agosto 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Inició la transición del gobierno de Nava al de Enrique Galindo

Publicado hace

el

“Estamos listos y trataremos de hacer el mejor gobierno de la historia”, dijo el alcalde electo

Por: Karina González

Este lunes se conformaron las comisiones que encabezarán el proceso de entrega-recepción municipal a través de un acto protocolario entre Xavier Nava Palacios, actual alcalde de San Luis Potosí y Enrique Galindo Ceballos, alcalde electo.

Sebastián Pérez, secretario general del ayuntamiento, encabezó la ceremonia y afirmó que se mantiene la encomienda de transicionar en el marco de la transparencia, dónde aseguró que se abrirán todas las direcciones para tengan el completo funcionamiento de la administración. “Es una apertura y vamos a ir más allá con información adicional a la solicitada”, dijo y dio la bienvenida a Enrique Galindo y el equipo responsable del proceso previo a los 45 días para el cambio de gobierno municipal.

Por su parte, Enrique Galindo señaló que la ciudadanía de San Luis Potosí deberá mantenerse informada sobre el proceso que se inicia este día, “porque es plural” indicó que dentro de ambas comisiones de entrega-recepción trabajarán regidores de todos los partidos para hacer más transparente este cambio administrativo.

“Trataremos de ser el mejor cabildo de la historia. Estamos listos y celebro el poder dar este primer paso de los siguientes 45 días de trabajo arduo, transparente, responsable y con mucho trabajo”, a su vez el alcalde electo aprovechó para presentar a Fernando Chávez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal, quien será el coordinador del equipo de recepción del gobierno entrante. “Respetaremos el trabajo de los últimos tres años y daremos continuidad a lo que se ha hecho en la ciudad… Hoy me comprometo a este ejercicio inicial de traspaso administrativo que se convierta en rendición de cuentas”, sostuvo.

Finalmente el alcalde en turno, Xavier Nava Palacios manifestó que el 2020 fue uno de los años más complicados por la pandemia de covid-19 y reconoció que debido a ello habrá pendientes en la administración que deberá continuar el gobierno entrante, asimismo, indicó que al momento su gobierno enfrenta aún las repercusiones negativas que dejó la pandemia en San Luis Potosí, como en otras ciudades del mundo, sin embargo, dijo, “se está haciendo frente a muchos retos, las condiciones actuales siguen siendo de reto pero vamos a salir adelante” finalizó.

Lee también: Secretaría de Salud se contradice: SLP seguirá en semáforo naranja

Destacadas

UASLP aclara incidente nocturno: fue una extorsión telefónica al personal de seguridad

Publicado hace

el

El secretario general Federico Garza aclaró que el guardia fue manipulado vía llamada para romper cristales en Finanzas y Recursos Humanos

Por: Redacción

Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que el incidente registrado la madrugada de este jueves en instalaciones universitarias no se trató de un ataque directo, sino de un caso de extorsión telefónica.

De acuerdo con la explicación, un elemento de seguridad recibió una llamada en la que fue manipulado para realizar actos fuera de protocolo, como romper cristales en las áreas de Finanzas y Recursos Humanos, con la intención de buscar documentos o dinero.

“Lo que ocurrió fue una extorsión a través de llamada telefónica. El personal de seguridad fue manipulado para realizar ciertas acciones, pero ya está localizado y se encuentra bien. I

ncluso mostró su celular para confirmar las llamadas que recibió”, detalló Garza Herrera.

El funcionario universitario precisó que, hasta el momento, no se ha detectado la sustracción de dinero ni de objetos de valor; sin embargo, se mantiene en revisión la situación en las áreas afectadas.

La UASLP aseguró que reforzará las medidas de prevención y seguridad para evitar que este tipo de situaciones vuelva a repetirse, e hizo un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de intentos de extorsión.

También lee: Cuerpo de Bomberos y UASLP acuerdan colaborar en proyectos de prevención

Continuar leyendo

Estado

Valladares propone mejorar la operación de retenes en la carretera 57

Publicado hace

el

La iniciativa propone tecnología con IA, supervisión anticorrupción y protocolos de derechos humanos

Por: Redacción

El diputado federal del PVEM por San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares, presentó el 13 de agosto una iniciativa integral destinada a regular y modernizar la operación de los retenes en la Carretera Federal 57, un corredor logístico clave para el comercio nacional e internacional de México. Esta propuesta busca atender problemas crónicos como extorsiones y demoras logísticas, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, reducir costos económicos y potenciar la competitividad industrial del Bajío.

La Carretera Federal 57 conecta el norte, centro y golfo del país, siendo estratégica para el intercambio con Estados Unidos y vital para sectores como el automotriz, aeroespacial, alimentos y manufactura. Sin embargo, enfrenta graves desafíos: extorsiones, retenes falsos y afectaciones económicas que generan pérdidas anuales de hasta 14 mil millones de pesos por robos, retrasos y costos adicionales.

Un solo retén mal gestionado podría costar hasta 2 millones de pesos diarios. Además, se registran impactos sociales y pérdidas logísticas que representan hasta el 25% de la productividad diaria por chofer.

El transporte carretero representa el 60% de la circulación de mercancías en México y cerca del 3–4% del PIB, por lo que las ineficiencias en esta vía afectan sectores clave como el automotriz y manufacturero en el Bajío.

“La modernización de estos retenes no solo eliminará malas prácticas, sino que garantizará una mayor fluidez en el transporte de carga y pasajeros, protegiendo los derechos humanos y atrayendo inversiones a la región”, declaró Juan Carlos Valladares. “Esta iniciativa es esencial para que San Luis Potosí y el Bajío se consoliden como un hub industrial confiable y competitivo”.

El legislador resaltó que esta propuesta responde a solicitudes de ciudadanos y organismos empresariales potosinos que piden poner atención en este tema.

Acciones clave de la propuesta:

  1. Protocolos y supervisión anticorrupción: auditorías aleatorias, cámaras corporales y sanciones estrictas por abusos.

  2. Coordinación interinstitucional: comunicación directa entre SEDENA, Guardia Nacional, FGR, INM y autoridades estatales.

  3. Ubicación estratégica y señalización inteligente: paneles LED, horarios programados y medidas para evitar cuellos de botella.

  4. Tecnología avanzada: cámaras con IA, arcos carreteros, iluminación solar y módulos portátiles de revisión.

  5. Infraestructura complementaria: carriles auxiliares, zonas de revisión diferenciadas y segundos pisos en tramos críticos.

  6. Capacitación continua: simuladores y realidad aumentada para inspecciones eficientes.

  7. Enfoque en derechos humanos: protocolos claros y capacitación para evitar perfiles discriminatorios.

Se espera que esta iniciativa reduzca pérdidas económicas, mejore la seguridad en el transporte, impulse la fluidez logística y refuerce la confianza empresarial para atraer inversiones.

El diputado reconoció acciones del gobierno federal como el Operativo Balam de la Guardia Nacional y la instalación de cámaras y arcos carreteros por la SICT, pero enfatizó la necesidad de una estrategia integral que incluya tecnología, capacitación y transparencia para eliminar prácticas irregulares.

La proposición fue presentada el 13 de agosto de 2025 en la sede de la Comisión Permanente y busca generar mejoras tangibles en la operación de retenes, fortaleciendo la legalidad y la fluidez vial. Valladares invitó a industriales, autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad civil a sumarse a esta propuesta.

También lee: Valladares no descarta ir por la gubernatura de San Luis Potosí

Continuar leyendo

Estado

Banda Machos y Mi Banda El Mexicano ponen a bailar a la Fenapo

Publicado hace

el

Una noche sin límites con éxitos que hicieron vibrar a miles de asistentes

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una noche de fiesta sin límites con la presentación de Mi Banda El Mexicano y Banda Machos, dos agrupaciones emblemáticas que abarrotaron El Foro, convirtiendo el recinto en una gran pista de baile en la que miles de asistentes disfrutaron en un ambiente familiar y lleno de alegría.

El espectáculo inició con Mi Banda El Mexicano, que desató la euforia al interpretar sus más grandes éxitos como Ramito de violetas, No bailes de caballito y Feliz, feliz, temas que forman parte de la memoria colectiva y que hicieron cantar y brincar a los presentes. La agrupación agradeció la invitación a una fiesta tan grande como la Fenapo, donde compartieron su música con un público entusiasta y entregado.

Posteriormente, la llamada “reina de todas las bandas” encendió aún más los ánimos con un recorrido musical cargado de energía y tradición. Banda Machos puso a bailar a todos con clásicos como La culebra, Historia sin fin y Un indio quiere llorar,

confirmando su lugar como una de las agrupaciones más queridas de la música popular mexicana. También agradecieron el ser parte de este encuentro que reúne a miles de familias potosinas.

Con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la fiesta de San Luis Potosí continúa ofreciendo espectáculos de primer nivel, gratuitos y para todos los gustos, consolidando a la Fenapo como la feria más importante de México.

También lee: Ricardo Gallardo inicia segunda etapa del programa Tu Casa, Tu Apoyo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados