Ciudad
Incidente en Palma de la Cruz, ¿quién es el culpable?
Soledad reclamó falta de coordinación ante el desfogue que afectó la parte baja del municipio; Ayuntamiento de SLP responsabilizó a Conagua de esta acción
Por: Redacción
Benjamin Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, manifestó su preocupación por la apertura de compuertas en la presa de San José para desfogarse por el boulevard Río Santiago, ya que esto produjo un posible desbordamiento de este caudal en la comunidad Palma de la Cruz.
Este hecho afectó a las familias cercanas y movilizó a las corporaciones de Protección Civil del municipio soledense, así como a la Coordinación Estatal de Protección Civil; por esa razón, Pérez Álvarez externó su preocupación por este desfogue efectuado por el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), por lo que pidió el respeto y mayor coordinación interinstitucional.
“Pedir el respeto y la colaboración de las diversas instancias que también intervienen en el manejo de los caudales y desfogues del río, concretamente del Interapas, puesto que cuando hacen sus desfogues, entendemos que de manera preventiva cuidan la parte del área metropolitana. Sin embargo tenemos un municipio, que es el de Soledad de Graciano Sánchez, que es la parte baja y es a donde llegan todos esos desfogues”, sentenció.
En el mismo sentido, el secretario del ayuntamiento soledense dijo que este tipo de situaciones se pueden prevenir y actuar de forma menos precipitada con la correcta colaboración; “la situación de ayer del posible desbordamiento del río se hubiera prevenido si hubiera este respeto y coordinación entre las autoridades para hacer las acciones con un poquito más de tiempo y no estar con tanto sobresalto”.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde San Luis Potosí y presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, manifestó que esa acción fue tomada en respuesta a la indicación hecha por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“La decisión de la Conagua es desfogar las tres presas, darles capacidad porque están totalmente llenas y hay que desfogarlas para darles mayor capacidad porque va a llover más. Quien manda la indicación de desfogue es la Conagua y nosotros obedecemos al requerimiento”.
El alcalde capitalino dijo que sí se comunicó a la instancia correspondiente, en este caso a la dirección de Protección Civil o a la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez; no obstante, dijo que está listo para reunirse con Araceli Martínez Pérez, presidenta municipal de Soledad de Graciano Sánchez, si es necesario.
También lee: Presa de San José al 121 por ciento de su capacidad
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia Plan de Acción Preventiva por temporada de lluvias
Se entregan paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales
Por: Redacción
Al poner en marcha el Plan de Acción Preventiva ante temporada de lluvias, el Gobierno de la Capital refrendó su compromiso con la población potosina para su protección con acciones previas e inmediatas ante las precipitaciones más constantes que se esperan a partir de junio, y de esta manera evitar situaciones de riesgo en el Municipio.
En el marco de la edición 244 de “Capital al 100”, en la colonia El Aguaje, se detalló que la prioridad se centrará en las zonas que tradicionalmente son propensas a inundaciones, así como aquellas áreas que presentan problemas debido al taponamiento de drenajes, coladeras o bocas de tormenta, y aunque se reafirmó que las labores preventivas implicarán la suma de esfuerzos entre direcciones municipales, se remarcó también la importancia de la participación ciudadana.
Entre las áreas capitalinas que participarán en este Plan de Acción Preventiva sobresalen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, Servicios Municipales, Gestión Ecológica,
Desarrollo Urbano, Obras Públicas, entre otras, así como el Interapas, las que realizarán recorridos calle por calle para aplicar medidas preventivas, pero también para invitar a las vecinas y vecinos a que se unan con el barrido de sus colonias, además de no tirar desechos en la vía pública y de apoyar en el retiro de todo objeto, material de construcción o escombro que pudiera obstruir el flujo de agua durante la temporada de lluvias.Como parte de dicho Plan, el Gobierno de la Capital entregó paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales y con ello, evitar el riesgo de inundaciones. Asimismo, con el apoyo de un camión Vactor de Interaás, se continuará con el desazolve de diversos tramos de drenaje obstruidos por basura, principalmente plásticos.
Ayuntamiento de SLP
Nueva falla de “El Realito” impide reactivación del suministro
Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva
Por: Redacción
Este martes por la mañana, se registró una nueva avería en el acueducto de “El Realito” justo al momento de reiniciar el bombeo de agua, tras haberse reparado un desperfecto en la energía eléctrica que dejó fuera de operación el acueducto.
De acuerdo a la información de la Comisión Estatal d el Agua
, la ruptura ocurrió antes de llegar a la planta potabilizadora, lo que impidió que el agua pudiera ser conducida hacia los tanques de distribución de Interapas.Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva para el envío de agua por red y operativos de distribución con pipas.
Se trata de la octava falla en lo que va del año y del 2015 a la fecha la ruptura número 84.
Ayuntamiento de SLP
Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”
Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio
Por: Redacción
En cada interrupción del sistema, Interapas activa su plan de atención para garantizar el suministro a las zonas afectadas. Actualmente, los pozos de reserva Balcones y Hostal están en operación, permitiendo que la mayoría de las colonias en la franja de influencia de “El Realito” sigan recibiendo agua por la red.
Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio durante un año. Gracias a esta infraestructura, el organismo prioriza el envío de agua por la red para llegar a la mayor cantidad de usuarios posible.
Además, se realizan operativos de distribución con pipas, recorriendo colonias del oriente de la ciudad para atender las zonas más afectadas.
Tras el anuncio de la falta de suministro de este lunes, suman dos días sin servicio desde “El Realito”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online