Estado
Inicia proceso de selección para titular e integrantes del consejo de la CEDH

Se recibieron 30 solicitudes para la convocatoria: 21 para integrar el consejo; y, 9 para la presidencia.
Por: redacción
Integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género dieron inicio a la convocatoria para recibir solicitudes y propuestas para la elección de los cargos de la titular de la presidencia, así como de las personas que integrarán el consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí.
La diputada Marite Hernández Correa, dio a conocer que en el plazo establecido en la convocatoria se recibieron 30 solicitudes: 21 para integrar el Consejo y 9 para contender por la presidencia de la CEDH.
Las personas que presentaron solicitud para participar en el procedimiento para ocupar la titularidad de la CEDH son: Gloria María Guadalupe Serrato Sánchez, María del Rosario Torres Mata, Ma. Guadalupe Mendiola Acosta, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, Celia García Valdivieso, Olga Liliana Palacios Pérez, Beatriz Sarahí Aguilera Gallegos, Giselle Meza Martell, y Karina Rangel Castilla.
Las personas que presentaron solicitud para integrar el Consejo son:
Xóchitl Guadalupe Rangel Romero, Martín Beltrán Saucedo, Juan Manuel Frías Sánchez, Giselle Aquetzalli Eme López Haro, Víctor Hugo Liceaga Rojas, Edith Pérez Rodríguez, Zeferina Catalina Torres Cuevas, Emmanuel Adrián Gutiérrez de la Fuente, Claudia Espinosa Almaguer, Edwin Michel Hernández Piña, Carlos Alejandro Hernández Rivera, Cynthia Danira Juárez Camacho, Laura Elena Martínez Martínez, Claudia Elizabeth Cuellar Ochoa, Nancy Esmeralda Hernández Cervantes, Elizabeth Jalomo de León, Luis Alberto Morán Delgadillo, María del Carmen Jaime Martínez, Fernando Sánchez Lárraga, Roxana Hernández Herrera, y Maythe Magnolia González Miranda.
También te puede interesar: Soledad realizará funciones virtuales de arte cirquense
Congreso del Estado
Congreso solicitará evitar el “fracking” en SLP
En su exposición de motivos se advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y de salud pública”
Por: Redacción
La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Energía Federal (Luz Elena González Escobar), para qué dentro de sus atribuciones se tomen medidas para evitar la práctica del “Fracking” en el territorio de San Luis Potosí.
En su exposición de motivos advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y negativos para la salud pública, en pocas palabras un impacto socioambiental negativo. Además el fracking puede entenderse como un proceso que sirve para identificar, explorar y extraer gas natural y petróleo, mediante una fracturación hidráulica”.
Se debe valorar detenidamente y con mucho detalle las autorizaciones para esta práctica, se debe consultar y sensibilizar a las comunidades de los efectos que pudieran tener; además, se debe de tomar en cuenta y respetar sus puntos de vista y opiniones de todas las personas cercanas a las zonas en donde se pretendan llevar estas perforaciones.
Sánchez López, puntualizó que “en caso de aplicarse en el Estado, en específico en la zona Huasteca, la situación seria muy crítica, ya que el 70% de sus habitantes es población indígena, a quienes se les debe respetar y garantizar sus usos y costumbres, consultándoles en todo momento las intenciones de aplicar métodos de perforación y establecer medidas para proteger las zonas en donde habitan”.
Ciudad
Villa de Pozos ofrecerá capacitación para instalación segura de pirotecnia
Esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, llevará a cabo la capacitación “Instalación Segura de Pirotecnia para Espectáculos Aéreos”.
Esta capacitación se realizará el martes 10 de septiembre a las 19:00 horas, en modalidad en línea, y está dirigida a personal de Protección Civil Municipal, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja, así como a público en general interesado en el manejo adecuado y seguro de pirotecnia durante eventos masivos.
La Dirección de Protección Civil
destacó que esta acción tiene como propósito salvaguardar la vida e integridad de la población durante las fiestas patrias y promover el conocimiento técnico y preventivo en el uso de fuegos artificiales.Las personas interesadas en participar pueden solicitar mayor información vía WhatsApp al número 444 130 9833 o registrarse directamente a través del siguiente enlace https://forms.gle/nSDPxWDVhCN5bJfK9.
Ciudad
UASLP es motor de desarrollo social, afirma rector a estudiantes de nuevo ingreso de la FEPZH
Alejandro Javier Zermeño rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario
Por: Redacción
En el marco de la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) resaltó la importancia de la institución como un espacio que trasciende la enseñanza, al mismo tiempo que reafirmó el compromiso con la autonomía universitaria y la libertad de pensamiento.
Isaac Lara Azuara, director del campus de Ciudad Valles, dirigió un mensaje en el que subrayó que la UASLP no es únicamente un centro de formación académica, sino también un motor de transformación social y económica. Señaló que la FEPZH impulsa la economía social a través de la solidaridad, el compromiso institucional y la participación de los estudiantes como actores de cambio. “Esta facultad representa un espacio en el que se genera desarrollo social y se construye una cultura de apoyo mutuo, con el fin de que cada uno de ustedes tenga la oportunidad de crecer personal y profesionalmente”, expresó.
Por su parte, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, recordó que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario, y destacó que actualmente la FEPZH cuenta con 2,000 estudiantes, de los cuales 598 se integran este ciclo escolar, provenientes no sólo de San Luis Potosí, sino también de estados como Tamaulipas, Veracruz y Morelos, lo que habla del alcance y reconocimiento nacional de la calidad educativa de la institución.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online