octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Huelga en el Cecyte de SLP deja sin clases 8 mil alumnos

Publicado hace

el

Profesores y profesoras reclaman el pago de prestaciones que debieron entregar en diciembre del 2022

Por: Daniel Rocha

El Sindicato Auténtico de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Satcecyte) de San Luis Potosí informaron que este lunes entraron en paro siete de sus doce centros académicos en el estado, esto tras denunciar que los trabajadores del bachillerato llevan más de 35 días sin recibir el pago de prestaciones. La Orquesta entrevistó a David Mendoza Pineda, secretario general del Satcecyte, para conocer los detalles de esa problemática.

El secretario general del Satcecyte declaró que más de 8 mil estudiantes de preparatoria de San Luis Potosí podrían quedarse sin clases por la manifestación y agregó que la falta del pago a los trabajadores es común en las prestaciones de fin de año

“En el Cecyte siempre ha existido una problemática al cierre del año, esto debido por la falta de recursos que se asigna para el pago de prestaciones decembrinas, sin embargo, se alcanzó a pagar en el último día de los pagos, pero hay otras obligaciones en enero y que por contrato, se nos tiene que pagar antes del 10 de enero y estás no se han cubierto”.

El líder sindical aseguró que han tenido acercamiento con las autoridades y que pese a que reconocen la deuda que tiene con los trabajadores, no hay una fecha de pago:

“Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Eduación, y Luis Fernando Garza Guerrero, director general d el Cecyte, nos han dicho que esto obedece a que el Gobierno del Estado no ha liberado el recurso que se requiere para el pago de las prestaciones. Nos han dicho que reconocen el adeudo, pero no hay una fecha de pago, entonces, precisamente hemos dado oportunidad para que se de cumplimiento con estas prestaciones, hemos presentado los trámites correspondientes, pero hasta el momento no hemos tenido una respuesta”.

David Mendoza dijo que hay más de 700 trabajadores afectados por la falta de pago de prestaciones y aseguró que la deuda es de seis millones de pesos.

El secretario general del Satcecyte comentó que, en caso no obtener respuesta, presentan un plan de acción en el que se incluye el cese de actividades de todas los bachilleratos del Cecyte en San Luis Potosí: “Nosotros contamos con un plan acción, sin embargo dependemos de lo que suceda hoy, de la respuesta que tengamos de las autoridades, si no se nos cubre se va a suspender las actividades de manera general, ahora es de manera parcial”.

Finalmente, David Mendoza Pineda comentó que este problema es algo que afecta a los trabajadores Cecyte: “Nosotros como Satcecyte representamos a una parte de los trabajadores, sin embargo, esta falta de pago no es exclusiva del sindicato, sino de los trabajadores en general del Cecyte”.

También lee: Cervecera que se instalaría en SLP tiene un bajo consumo de agua: Valladares

Estado

Sedeco organizará seminario en Tokio para atraer empresas japonesas a SLP

Publicado hace

el

Las autoridades estatales buscan promover inversión oriental en el estado

Por: Redacción

Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), anunció que el próximo 12 de noviembre se llevará a cabo un seminario en la ciudad de Tokio, Japón, dirigido a empresas interesadas en invertir en México, específicamente en San Luis Potosí.

El evento estará encabezado por Rodolfo González Ono, una figura clave en la relación internacional entre México y Japón, quien además será responsable de difundir las oportunidades económicas que ofrece el estado.

También participarán mexicanos con más de 25 años de residencia en Japón

, así como especialistas en comercio internacional y en relaciones entre empresas mexicanas y japonesas.

Finalmente, González aclaró que, una vez concluida la Expo Potosí Industrial 2025, la prioridad será la organización de este seminario, como parte de la estrategia para fortalecer la presencia de San Luis Potosí en el mercado asiático.

También lee: Ruth González llama a reforzar los lazos legislativos entre México y Canadá

Continuar leyendo

Estado

Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Gobierno estatal y fuerzas federales mantienen operativos activos en municipios con daños por inundaciones

Por: Redacción

Debido a las recientes lluvias intensas que han provocado inundaciones y afectaciones en varias zonas de la Huasteca potosina, diferentes instancias del gobierno estatal y federal han desplegado operativos de ayuda en las comunidades más golpeadas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales, activó protocolos de emergencia y se encuentra operando en diversas localidades. En Tamazunchale, las autoridades mantienen una sesión permanente de seguridad para coordinar acciones preventivas y de auxilio.

Entre los municipios atendidos se encuentran Axtla de Terrazas, donde la crecida del río afectó severamente a la población de la cabecera municipal. Ahí, se distribuyeron artículos de primera necesidad

como despensas, cobijas, colchonetas y kits de higiene personal.

En Xilitla, los apoyos humanitarios se canalizaron a comunidades como Otlaxhuayo, Barrio La Palma, Plan de Juárez, Xilitilla y Potrerillos, donde las familias enfrentan complicaciones derivadas de las precipitaciones.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ordenó mantener vigilancia constante en toda la región y aseguró que en las próximas horas continuará la distribución de ayuda en los lugares que lo requieran. También pidió a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil y utilizar los refugios temporales en caso de ser necesario.

También lee: Gallardo despliega operativo integral ante fuertes lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Publicado hace

el

Aunque se han registrado actos de intimidación en zonas rurales, no se han reportado agresiones graves contra personal eclesiástico

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, informó que, hasta la fecha, no se han recibido reportes de atentados o hechos delictivos contra sacerdotes o personal de iglesias en el estado.

Sin embargo, señaló que en algunas zonas rurales, algunos sacerdotes han sido víctimas de actos de intimidación, en los que personas los detienen para cuestionarlos sobre sus actividades o su identidad, sin que estos incidentes hayan escalado a mayores agresiones.

Cruz Perales indicó que las regiones consideradas de mayor riesgo son aquellas que colindan con Zacatecas y ciertos puntos de la zona Huasteca, aunque recalcó que los casos mencionados no han pasado de simples encuentros intimidantes.

“La gente, en general, ha respetado al personal eclesiástico; no ha habido agresiones ni cuestionamientos mayores”, expresó el vocero.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández

, confirmó que no existen reportes formales de violencia contra miembros de la Iglesia, aunque sí han identificado casos aislados de robo de pertenencias o intentos de extorsión.

El funcionario señaló que, cuando ocurre algún incidente de este tipo, es la propia Iglesia la que se comunica con las autoridades para solicitar apoyo. Además, precisó que no solo Zacatecas es considerado una zona de riesgo, sino también otros estados fronterizos como Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde se ha detectado la presencia de fuerzas de seguridad debido a situaciones de riesgo.

“Los cuerpos de seguridad están en total disposición para atender cualquier situación que ponga en riesgo al personal eclesiástico o la comunidad”, concluyó Juárez Hernández.

También lee: Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados