mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Inician campañas para elección del Poder Judicial

Publicado hace

el

La ciudadanía podrá votar por jueces y magistrados por primera vez donde 201 aspirantes compiten por 87 cargos en todo el estado

Por: Redacción

Este martes 29 de abril, han iniciado formalmente las campañas para la elección judicial en la cual se pondrá en votación popular quienes ocuparan los cargos dentro de dicho poder.

En total hay 201 aspirantes buscando quince puestos magistrales en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 69 cargos de juezas y jueces de Primera Instancia.

En datos oficiales de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), el padrón electoral actualmente consta de 2 millones 218 mil ciudadanas y ciudadanos habilitados para votar.

Las campañas de este proceso atípico tendrá un periodo activo de 30 días que comprenderán del 29 de abril al 28 de mayo y que concluirán un día antes del día de la elección.

Los organismos electorales marcaron los límites de gastos de campaña en 258 mil 518.70 pesos mexicanos a todos los que aspiren los cargos de elección y para los jueces de Primera Instancia se fijó un máximo de 146 mil 119.32 pesos.

Solamente tienen permitido promover sus perfiles a través de internet y la plataforma oficial “Conóceles” que fue habilitada este martes y cuya función principal es que la ciudadanía consulte la trayectoria de cada perfil.

La elección tiene contemplados a 13 distritos y uno de ellos con sub distritos a lo largo de todo el estado y en cada uno, se han asignado entre 12 y 13 cargos de jueces de carácter laboral, civil, penal, familiar y mercantil basándose en criterios de paridad de género.

Sobre los cargos en elección, el Supremo Tribunal de Justicia contará con 15 magistraturas que deberán revisar además de resolver inconformidades en segunda instancia en temas penales, civiles familiares y mercantiles.

En otra instancia, los 69 juzgados de Primera Instancia se distribuyen de la siguiente manera: 12 en materia familiar, 7 en civil, 2 dentro de la parte de oralidad mercantil, 2 en oralidad civil y familiar y 4 encargados en los temas mercantiles tradicionales.

También se contará con 9 juzgados mixtos cuyo trabajo es atender asuntos civiles, familiares, mercantiles y penales tradicionales.

Además existirán 23 cargos penales destinados a los tribunales de oralidad los encargados de juzgar todo lo relacionado con robo, homicidio, violación y fraude.

Habrá 4 cargos para tribunales laborales, 1 para penal tradicional, y 3 para juzgados de ejecución de penas y medidas de seguridad, encargados de dar seguimiento a las sentencias dictadas.

En cuanto al Tribunal de Disciplina Judicial hay tres puestos de magistrados en disputa que será el órgano encargado de las investigaciones y sanciones de las conductas irregulares de quienes se encarguen de juzgar permitiendo mantener la eficacia del Poder Judicial.

Cabe agregar que es la primera elección de esta clase y la primera donde la población podrá participar dentro de los procesos del Poder Judicial.

También lee: “Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Estado

Villa de Pozos trabaja en fortalecer infraestructura educativa

Publicado hace

el

Como parte de la visita, se llevaron a cabo labores de limpieza y mantenimiento a cargo de la Dirección de Parques y Jardines

Por: Redacción

 

El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, reafirmó su compromiso con la comunidad educativa al gestionar mejoras en la infraestructura de la Escuela Secundaria Técnica No. 86, ubicada en la colonia Ciudad 2000, acciones que beneficiarán a cerca de mil estudiantes que asisten diariamente al plantel.

Durante un recorrido por las instalaciones, la presidenta concejal escuchó de manera directa las necesidades y solicitudes tanto del alumnado como del personal docente, de esta manera se comprometió a realizar mejoras al plantel como la rehabilitación de las canchas deportivas y los baños escolares, acciones que buscan dignificar los espacios educativos y promover un entorno más adecuado para el aprendizaje.

Como parte de la visita, se llevaron a cabo labores de limpieza y mantenimiento a cargo de la Dirección de Parques y Jardines, mejorando las áreas verdes y comunes del plantel. Estas acciones se suman a un esfuerzo coordinado por diversas dependencias municipales para atender de forma inmediata las condiciones físicas del centro educativo.

Asimismo, personal de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal supervisó el estado actual del inmueble con el fin de implementar un plan integral de mejora, proyecto que forma parte de la estrategia del gobierno municipal para garantizar espacios seguros, funcionales y dignos para la educación de niñas, niños y adolescentes de Villa de Pozos.

Continuar leyendo

Estado

Es necesario rehabilitar plantas potabilizadoras en SLP: Jeanine García

Publicado hace

el

La diputada indicó que es necesario proporcionar una mayor información sobre las condiciones en que se encuentran las plantas potabilizadoras

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión del Agua en la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, señaló que es una prioridad que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, apliquen los recursos económicos suficientes para rehabilitar las plantas potabilizadoras de agua en las cuatro zonas del estado y además se informe sobre la calidad del agua que consumen las familias potosinas.

 

Consideró que por ello es importante tomar en cuenta el informe de la Agenda Hídrica de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, realizada por el Grupo Universitario del Agua de la UASLP,

que establece que la información proporcionada por los organismos responsables de la administración y suministro de agua está desactualizada y es parcial.

 

Indicó que es necesario proporcionar una mayor información sobre las condiciones en que se encuentran las plantas potabilizadoras, así como las plantas tratadoras de agua residual (PTAR), tanto públicas como privadas, pues de esta manera se podría tener una mejor focalización sobre la problemática que se enfrenta en la actualidad ante la falta de mantenimiento que por años se ha dejado de brindar.

Continuar leyendo

Estado

Fallece Rafael Armendáriz Blázquez, empresario del sector hotelero en SLP

Publicado hace

el

El empresario potosino fue una figura clave en la promoción del turismo y el fortalecimiento del sector hotelero

Por: Redacción

Este lunes se confirmó el fallecimiento a los 71 años del empresario hotelero Rafael Armendáriz Blázquez, impulsor del turismo en San Luis Potosí y del sector hotelero estatal.

Nacido el 15 de septiembre de 1953 en la capital potosina, Armendáriz Blázquez fue egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Durante más de 16 años trabajó directamente en el sector hotelero, desempeñando cargos clave como supervisor general, subgerente, gerente, director y asesor en diferentes establecimientos del estado.

Dentro de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), filial San Luis Potosí, comenzó como tesorero —cargo que ocupó durante 11 años— antes de ser elegido presidente de la organización, cargo que desempeñó durante seis años en una primera etapa.

Su influencia trascendió al ámbito público donde participó como vicepresidente de Turismo de la CANACOdurante cinco años, miembro del Patronato de la Feria Nacional Potosina en el Comité de Promoción y Turismo, coordinador de los Organismos Empresariales de San Luis Potosí, además de ser miembro del Consejo Interapas, del Consejo Turístico Municipal, consejero en COPARMEX, y también director de Turismo Municipal de la capital potosina.

En 2020, volvió a asumir la presidencia de la AMHM-SLP con el objetivo de reforzar al sector frente a los retos que impuso la pandemia de COVID-19. Lideró esfuerzos para alcanzar una recuperación estratégica, enfocada en la representación gremial, la promoción turística y el trabajo conjunto con autoridades estatales y municipales.

Fue reelegido en 2024 como presidente de la AMHM-SLP, producto del profundo respeto que le tenían sus colegas y del reconocimiento a su capacidad de gestión, visión integradora y compromiso con el desarrollo turístico del estado.

Para Rafael Armendáriz Blázquez, la hospitalidad era tanto una vocación como una herramienta de transformación económica y social. Su visión proyectaba a San Luis Potosí como un destino con potencial nacional e internacional, y dedicó su vida profesional a construirlo.

También lee: Calidad y cantidad en hoteles de SLP: Armendáriz Blázquez

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados