Estado
Huelga en el Cecyte de SLP deja sin clases 8 mil alumnos
Profesores y profesoras reclaman el pago de prestaciones que debieron entregar en diciembre del 2022
Por: Daniel Rocha
El Sindicato Auténtico de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Satcecyte) de San Luis Potosí informaron que este lunes entraron en paro siete de sus doce centros académicos en el estado, esto tras denunciar que los trabajadores del bachillerato llevan más de 35 días sin recibir el pago de prestaciones. La Orquesta entrevistó a David Mendoza Pineda, secretario general del Satcecyte, para conocer los detalles de esa problemática.
El secretario general del Satcecyte declaró que más de 8 mil estudiantes de preparatoria de San Luis Potosí podrían quedarse sin clases por la manifestación y agregó que la falta del pago a los trabajadores es común en las prestaciones de fin de año
“En el Cecyte siempre ha existido una problemática al cierre del año, esto debido por la falta de recursos que se asigna para el pago de prestaciones decembrinas, sin embargo, se alcanzó a pagar en el último día de los pagos, pero hay otras obligaciones en enero y que por contrato, se nos tiene que pagar antes del 10 de enero y estás no se han cubierto”.
El líder sindical aseguró que han tenido acercamiento con las autoridades y que pese a que reconocen la deuda que tiene con los trabajadores, no hay una fecha de pago:
“Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Eduación, y Luis Fernando Garza Guerrero, director general d el Cecyte, nos han dicho que esto obedece a que el Gobierno del Estado no ha liberado el recurso que se requiere para el pago de las prestaciones. Nos han dicho que reconocen el adeudo, pero no hay una fecha de pago, entonces, precisamente hemos dado oportunidad para que se de cumplimiento con estas prestaciones, hemos presentado los trámites correspondientes, pero hasta el momento no hemos tenido una respuesta”.
David Mendoza dijo que hay más de 700 trabajadores afectados por la falta de pago de prestaciones y aseguró que la deuda es de seis millones de pesos.
El secretario general del Satcecyte comentó que, en caso no obtener respuesta, presentan un plan de acción en el que se incluye el cese de actividades de todas los bachilleratos del Cecyte en San Luis Potosí: “Nosotros contamos con un plan acción, sin embargo dependemos de lo que suceda hoy, de la respuesta que tengamos de las autoridades, si no se nos cubre se va a suspender las actividades de manera general, ahora es de manera parcial”.
Finalmente, David Mendoza Pineda comentó que este problema es algo que afecta a los trabajadores Cecyte: “Nosotros como Satcecyte representamos a una parte de los trabajadores, sin embargo, esta falta de pago no es exclusiva del sindicato, sino de los trabajadores en general del Cecyte”.
También lee: Cervecera que se instalaría en SLP tiene un bajo consumo de agua: Valladares
Estado
“Inaceptable”: Congreso revienta contra concejales de Pozos por autootorgarse 240 mil pesos
Sara Rocha adelantó un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo a corregir de inmediato; el escándalo desató rechazo social y motivó un llamado del gobernador al Congreso para intervenir
Por: Redacción
La presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, ante la revelación de que los consejales de oposición de Villa de Pozos aprobó un acta de Cabildo para autogestionarse una compensación de fin de año por 240 mil pesos e incluso condicionar sus votos a favor, calificó el hecho como inaceptable.
Dijo que no es justo ni permitido que, en un municipio recién creado, donde la ciudadanía demanda resultados, sus autoridades pretendan anteponer intereses personales y enfatizó que las y los concejales deben conducirse conforme a la ley y actuar con responsabilidad, e specialmente en un territorio que busca consolidarse institucionalmente.
La presidenta del Congreso adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo y a la presidenta concejal, a que actúen de inmediato y corrijan esta decisión que calificó como improcedente “no es justo para la población de Pozos”, expresó.
El escándalo estalló luego de que circulara un audio donde algunos concejales condicionaban votos a cambio del millonario aguinaldo, práctica que generó rechazo social inmediato y provocó que el gobernador llamara al Congreso a intervenir.
También lee: Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026
Estado
98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE
Con más de 60 mil trabajadores y 8 mil escuelas, el titular de la dependencia advirtió que apenas queda margen para operación y mejoras escolares
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que, de cara a la aprobación del presupuesto 2026, alrededor del 98% de los recursos asignados a la dependencia se destina al salario de los maestros.
Destacó que actualmente más de 60 mil trabajadores forman parte del sector educativo en la entidad, y añadió que los recursos para la operatividad de la secretaría son mínimos, por lo que requieren el apoyo adicional del Gobierno del Estado.
Agregó que, dentro de las consideraciones para el presupuesto de la Secretaría, se contemplan mejoras en diversos planteles educativos, aunque admitió que estos recursos nunca son suficientes para cubrir todas las necesidades.
“Son ocho mil escuelas en todo el estado. Hoy tenemos 161 escuelas que están siendo apoyadas por el problema meteorológico que hubo en la Huasteca. Es gracias a un seguro institucional, recientemente reactivado, que incluso se está apoyando la construcción de nuevas escuelas que quedaron prácticamente destruidas”, declaró.
También lee: Anuncia gobernador modernización del Museo Laberinto
Destacadas
Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos
“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.
“Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes
”, expresó el mandatario.Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








