunidad estudiantil del Campus Pedregal de la UASLP debe de estar tranquila respecto a las peticiones que externaron en torno a la seguridad en las instalaciones, dado que su estructura, construcción y desarrollo se llevaron a cabo cumpliendo toda la normativa vigente para este tipo de edificaciones”, afirmaron el director de la Facultad de Ingeniería, Jorge Alberto Pérez González; el director de la Facultad de Ciencias, Daniel Ulises Campos y el jefe de Obra, Roberto Carlos Legaspi Balderas.
Cabe recordar que estudiantes de esta facultad presentaron un pliego petitorio a las autoridades de la Universidad, ello debido a que los vientos en fechas recientes causaron daños en las instalaciones de la Facultad de Ciencias; además, recordaron que desde su habilitación como campus de la UASLP se presentaron otros accidentes como el desprendimiento de una parte del techo de un edificio, desprendimiento de una ventana de cristal y concreto desprendido tras el impacto de un rayo durante una tormenta.
“Los incidentes por causa del clima que tuvieron lugar en días pasados, específicamente debido a las fuertes ráfagas de viento, propiciaron afectaciones menores como a cualquier otro edificio, sin embargo, la Universidad actuó de inmediato con acciones y medidas que protegieron a los alumnos y al personal administrativo”, mencionó la UASLP a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería, quien supervisó el diseño estructural de la obra, explicó que “el diseño de la estructura se hizo como todos los proyectos de la Universidad conforme a la normativa vigente, nuestro reglamento de construcciones y el del ayuntamiento de San Luis Potosí, y atendiendo todas las disposiciones y especificaciones relativas a salvaguardar y preservar la integridad de las personas”, y añadió que el diseño de las construcciones se hizo tomando en cuenta disposiciones para áreas sísmicas y para el viento, por lo que afirmó que la resistencia de la estructura tiene consideraciones más altas.
“Los estudiantes de esa zona universitaria pueden sentirse seguros de sus instalaciones y estar tranquilos pues se han tomado las medidas conducentes y no hay nada de qué preocuparse”, reiteró el docente.
Por su parte el director de la Facultad de Ciencias, Daniel Ulises Campos Delgado, informó de las acciones que se han tomado en este plantel: “se implementaron muchas acciones para atender de forma preventiva los problemas por los vientos”. Narró que, debido a los vientos, una ventana se vio afectada el pasado jueves 30 de enero e inmediatamente él y parte de su personal acudió al edificio, así como personal de Protección Civil Universitaria.
“Una vez en el lugar, se acordonó y evacuó el inmueble y para hacer una revisión de los puntos vulnerables. El cancel que se aflojó fue en el salón 408 y éste estuvo cerrado todo el viernes 31 de enero para proceder al remplazo del mismo el sábado 01 de febrero. El aula ya estuvo funcional para el lunes 4 de febrero”.
Puntualizó que para reforzar las medidas preventivas “Protección Civil Universitaria acudió el miércoles 5 de febrero e hizo un censo integral del edificio para poder tomar medidas precautorias e implementarlas durante toda la temporada de vientos”.
El director de obra de la construcción del campus, Roberto Carlos Legaspi Balderas, informó que “la construcción se realizó en estricto apego a lo que nos marca la normativa, es decir, los diámetros de las columnas, las férulas, varillas, todos los materiales de construcción que se pusieron en este edificio fueron de acuerdo a lo que nos especifica el cálculo estructural”.
“Como encargado de estas obras, puedo decir que están en estricto apego a la normativa y con los materiales específicos, por lo que, tanto alumnos, como maestros, pueden estar seguros de que estos edificios resistirán cualquier contingencia que se presente, como son los fuertes vientos que regularmente en la ciudad se suscitan, ya que precisamente estos cálculos estructurales contemplan este tipo de situaciones meteorológicas”.
También te puede interesar: Instalaron filtros escolares para atender a alumnos enfermos en Soledad
Ciudad
Interapas renueva infraestructura de agua potable en la avenida Nereo Rodríguez
Las acciones optimizan el suministro para colonias del poniente de la ciudad
Por: Redacción
El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) llevó a cabo trabajos de mejora en la red de agua potable sobre la av enida Nereo Rodríguez Barragán
, con el objetivo de optimizar el suministro en la colonia Parque España y en la zona poniente de la capital.La Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo realizó una actualización integral de la infraestructura hidráulica, que incluyó sondeos para localizar fugas y obstrucciones, el retiro de válvulas y registros antiguos, así como la sustitución de 12 metros de tubería de 8 pulgadas
en la línea principal.Las labores, que se extendieron durante una semana, también contemplaron purga e inspección de la red, garantizando un flujo más constante y eficiente de agua potable para los usuarios.
INTERAPAS informó que estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento en distintos sectores de la Zona Metropolitana, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidráulica y asegurar un servicio estable y de calidad para la población.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
Ayuntamiento de SLP
SLP concluyó los Juegos Internacionales de Policías y Bomberos
El evento reunió a participantes de más de 15 países y proyectó a la ciudad como Capital Americana del Deporte
Por: Redacción
Con la ceremonia de clausura celebrada en la Plaza del Carmen, concluyeron los XII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, evento que reafirmó a San Luis Potosí como una ciudad anfitriona de nivel internacional.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el acto de cierre y reconoció el esfuerzo de los cuerpos de seguridad participantes, destacando su disciplina, compromiso y espíritu deportivo.
“Además de su responsabilidad, nuestros policías y bomberos merecen espacios para el deporte. Son un ejemplo de entrega y de fortaleza, y su participación también impulsa la proyección turística de San Luis Potosí”, señaló.
El edil subrayó que la capital potosina se consolida como Capital Americana del Deporte, gracias a la presencia de miles de competidores provenientes de más de 15 países y diferentes estados del país, quienes participaron en más de 30 disciplinas durante el evento.
Galindo Ceballos afirmó que el Municipio se mantiene abierto a recibir competencias internacionales, y expresó su confianza en que las y los visitantes “se lleven la mejor imagen de San Luis Potosí”. También exhortó a continuar con la capacitación y el fortalecimiento del personal de seguridad, para mantener el nivel de profesionalismo que caracteriza a los cuerpos de emergencia.
Durante la clausura, el copresidente de los Juegos y presidente de la Asociación Internacional de Tácticas Policiales, Robert Thomas, reconoció el liderazgo del Alcalde y el compromiso del Ayuntamiento por garantizar el éxito del evento.
“San Luis Potosí ha demostrado capacidad, organización y calidez humana. Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Municipal, se logró una competencia profesional con espíritu de compañerismo y humanismo”, afirmó.
Las autoridades capitalinas, junto con el comité organizador, entregaron reconocimientos y premios a las y los participantes que destacaron en las distintas pruebas, además de realizar el acto simbólico de entrega de la bandera a la próxima ciudad sede.
Con este evento de gran impacto internacional, San Luis Capital fortalece su proyección deportiva y turística, confirmando su vocación como anfitriona de competencias que promueven la unión, el esfuerzo y la cooperación entre cuerpos de seguridad de todo el continente.
También lee: PVEM celebró su Asamblea Estatal 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








