mayo 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Hoy se reportaron 12 casos de covid-19 en todo el estado

Publicado hace

el

Desde el mes de mayo de 2020 no se habían registrado menos de 15 casos

Por: Redacción

Durante la rueda de prensa diaria de la Secretaría de Salud, se informó que se presentaron 12 casos nuevos de covid-1 9 en San Luis Potosí,

por lo que en total se han registrado 60 mil 696 casos totales desde que empezó la pandemia; además de 5 nuevas defunciones, para llegar a 5 mil 253 fallecimientos totales por el virus. La letalidad de esta enfermedad se encuentra en el 8.65 por ciento.

En cuanto a los 12 nuevos casos se trata de 3 mujeres y 9 hombres de entre 17 y 86 años de edad. Los 12 son contagios locales.

De los fallecidos son 3 mujeres y 2 hombres en un rango de edad de 40 a 88 años. Los factores de riesgo fueron:  tres por la edad, tres por obesidad, dos tenían diabetes mellitus, dos hipertensión arterial y uno tabaquismo.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, hay 44 personas estables, 88 graves y 44 personas intubadas; por lo que en la zona covid hay un 10 por ciento de camas ocupadas de pacientes sin ventilador y un 17 por ciento de camas de pacientes con ventilador.

También lee: Aún estamos a tiempo para evitar el crecimiento de la 3ra ola de contagios: experto

Estado

Villa de reyes no ha cumplido con terrenos aptos para programa federal de vivienda

Publicado hace

el

El alcalde Ismael Hernández explicó que aún no se encuentran espacios con servicios básicos para el programa “Vivienda para el Bienestar”

Por: Redacción

Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes, informó que la alcaldía continúa trabajando en la recuperación de terrenos para el programa federal “Vivienda para el Bienestar”, ya que los espacios presentados anteriormente no han cumplido con los requerimientos tales como los servicios de agua y luz.

“Como es sabido, si le pedimos terrenos al ejido, presidencia o quien esté ocupando el terreno, lo tiene que pagar, no es viable. Creo que tenemos que colaborar todos, pues es un beneficio para la población del mismo municipio”, aclaró el edil.

Entre los requisitos para acceder a este programa federal se encuentra que los terrenos estén ubicados en zonas urbanizadas y cuenten con los servicios básicos.

Hasta el momento, los espacios propuestos no han cumplido con estas condiciones.

Respecto al programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo”, Hernández señaló que los requerimientos son distintos, ya que, en caso de no contar con servicios básicos, existe mayor apertura para realizar inversiones que permitan resolver el problema de vivienda en el municipio.

Por último, el alcalde indicó que se está evaluando un terreno de cuatro hectáreas que podría ser una opción viable para el programa de vivienda estatal.

También lee: Villa de Reyes busca 30 mdp para renovar pozos y construir plantas tratadoras

Continuar leyendo

Destacadas

El Realito costó más del doble que Las Escobas y ha fallado desde su origen

Publicado hace

el

El titular de CEA Gabino Manzo detalló que la reparación del Realito es de mil 400 mdp, cuando el presupuesto para Las Escobas es de 600 millones

Por: Redacción

Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí, criticó el diseño y la ejecución del proyecto de la presa El Realito, al señalar que, además de tener múltiples fallas estructurales desde su origen, representa un gasto mucho mayor que el nuevo proyecto de la presa Las Escobas, cuyo presupuesto inicial es menos de la mitad.

Manzo Castrejón comparó directamente los costos y la viabilidad de ambos proyectos. “La reparación del ducto de El Realito, el último dato que nosotros tenemos, es de mil 400 millones de pesos. ¿A costa de qué? ¿De dónde sacaríamos mil 400 millones si el presupuesto de saque para la presa de Las Escobas son 600 millones?”, cuestionó. Aseguró que destinar una cifra tan elevada para corregir fallas ajenas carece de sentido y sería injustificable financieramente.

El funcionario señaló que las fallas de El Realito derivan de decisiones tomadas desde la firma del contrato original y del tipo de materiales empleados,

lo cual ha generado constantes fallos en el suministro de agua para colonias de la capital potosina.

Asimismo, informó que el gobierno estatal ha emprendido acciones legales desde el inicio de la actual administración, exigiendo a los responsables del proyecto original que respondan por las deficiencias: “Estamos enfrascados en un tema legal muy fuerte. Si no lo haces como lo marca el proyecto, se viene abajo. Pero hay mucho dinero en riesgo, las penalizaciones son muy altas”, explicó, y agregó que incluso el contrato penaliza por anticipar pagos, lo que complica aún más la resolución.

El titular de la CEA reiteró que la responsabilidad de las fallas no debe recaer en el erario público y que los proveedores y constructores originales deben responder por los vicios de origen: “¿Por qué lo hemos de pagar nosotros, si está mal hecho desde el proveedor? Tiene que entregar garantías sobre ese proyecto”, concluyó.

También lee: Si pudiera, arreglaría ducto de El Realito: Galindo

Continuar leyendo

Estado

Villa de Reyes busca 30 mdp para renovar pozos y construir plantas tratadoras

Publicado hace

el

Dichos proyectos beneficiarían a más de 35 mil habitantes del municipio

Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes, informó este martes 6 de mayo que ya se realizaron las firmas correspondientes a la solicitud de perforación para el reemplazo de algunos pozos de agua en el municipio. Además, destacó la necesidad de construir tres plantas tratadoras: una en la cabecera municipal, otra en la comunidad de El Rosario y una más en la comunidad de Laguna de San Vicente.

“Para estos proyectos estamos solicitando un recurso de 30 millones de pesos. Aún estamos esperando una postura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para determinar qué porcentaje le corresponderá a cada parte”, informó el alcalde villarreyense.

Hernández espera que los trabajos de infraestructura hídrica puedan recibir un financiamiento del 30 % por parte de Conagua, conforme a lo estipulado por la federación para este tipo de inversiones.

Cabe recordar que estos financiamientos buscan asegurar un suministro de agua sostenible y de calidad para la población, así como fomentar una gestión responsable de los recursos hídricos.

El alcalde agregó que serán más de 5 mil habitantes los beneficiados con la renovación de los pozos y alrededor de 30 mil con la operación de las nuevas plantas tratadoras.

También lee: Interapas concluye la rehabilitación del Pozo “Aguaje I”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados