Estado
Honorable Cuerpo de Bomberos de SLP inició campaña de donaciones
La campaña inició este lunes y finalizará el próximo 22 de enero
Por: Redacción
El Honorable Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, inició una campaña de donaciones a través de las cual, todos los sectores de la sociedad podrá cooperar para cubrir sus gastos de operación, los cuales son actualmente de 23 millones de pesos.
Dicha campaña es impulsada por el Comité Pro-Bomberos de San Luis Potosí, S.L.P., A.C., encabezado por Raúl Martínez Jiménez, quien reconoció que existe un déficit en la finanzas, ya que solo recibe recursos anuales por 12 millones de pesos anuales “y los gastos operativos superan esa cantidad, entonces es donde las donaciones de la población se vuelven fundamentales, para que Bomberos sigan prestando sus servicios en beneficio de toda la población” señaló el empresario.
Por su parte, el comandante Adolfo Benavente Duque dijo que la operación del Cuerpo de Bomberos representa dinero y la población debe estar consciente de que cada llamada cuesta, por lo que se requieren el apoyo de todos y que este 2021 ya se superaron las atenciones prestadas en comparación con el año pasado, pues el año pasado fueron seis mil 20 atenciones y actualmente se han prestado cerca de 6 mil 300.
“En este momento necesitamos bomberos, hay déficit de 10 bomberos, porque no hay para pagarles, también hay déficit de equipo de protección personal para un bombero, un equipo anda alrededor de 25 mil, se requiere equipo en general, también camiones nuevos de ataque, porque los que tenemos tienen cerca de 10 años de uso” dijo el comandante.
Esta campaña inicia el 22 de noviembre y concluye en enero del 2022, hay diversas maneras de contribuir, entre las que se encuentran: A través de una cuenta en BBVA o en OXXO, a nombre de Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, S.L.P. A.C., en la cuenta 0104632796 clave 012700001046327966 Sucursal. 0471.
Además se pueden hacer donaciones a través de PayPal, en paypal.com/cuerpodebomberosSLP o en Meecado Pago, en Donación a Cuerpo de Bomberos SLP, cuyas cuentas se pueden encontrar en el siguiente enlace http://bomberosslp.com
Lee también: Leonor Noyola y Junta Estatal de Caminos recorrieron comunidades y colonias
Congreso del Estado
Exhortan a los 59 municipios a realizar campañas de concientización ambiental
Deben aplicar sanciones cuando se cometan faltas en materia ambiental y aumentar papeleras urbanas
Por: Redacción
El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 municipios del Estado, para que realicen campañas de concientización y educación ambiental en la población y en las escuelas de su jurisdicción.
Además, de que apliquen sanciones cuando se cometan faltas administrativas en materia ambiental especificada en sus reglamentos; aumenten la cantidad de papeleras urbanas, y motiven la participación ciudadana en jornadas de limpieza y en la reducción del uso de plástico.
En su exposición de motivos, se indica que la presencia de basura en las calles de nuestro estado es resultado de diversos factores que contribuyen a este problema ambiental y urbano, entre las principales se encuentran: la falta de cultura y educación ambiental; y la ausencia de una conciencia ecológica en la población lleva a prácticas inadecuadas en la disposición de residuos, como arrojar basura en la vía pública.
Aunque existen campañas de concientización, la colaboración ciudadana aún es insuficiente para mantener la ciudad limpia, aunado a la insuficiencia de papeleras en la ciudad, o la disposición inadecuada de basura persiste, lo que indica que la infraestructura existente no es suficiente o no se utiliza correctamente.
Además, de deficiencia en la recolección de basura, por lo que los habitantes pueden optar por desechar sus residuos en la calle o en lotes baldíos, agravando el problema de la basura en la vía pública, y la presencia de algunos tiraderos clandestinos.
Por ello, es importante la conciencia colectiva entre autoridades y ciudadanos sobre no tirar basura en la calle para garantizar un entorno saludable, sostenible y armonioso para las generaciones presentes y futuras.
Esto, fomentado a través de la educación ambiental, la promoción de hábitos responsables y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades, para poder reducir el impacto negativo de los residuos y construir comunidades más limpias y sostenibles.
Estado
Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado
Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos.
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.
En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.
Destacadas
Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP
La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz
Por: Redacción
Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.
La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.
“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.
Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.
También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online