mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Incendio de Mexquitic está finiquitado y en fase de vigilancia

Publicado hace

el

Protección Civil

Los incendios de la Sierra de San Miguelito y de San Nicolás Tolentino continúan con un porcentaje de control del 90 por ciento

Por Redacción:

Ayer mismo se liquidó y quedó en fase de vigilancia el incendio forestal que se presentara en las comunidades de Las Moras y Los Hernández en el municipio de Mexquitic, sin que se presentaran afectaciones mayores, informaron de manera conjunta la Comisión Nacional Forestal y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Dieron a conocer que después de las condiciones adversas del viento que se presentaran el día de ayer, los incendios de la Sierra de San Miguelito y de San Nicolás Tolentino se mantienen hasta el día de hoy en un porcentaje de control del 90 por ciento.

Además, se informó que al incendio de la Sierra de San Miguelito subieron el día de hoy un total de 150 brigadistas y 75 en San Nicolás Tolentino.

Aunque el apoyo de la ciudadanía ha sido fundamental en este proceso y se reconocen los esfuerzos de diferentes asociaciones civiles y grupos de personas que se están organizando para realizar trabajos de reforestación, es importante que consideren las recomendaciones de los propios expertos de la UASLP, de no poner en peligro su vida, debido al riesgo que aún representa subir a la sierra, por lo que se les invita a permanecer atentos a las fechas que posteriormente se darán a conocer, así como el lugar, una vez que concluya la fase de liquidación para que pueda darse el proceso de restauración.

En este programa también se contemplan los esquemas de participación ciudadana entre los que figura la colaboración a través de limpieza de basura generada como consecuencia de los trabajos de sofocación del incendio, así como el reacomodo de material muerto y escombro, y la reforestación.

La restauración de zonas afectadas por incendios forestales precisa de la aplicación de planes y protocolos de manejo diseñados de manera institucional con la participación del sector académico, comunidades ejidales de la zona siniestrada y el apoyo de la sociedad civil.

Las autoridades advirtieron que se mantienen las condiciones propicias para la generación de incendios forestales, por lo que recomendaron a la población tomar algunas medidas preventivas para evitarlos tales como: no tirar colillas encendidas de cigarro a orilla de carretera, no hacer fogatas en el campo, no limpiar terrenos con uso de fuego y no dejar basura como botellas de vidrio en zonas forestales o con vegetación.

Ciudad

Soledad reforzará entrega de agua a escuelas ante ola de calor

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro anuncia plan emergente para abastecer a centros escolares con pipas y garrafones purificados

Por: Redacción

Ante las altas temperaturas registradas en la región, Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que el municipio reforzará el suministro de agua a las escuelas públicas, con el objetivo de garantizar la hidratación de los estudiantes y el funcionamiento básico de los planteles.

“Seguimos redoblando esfuerzos, vamos a seguir tratando de mandar el mayor número de pipas posibles a las escuelas para que no carezcan de agua en los sanitarios“, explicó Navarro. También anunció un plan emergente para llevar agua purificada a los centros escolares, permitiendo que los menores se mantengan hidratados durante la jornada.

Aunque no precisó el número exacto de planteles beneficiados, el edil señaló que algunas escuelas reciben agua dos o tres veces por semana, mientras que otras, dependiendo de su matrícula, se abastecen con una pipa semanal.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento en la solicitud de apoyo, lo que ha llevado al municipio a coordinarse con el organismo Interapas.

Además, Navarro reiteró que las escuelas pueden acudir directamente a las purificadoras municipales para surtirse de garrafones de agua de manera gratuita, beneficio disponible para todas las instituciones educativas del municipio.

Finalmente, recordó que la Secretaría de Educación ha emitido recomendaciones para evitar actividades al aire libre en horarios de mayor exposición solar, como parte de las medidas preventivas por la ola de calor.

También lee: Interapas pide no politizar crisis del agua en Soledad

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas reactiva el pozo Valle Dorado

Publicado hace

el

Esta fuente refuerza el suministro de manera directa en la red de la colonia del mismo nombre

Por: Redacción

El pozo Valle Dorado ya se encuentra nuevamente en operación, tras la instalación de un nuevo equipo de bombeo que permitirá mejorar el suministro y la presión del agua en distintas zonas de la colonia del mismo nombre.

Actualmente, el pozo se encuentra enviando agua directamente a la red, mientras se llevan a cabo labores de limpieza en la cisterna, tras la acumulación de sedimentos generada por el equipo anterior.
La reactivación de este pozo, favorecerá la estabilidad y presión en el servicio para los habitantes de Valle Dorado.

Interapas exhorta a las y los usuarios a mantenerse al corriente con sus pagos, ya que estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo. Quienes tengan adeudos pueden regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.

También lee: Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Publicado hace

el

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos para acelerar su ejecución

 

Por: Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión de alto nivel con el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que fortalezcan el suministro de agua potable en la Capital.

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución. El alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, a través de Conagua, para garantizar el acceso al agua en beneficio de miles de familias potosinas.

La reunión forma parte de la estrategia municipal para construir un San Luis Amable y resiliente frente a la crisis hídrica, mediante proyectos de gran calado que permitan asegurar el abasto sostenible del vital líquido a corto, mediano y largo plazo.

Por parte del Ayuntamiento Capitalino también participaron María Fernanda López Hermosillo, Secretaria Técnica Municipal; Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Director General de Interapas; Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas; y César Contreras Malibrán, Director de Agua Potable, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta coordinación con Conagua.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados