Estado
INE buscaría realizar un debate entre candidatos de SLP al Senado
Pablo Aispuro, vocal ejecutivo del INE, indicó que la responsabilidad para que se realicen es del Ceepac
Por: Redacción
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local Instituto Nacional Ejecutivo (INE), dio a conocer que se analiza la posibilidad de que se lleve a cabo un debate entre los candidatos al Senado de la República en San Luis Potosí.
El vocal del INE en San Luis Potosí indicó que la iniciativa de realizar un debate surgió de los empresarios potosinos, quienes también se han mostrado interesados en que se hagan debates con los candidatos a las alcaldías:
“No han solicitado candidatos y candidatas, no lo han pedido, ni los partidos políticos. Quienes sí lo han pedido son cámaras empresariales, lo han solicitado de hecho, están apoyando y están interesados en que se desarrolle al menos un debate entre candidaturas al Senado en la República; lo estamos revisando con ellos”.
Aispuro Cárdenas aseguró que los únicos personas responsables para que se hagan los debates entre los candidatos es del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac):
“También están solicitando un debate para la capital, ese es un tema que le corresponde al Ceepac, por lo tanto, el día de ayer conversamos con la consejería a cargo de la Comisión de Debates, para ver la parte que a ellos les corresponde, y ver cómo podemos coordinarnos”.
Finalmente, Sergio Aispuro comentó que se prevé que los debates se realicen durante la segunda quincena de mayo.
También lee:
Estado
Pide Gama Basarte a IFSE evitar uso político de cuentas públicas
El diputado de Movimiento Ciudadano se pronunció tras las declaraciones hechas por el titular del órgano fiscalizador local
Por: Redacción
El diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, pidió que no se le de un uso político a los resultados de las cuentas públicas que entregó este viernes el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), lo anterior porque fueron públicas las declaraciones sobre el tema por parte del titular Rodrigo Lecourtois López y presidente de la Comisión de Vigilancia de Congreso del Estado, Luis Fernando Gámez Macías.
“Que no se genere un uso político de los análisis de auditoría en ningún caso, en ninguno de los 59 municipios”, expuso.
Lo anterior luego de que en la comisión expresará que previo a la entrega de los dictámenes de los 112 entes auditables, se dio a conocer que se presentarían cuatro denuncias penales en contra de igual número de Ayuntamientos, así como el señalamiento directo al Ayuntamiento capitalino y el Interapas , como los entes con mayor número de observaciones.
“Revisen la prensa de hace tres o cuatro días donde se dice que hay cuatro municipios con anomalías y con denuncias ante la autoridad correspondiente e incluso que el Interapas puede ser desaparecido por las observaciones del órgano de fiscalización”, indicó.
Finalmente, Gama Basarte reiteró este tipo de criterios y declaraciones se debieron hacer públicos una vez entregados los informes, y no previamente como lo hicieron tanto el auditor Lecourtois López, como Gámez Macías, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
También lee: Diputado Gámez rebate a Gama y pide “no sorprenderse” de observaciones hechas públicas
Destacadas
Sigue la recepción de candidaturas para el proceso electoral judicial
El periodo de recepción es del 24 de enero al 2 de febrero del 2025
Por: Redacción
El Poder Ejecutivo Estatal tiene confianza en que el proceso electoral judicial para que las y los potosinos puedan elegir a los jueces y magistrados que integrarán el Poder Judicial por los próximos 10 años será exitoso y concluirá para seguir con las siguientes etapas establecidas en el calendario de esta elección; en esta etapa del proceso, sigue la recepción de las candidaturas de las y los interesados a los Comités de Evaluación y concluye el domingo 2 de febrero.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que el proceso electoral judicial extraordinario arrancó este dos de enero y en este momento se encuentra en la etapa de la recepción de las candidaturas, “estamos en los 10 días para que todos los profesionales del derecho acudan a los tres Comités de evaluación para que se inscriban y participen”.
Agregó que en este proceso se van a elegir a magistrados y jueces como parte de la renovación del Poder Judicial , quienes estarán en los cargos para los próximos 10 años; sobre el número de personas inscritas comentó que en el Poder Judicial se inscribieron hasta el momento 20 personas, y en el mismo número en el Poder Ejecutivo, por lo que se espera que a partir de este fin de semana se incremente el número de personas registradas.
El secretario general de Gobierno comentó que el Poder Ejecutivo tiene una posición neutral en este proceso, ya que es de interés primordial para todas y todos, y que como resultado de este ejercicio de renovación se tengan un proceso exitoso, y que haya candidatos suficientes para que los ciudadanos puedan acudir a votar por el perfil de su elección.
También lee: Gobierno de SLP atiende a colonia ante nueva falla en El Realito
Destacadas
Gobierno de SLP atiende a colonia ante nueva falla en El Realito
Las 40 nuevas pipas abastecerán el servicio a las familias afectadas de la zona metropolitana
Por: Redacción
La Comisión Estatal del Agua (CEA), reforzó el operativo de abastecimiento de agua potable a través de pipas, incluidas las 40 nuevas unidades , a los hogares afectados por una nueva avería registrada en el acueducto de El Realito durante la madrugada de este sábado.
Gabino Manzo Castrejón, director general de la CEA, explicó que, la avería se registró esta madrugada en el kilómetro 55+735 a la altura de Santa María del Río, sin que se reportara daño a viviendas o la carpeta asfáltica; de inmediato ingenieros y técnicos de la dependencia se trasladaron al lugar para supervisar los trabajos de sustitución y reparación del tubo y agilizar lo más posible el envío de agua a la capital potosina.
Dijo también que la CEA tiene un operativo permanente de abastecimiento de agua potable a las colonias donde el Interapas no garantiza el servicio , mismo que fue fortalecido con la entrega de 40 nuevas pipas, para fortalecer el apoyo a las familias los días que el acueducto de El Realito está fuera de servicio.
Finalmente, Gabino Manzo Castrejón explicó que, durante la pasada temporada de sequía, se realizaron acciones para garantizar el acceso al agua potable para todas y todos los habitantes de la zona metropolitana, entre las que destaca la rehabilitación de la Presa El Peaje, la cual está a su máxima capacidad y el líquido vital está disponible para ser enviada los hogares de San Luis y Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: Gobierno del estado impulsa dinamismo económico en Ciudad Valles
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online