Gobierno del Estado
Imes firmó convenio con la STPS a favor de las mujeres
Ambas dependencias fortalecerán la perspectiva de género en el plano laboral
Por: Redacción
Marcela García Vázquez, titular del Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), agregó que la dependencia a su cargo firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con la intención de fortalecer la perspectiva de género en lo laboral y el empoderamiento económico de las mujeres potosinas.
La titular del Imes manifestó que dicho acuerdo representó la consolidación de las políticas a favor de las mujeres, impulsadas por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, y añadió que la colaboración entre instituciones es indispensable para avanzar en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en toda la Entidad.
García Vázquez detalló que, por medio del convenio, se brindará asesoría y seguimiento a solicitudes de mujeres, en lo individual, así como en grupos, que requieran del acompañamiento del Imes o la STPS para su inclusión en el mercado laboral en condiciones de igualdad y respeto a los derechos humanos; por lo cual se desarrollarán acciones de vinculación que promuevan la mejora de oportunidades laborales para ellas y la promoción de proyectos de investigación que permitan contar con indicadores sobre las mujeres y su presencia en materia laboral.
La funcionaria agregó que, además, se garantizará la participación conjunta en campañas estatales y nacionales para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres y la creación de nuevos programas que inciten a su desenvolvimiento y formación profesional.
También lee: Gobierno del estado arrancó rehabilitación de presa “El Peaje”
Gobierno del Estado
Ricardo Gallardo impulsa el empoderamiento femenino en San Luis Potosí
Con una inversión de 867 millones de pesos, el gobierno del estado impulsa 114 mil proyectos productivos encabezados por mujeres
Por Redacción:
San Luis Potosí consolida un modelo de justicia social con apoyo sin límites a las mujeres, afirmó el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, tras dar a conocer que en el último año se creó la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), se consolidó una red de 22 Centros Libre para las Mujeres
con atención y capacitación a más de 20 mil potosinas y se otorgaron más de 867 millones de pesos en créditos impulsando 114 mil emprendimientos femeninos en todo el estado.El mandatario potosino subrayó que hoy, las mujeres ocupan puestos clave en el gobierno estatal .Además mencionó que más de 433 mujeres se han integrado a la Guardia Civil Estatal (GCE)
,lo que demuestra que es el tiempo de las mujeres potosinas, luego de años de rezago.Gallardo Cardona también resaltó programas como la Pensión para Madres Solteras y personas adultas mayores, los programas de Menstruación Digna para Todas , la Tarjeta Rosa, que ofrece atención médica gratuita en once clínicas, y la instalación de módulos de atención a mujeres, adolescentes y niñas indígenas víctimas de violencia en Tamazunchale y Ciudad Valles.
Con estas acciones el gobierno del estado reafirma su compromiso de construir un San Luis Potosí, donde las mujeres sean protagonistas del desarrollo económico y social.
También lee:laorquesta.mx/disminuye-en-un-53-el-numero-de-homicidios-dolosos-en-slp
Estado
Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP
Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona implementó
Por: Redacción
Durante el pasado mes de septiembre se registraron sólo 14 homicidios dolosos en San Luis Potosí, lo que equivale a una disminución del 53 por ciento con respecto al número de casos registrados en el mismo mes del año pasado.
Lo anterior se dio a conocer en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentarse el reporte de la incidencia delictiva con cifras consolidadas hasta el 30 de septiembre, en el cual se destacó la entidad potosina por ocupar la octava posición entre los estados con menos homicidios registrados ese mes.
Los 14 homicidios dolosos ocurridos en San Luis Potosí
Estas cifras validan la estrategia integral de seguridad que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, implementó desde el inicio de su administración, a través de la cual se ha reducido la incidencia de algunos de los principales delitos.
Congreso del Estado
Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial
Advierte sobre riesgos como la suplantación de voz; rechaza una posible “ley antimemes” por considerarla sin sentido
Por: Redacción
La diputada local Nancy García Martínez expresó la necesidad de establecer una regulación sobre el uso de contenidos generados por inteligencia artificial (IA), debido a que en algunos casos esta tecnología ha sido utilizada con fines maliciosos.
“A veces hasta nos asustamos de que se pueda duplicar nuestra propia voz dando declaraciones que no dimos, porque ha pasado. En esa parte yo creo que sí se tiene que regular y hacer uso de la tec nología con eficiencia”, señaló la legisladora.
Agregó que, desde su perspectiva, la tecnología debe utilizarse como una herramienta para generar eficiencia, facilitar el trabajo y mejorar la organización, no para desinformar o manipular
.En cuanto a la polémica surgida por la propuesta conocida como “ley antimemes”, Nancy García consideró que el uso de stickers, memes o imágenes es una forma de comunicación válida, y que no tendría sentido legislar en contra de ello.
“Yo creo que hay otras cosas en las que sí (se debe legislar), como lo que ya mencioné, una regulación de la IA, en aspectos que sí pueden resultar delicados. Una imagen o un meme no le veo relevancia”, puntualizó.
También lee: Se aprueba en el Senado reforma a Ley de Amparo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online