julio 14, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Hoy se vota la creación de la Guardia Civil de Ricardo Gallardo

Publicado hace

el

La oposición está dispuesta a apostar la propuesta si no se le coloca un mando militar

Por: Karina González

Este jueves, el Congreso del Estado votará el dictamen que propuesto por el gobernador Ricardo Gallardo para la creación de una Guardia Civil en San Luis Potosí, este tema ha tenido a todas las bancadas en distintos análisis, sobre todo por el mando que debería liderar la nueva corporación, pues el mandatario aseguró que podría ser militar. Aunque todo indica que recibirá los 18 votos necesarios para ser aprobada, los panistas han puesto una condición para apoyarla.

José Ramón Torres García, diputado por el Partido Acción Nacional, señaló que lo más probable es que su bancada vote a favor de la propuesta del Ejecutivo, sin embargo, el perfil que la lidere tendría que tener experiencia policial, no militar.
 
El congresista consideró que es una propuesta buena, que abona a la seguridad de los potosinos, aunque reconoció que no por pasar de la Policía Estatal a la Guardia Civil el problema de la inseguridad en el estado se resolverá; pues señaló que está situación es compleja e integral que no solo requiere de la fuerza pública, sino de inteligencia y prevención.
 
“Y en este tema estaremos viendo y haciendo propuestas que en este momento analizaremos en fracción, pero yo pienso que es a favor de esta propuesta de la Guardia Civil siempre y cuando, algo que he analizado y voy a proponer es que se incluya a alguien de Derechos Humanos porque no está considerado y es importante que esté involucrado.

Quizá en el análisis saldrán algunos detalles, pero se abonará con el Ejecutivo en iniciativas que puedan mejorar a la Guardia Civil”, sostuvo.
 
En cuanto a quien titule la Guardia Civil, dijo el legislador panista, además de la experiencia en temas de seguridad, opinó que es importante que tenga conocimientos en proximidad social y prevención del delito; “lo ideal es que sea un policía”, indicó, puesto que los militares, aunque tienen la capacidad para ejercer el puesto de mando por el rigor de su educación, no tienen la preparación en la cercanía con las personas, “los militares están educados para una tarea específica, pero acá debe ser alguien muy preparado y con carrera policial”, finalizó.

Congreso del Estado

Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública

Publicado hace

el

Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias

Por: Redacción

Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.

 

Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.

 

“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA

Publicado hace

el

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software

Por: Redacción 

A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.

 

Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización,  a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,

para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados