julio 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Imes prepara actividades en SLP en favor del empoderamiento de las mujeres

Publicado hace

el

La dependencia presentó “Constructoras de la Paz” programa creado para conmemorar el 25-N

Por: Redacción

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres 25-N, a conmemorarse este 25 de noviembre, el Instituto Estatal de las Mujeres (IMES) desarrollara un programa de actividades, al cual se le ha denominado “Constructoras de la Paz”.

Marcela García Vázquez, titular del IMES, dijo que la campaña de activismo en favor de la protección y bienestar de las mujeres, que tendrá una duración de 16 días, se emprenderá en las cuatro regiones de la entidad.

“Constructoras de Paz” constará de 149 actividades tendientes a mejorar las condiciones de vida de las potosinas, a fin de que accedan a una vida sin violencia de ningún tipo, sea psicológica, laboral, económica o física. Destaca la presentación del libro “Mujeres de alas grandes” con historias de sobrevivientes a violencia de género quienes fueron privadas de la libertad, con una experiencia de doble confinamiento por la pandemia del Covid-19. También se llevarán actividades a las mujeres de los centros de reinserción social del estado.

El programa comenzó este martes con la conferencia “Comunicación Asertiva para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar” en la fábrica de arneses KS en el municipio de Salinas.

Continuarán el jueves con una rodada ciclista, transmisiones online, proyección de películas, conferencias, paneles, cursos, talleres, grupos terapéuticos, recitales, exposiciones, murales, activaciones físicas, concentraciones, e inclusive una feria interinstitucional de servicios y otra para la salud, y una feria artesanal de empoderamiento económico.

De igual forma se incluyen mesas de trabajo de coordinaciones municipales y capacitaciones a personal de la administración pública a nivel municipal. La programación “Constructoras de Paz” se puede conocer en el siguiente link: https://bit.ly/16DiasIMES.

La titular del IMES presentó el programa en rueda de prensa, acompañada por la encargada de la Fiscalía de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, Evangelina Castillo Montero; de Lucía Gabriela Rosales Ortuño, directora de Salud Pública de los Servicios de Salud y de Blanca Loredo Martínez, responsable de la Unidad para la Igualdad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública.

También lee: “Carreras y Garza le quedaron a deber a la familia de Karla Pontigo”: Imes

Congreso del Estado

Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca

Publicado hace

el

Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a la zona

Por: Redacción

María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, recomendó a los habitantes de las zonas Huasteca y Media evitar hacer actividades cercanas a los ríos y cuerpos de agua, para evitar poner en riesgo su integridad.

 

Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a las zonas Huasteca y Media, por lo que es importante que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales.

 

“A raíz de las lluvias que se han presentado recientemente en todo el estado y sobre todo en zona Media y Huasteca, quiero invitar a la gente a que  tomen las recomendaciones de las autoridades, que  no se arriesguen a meterse a ríos, cascadas, hay que cuidarnos todos y hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil Estatal, de los ayuntamientos,  y los encargados de los parajes, no hay que arriesgarnos y aventurarnos a meternos al río, las autoridades hicieron recomendaciones y hay que poner atención a ellas”.

 

Señaló que es importante que los prestadores de servicios turísticos se mantengan al pendiente de las evaluaciones que realicen las autoridades sobre los diferentes sitios y parajes turísticos, principalmente en la zona Huasteca, sobre la viabilidad de reiniciar con paseos y diferentes actividades.

 

Dijo que se debe contar con las condiciones de seguridad necesarias para la visita de los turistas en la zona, para evitar cualquier riesgo o incidencia.

Continuar leyendo

Estado

Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos

Publicado hace

el

Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz

Por: Redacción

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Sedeco) reconoció la relevancia que tiene el municipio de Villa de Pozos en el crecimiento económico de San Luis Potosí, al destacar particularmente al Parque Industrial Colinas como una de las zonas industriales más importantes a nivel estatal.

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz, principalmente de origen japonés, lo cual consolida a Villa de Pozos como uno de los municipios con mayor generación de empleos en la región, ya que, se encuentra en un momento importante para su desarrollo.

González Martínez, señaló que la demanda de talento humano por parte de las empresas instaladas en este parque industrial es determinante para posicionarse como una fuente de empleo fundamental y añadió que el dinamismo económico que se vive en Villa de Pozos lo convierte en una zona relevante dentro de la industria del estado.

González Martínez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura y las condiciones que permitan consolidar el crecimiento de zonas industriales como la de Colinas y con ello, generar oportunidades para las y los potosinos.

Continuar leyendo

Estado

Refuerzan la seguridad en la Región Media con nuevas compañías de la Guardia Nacional

Publicado hace

el

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la paz y la coordinación interinstitucional en San Luis Potosí

Por: Redacción

Con la representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, participó en la inauguración de las compañías 80/a y 216/a de la Guardia Nacional (GN), ubicadas en Ciudad Fernández y Ciudad del Maíz. Estas nuevas instalaciones fortalecen la estrategia de seguridad regional y reafirman el compromiso del Estado con la paz en las cuatro regiones de San Luis Potosí.

Durante el evento, Torres Sánchez destacó que el trabajo conjunto con la Guardia Nacional es clave para obtener mejores resultados en la reducción de delitos, gracias a una coordinación constante entre los tres niveles de gobierno

.

“El Gobierno del Estado responde con firmeza y determinación para lograr mayor presencia y efectividad en materia de seguridad”, señaló el funcionario, al subrayar la importancia de trabajar hombro con hombro con autoridades federales y municipales.

La ceremonia contó con la presencia del comandante regional de la GN, Gerardo Serna Melchor, el coordinador estatal, Gaudencio Ramos Jiménez, así como alcaldesas y alcaldes de los municipios cercanos, quienes respaldaron este esfuerzo conjunto por una región más segura.

También lee: Entran en operación nuevas compañías de la Guardia Nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados