Destacadas
Inpojuve lanzó concurso “Rapeando en casa”; habrá premio de mil 500 pesos
Los jóvenes de entre 12 y 29 años de edad podrán participar en el concurso y podrán enviar su video antes del 9 de abril
Por: Redacción
El Instituto Potosino de la Juventud lanzó su primera convocatoria para el concurso de Rap dentro del programa de actividades llamado #InpojuveEnCasa, esto con el objetivo de ofrecer actividades que puedan incentivar el talento y la creatividad de los jóvenes sin salir de sus casas.
El director del Inpojuve, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que en estos momentos es fundamental el ante todo fomentar la prevención para no contraer el coronavirus, siendo la mejor medida el quedarse en casa y atender las recomendaciones de Sector Salud.
Alonso Molina dijo que en esta ocasión se está difundiendo la convocatoria “Rapeando en casa”, donde podrán participar los jóvenes de las cuatro regiones del estado si tienen entre 12 y 29 años de edad y donde podrán ganar mil 500 pesos en efectivo a quien se lleve el primer lugar.
“Los interesados deben enviar un video al correo electrónico a [email protected], donde deberán usar un beat de uso libre, con duración de 60 segundos mínimo, máximo 90 y en el que se proyecte un mensaje positivo usando la frase #QuédateEnCasa y tenga referencia al Covid-19. La fecha límite de recepción es el jueves 9 de abril a las 15 horas.”
El funcionario estatal agregó que todos los videos se subirán a las redes sociales del Inpojuve el viernes 10 de abril a las 9 de la mañana, y en las mismas redes y el mismo día se dará a conocer al ganador a las 15 horas. Explicó que el video podrá ser grabado con celular o cámara, ya que lo que será calificado es la creatividad de la composición y sobre todo, que sea grabado en el interior de sus domicilios, atendiendo las indicaciones de no salir.
“Nosotros estamos trabajando para generar actividades como concursos y cursos, brindar asesorías legales, atención psicológica, así como en nutrición, pero todo esto utilizando las plataformas tecnológicas que hoy en día casi todos tenemos al alcance y son utilizadas por las y los jóvenes potosinos.” apunto.
Finalmente dijo que la convocatoria para este primer concurso de rap pueden encontrarla en la página oficial “Inpojuve Actitud Joven” en Facebook.
También lee: Inpojuve organizó torneo de futbol con internos de La Pila
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online