Destacadas
Informalidad y pobreza laboral crecieron este año en SLP
De acuerdo con datos de “México, ¿cómo vamos? San Luis Potosí necesita mejorar en áreas como empleos generados, productividad y desigualdad laboral
Por: Redacción
Los empleos formales creados en San Luis Potosí a la fecha alcanzan apenas 4 mil 679, solo una tercera parte de la expectativa meta que se tenía a inicios del 2019 de 12 mil 850, según información revelada por la asociación “México, ¿cómo vamos?”, en su semáforo económico estatal del segundo trimestre de este año.
Respecto al crecimiento económico de nuestra entidad, según los indicadores, desde el último trimestre del 2018 a la fecha, San Luis solo ha crecido un 0.1 por ciento. Lo que nos coloca en un riesgo de no poder alcanzar la meta estatal de crecer un 4.5 por ciento anual al finalizar el 2019.
Otro indicador que muestra un desarrollo económico deficiente es el de la informalidad laboral. Según el semáforo, que muestra este indicador en amarillo, la informalidad en San Luis Potosí ha crecido en un 1.5 por ciento el trabajo informal, pasando del 48.4 al 49.9 por ciento del primer trimestre del año 2018 al primer trimestre de este año.
Del indicador amarillo pasamos a un indicador en rojo, como lo es el de la desigualdad laboral. Según los datos de “México, ¿cómo vamos?” la desigualdad en el trabajo se incrementó pasando de un 0.413 a 0.418, lo que posiciona al estado por encima de la media nacional que es de 0.374.
Acompañando a las cifras en números rojos se encuentra el porcentaje que expone la pobreza laboral en la entidad. Esta cantidad muestra un aumento que va del 47.8 por ciento, al 48.1 por ciento en menos de un año y que, al igual que el indicador anterior, se posiciona por encima de la media nacional de 38.7 puntos porcentuales.
Mientras los datos de desigualdad y pobreza laboral aumentan, los de productividad decrecen. Pues durante el año pasado el índice de productividad bajo de los $156 a los $154 pesos, lo que significa que, en San Luis Potosí, se está produciendo menos dinero por hora trabajada y, por si esto no fuera suficiente, este dato también se muestra en números rojos puesto que está por debajo del promedio a nivel país que es de $161 pesos.
Sin embargo, no todos los datos son negativos pues, en el indicador de “ocupación del gobierno”, el semáforo se muestra en verde, reflejando como la cantidad de servidores públicos se ha reducido en favor de la economía, reduciendo de 3.3 por ciento de los trabajadores de la burocracia a un, nada despreciable, 3.2 por ciento. Cifra que, positivamente para nuestro estado, se encuentra por debajo de la media nacional de 3.8 por ciento.
Destacadas
Tianguis Turístico 2025; estas son las apuestas de SLP
El evento se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California: la entidad potosina busca posicionarse como atractivo a nivel nacional e internacional
Por: Redacción
Este 28 de abril comenzará el Tianguis Turístico 2025, un encuentro nacional de dependencias, secretarías, agencias de viajes y otros servicios dedicados a esta materia que operan en la república mexicana, y que contará con la participación de la entidad potosina en las actividades a desarrollarse en Baja California hasta el 1 de mayo.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur), afirmó que la participación de San Luis Potosí en el Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad estratégica para ampliar su proyección hacia el turismo internacional, particularmente el mercado estadounidense.
La funcionaria estatal dio a conocer que durante este Tianguis Turístico se presentará una muestra representativa de la riqueza artesanal y cultural potosina, además de fortalecer las acciones de promoción de los diversos destinos turísticos del estado, como parte de una estrategia de promoción permanente, no limitada a las temporadas vacacionales.
Claudia Lorena Peralta Antiga, titular dela dirección de turismo de la capital potosina, por su parte, manifestó que el Festival Internacional “San Luis en Primavera 2025” fue un ejercicio que permitirá posicionar a la capital potosina, principalmente en materia de turismo religioso y turismo inclusivo, así como un ∫
Subrayó que esta edición del Tianguis Turístico también representa una plataforma para impulsar el turismo de negocios, al aprovechar la cercanía con una de las zonas económicas más dinámicas del país.
También lee: Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP
Destacadas
Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP
Estudiantes y maestros de la entidad tendrán dos fines de semana largos por el Día del Trabajo y el Día del Maestro
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció a través de sus redes sociales que maestros y alumnos de todos los niveles educativos —básico, medio superior y superior— tendrán autorización oficial para disfrutar de días de descanso los próximos 1, 2, 15 y 16 de mayo de 2025.
Esta medida, explicó el mandatario, tiene como propósito que las familias potosinas aprovechen mejor estas fechas para descansar y convivir.
El primer periodo de descanso corresponde al 1 de mayo, cuando se celebra en México y en diversos países el Día Internacional del Trabajo, fecha que conmemora la histórica lucha de los trabajadores por la obtención de mejores condiciones laborales y derechos fundamentales.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es un día de asueto obligatorio. Este año, el 1 de mayo caerá en jueves, por lo que también se otorgará el viernes 2 de mayo como día de descanso, generando así un primer fin de semana largo.
El segundo puente escolar será en torno al 15 de mayo, día en que México celebra el Día del Maestro, fecha instaurada desde 1918 para rendir homenaje a la labor de los docentes y su contribución a la educación del país.
Tradicionalmente, se realizan actos cívicos y homenajes en las escuelas para reconocer su trabajo. Este año, dado que el 15 de mayo también cae en jueves, se otorgará el viernes 16 de mayo como día adicional de descanso, regresando a clases hasta el lunes 19 de mayo.
También lee: Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento capitalino realizara más 160 eventos por el día de la niñez
El alcalde Galindo señaló que el bienestar de la niñez de San Luis Potosí impulsa el crecimiento de la ciudad.
Por: Redacción
Este domingo 27 de abril, en el Hotel María Dolores, el gobierno del ayuntamiento de San Luis Potosí realizo el primero de los cuatro eventos masivos con motivo del Día de la Niñez, mismo, que fue encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este primer evento estuvo dedicado a las hijas e hijos del personal de trabajos municipales.
El ayuntamiento anunció que realizará más de 160 festejos en varias colonias de la ciudad, que se realizaran bajo la coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana.
“Queremos que todas las niñas y niños de San Luis Capital vivan su día con alegría, porque su bienestar es el motor que impulsa el crecimiento de nuestra ciudad.” Afirmó Enrique Galindo.
Este lunes 28 de abril, el festejo masivo se realizará a las 4 de la tarde en el jardín ubicado en la calle Azafrán de la colonia Dalias; el martes 29 será en el jardín de la calle Teponohuastle, en la colonia Retornos, y el miércoles 30 en prolongación Moctezuma 130, en la Tercera Chica.
Con estas actividades, el gobierno de la capital tiene como objetivo reforzar los lazos familiares de la gente lo cual consideran clave para mantener el tejido social y el bienestar.
También lee: Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online