Destacadas
Historias de neurosis (Parte III)
La Orquesta presenta las anécdotas del Movimiento Buena Voluntad 24 Horas, una comunidad de autoayuda para personas con problemas emocionales en la capital potosina
Por: Bernardo Vera
Ha transcurrido más de media hora conversando sobre el Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos. Marcos me ha contado sobre sus problemas de celos, la adicción a la pornografía y la recuperacion que ha tenido en el Movimiento. En ese momento me asalta una duda.
–Suena tan fácil como venir, hablar y escuchar. ¿Es así de fácil?– le pregunté, con una curiosidad que raya en la inocencia.
–Es así de sencillo –respondió–. Lo único que decimos es ‘pásele, escúchenos, tómese una tacita de café, tómese una tacita de té’ y así empieza todo.
Marcos sostuvo que el Movimiento lleva a cabo múltiples actividades para el mejoramiento de sus integrantes. Todas ellas de manera gratuita y en la búsqueda de paz de cada uno de ellos. Siempre desde el respeto y
–¿Cómo sustentan estas actividades– vuelvo a bordo con la curiosidad. La clave está en la buena voluntad.
La terapia se enmarca a través de 12 pasos y 12 tradiciones; una de ellas es la contribución voluntaria. Marcos parece enfatizar esta parte, y no tarda nada en desarrollarla:
“No hay ninguna exigencia, no hay un pago, dado que la terapia es completamente gratuita. Nos mantenemos con nuestras propias contribuciones voluntarias. Aquí al final de la junta se pasa una canasta, puedes dar una moneda qué se utiliza para pagar la renta, comprar un café, para pagar la luz, todas las necesidades que hay para mantener abierto este grupo”.
Ellos le llaman “la séptima especial”.
La intención, cuenta Marcos, es que conforme la persona progrese, su situación se verá mejor favorecida –incluida la situación económica– y ahí se le invita a contribuir en lo que el grupo le ha ayudado. Eso sí, sin que represente compromisos, diezmos, cuotas u obligaciones.
El Movimiento no recibe aportaciones, donativos o patrocinios de entes gubernamentales, institucionales o de otra naturaleza externa, aunque no exactamente por desinterés, sino por un sentido de congruencia.
“Si nosotros recibiéramos financiamiento de alguien, sería atender los intereses de ese alguien. Y nuestra máxima es alcanzar la tranquilidad sin la intervención de nadie, más que de nuestro programa”.
Entonces… ¿cómo impulsar estas causas? Marcos detalló que el apoyo que buscan como grupo consiste en la difusión.
“Nosotros vamos al IMSS, Al ISSSTE, con un oficio previo al director donde lo único que queremos es que nos den oportunidad de decir que existe un grupo, que existe una terapia donde se puede sentir bien. Ir con las instituciones de gobierno, que nos den oportunidad de pegar carteles cuando tenemos eventos. Las radiodifusoras, las televisoras, que nos permitan únicamente transmitir la existencia de este grupo en San Luis Potosí”.
Fernando, Jocelyn y Marcos invitan a la población con problemas emocionales a acudir y cambiar su vida como ellos han hecho. Fernando ha dejado la docencia, pero han cambiado sus acercamientos en las relaciones afectivas. Jocelyn confiesa que a veces suele ser sobreprotectora con su hijo, pero ha aprendido a relajarse. Marcos participa activamente en el grupo y desempeña otras labores para no recaer el consumo de pornografía.
Es decir, el Movimiento no los vuelve perfectos, pero ha reorientado el sentido de quienes se sienten tristes, deprimidos y que deciden entrar a esa casa de Julián de los Reyes. Allí donde el hombre pintado en la pared se resiste a abandonar el peso a sus espaldas, pero permite aligerar la carga de quienes llegan.
También lee: Historias de neurosis (Parte II)
Ayuntamiento de SLP
Galindo entregó doce obras viales en una semana
Este domingo, el alcalde entregó la calle Sebastián Elcano, además de que anunció la renovación de López de Legaspi y Nicolás de Ovando
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que, en solo una semana, se han inaugurado 12 obras viales, entre calles y avenidas; en los próximos días se entregarán 15 más. Subrayó que esto es posible gracias a la confianza de la ciudadanía, cuyo pago de impuestos se traduce en mejoras tangibles en la infraestructura urbana.
En el Domingo de Pilas de este 9 de febrero, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó la pavimentación integral de la calle Sebastián Elcano y anunció que el Gobierno Municipal intervendrá también las calles López de Legaspi y Nicolás de Ovando, en la colonia del Valle, respondiendo a una demanda ciudadana tras años sin mantenimiento.
El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la rehabilitación de Sebastián Elcano incluyó pavimento nuevo, renovación de drenaje y red de agua potable, banquetas, rampas, señalética y pasos peatonales.
A su vez, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que las brigadas municipales realizaron limpieza, recuperación de áreas verdes y reparación de luminarias en calles aledañas.Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Luis Potosí reafirma su compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, lo que permite avanzar hacia un San Luis Amable.
También lee: Ayuntamiento de SLP lanza Micrositio Digital de Bolsa de Trabajo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP lanza Micrositio Digital de Bolsa de Trabajo
A través del sitio, quienes lo requieran, podrán obtener una vacante de empleo e integrarse a la vida laboral en la Capital potosina
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha el nuevo Micrositio Digital de Bolsa de Trabajo, disponible en su página oficial. Esta innovadora plataforma busca conectar de manera directa a las empresas locales con la población en busca de empleo, y facilitar el acceso a una amplia gama de oportunidades laborales.
La Directora de Desarrollo Económico, Elia Korina Toro Reyna, informó que el objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el vínculo entre empleadores y ciudadanos, especialmente aquellos pertenecientes a la población económicamente activa y que es una iniciativa del Gobierno Municipal y del propio alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Señaló que la Bolsa de Trabajo Digital promueve la inclusión laboral, ofrece oportunidades formales para mujeres, adultos ma yores y personas con discapacidad, además de contribuir a la equidad y diversidad en el entorno laboral.
Toro Reyna aseveró que el Micrositio se diseñó para un fácil acceso y navegación, permite a los buscadores de empleo consultar diversas ofertas laborales de manera rápida y sencilla a través de esta herramienta digital, se optimiza el proceso de búsqueda de empleo al reducir los gastos de traslado y el tiempo en encontrar una vacante adecuada.
Agregó que para acceder a la Bolsa de Trabajo Digital, los interesados pueden ingresar a la dirección (https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/BolsaDeTrabajo), la plataforma está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, y permite a los usuarios acceder a las ofertas laborales en cualquier momento según su conveniencia.
Elia Korina Toro afirmó que con esto las empresas también se benefician significativamente de esta iniciativa, ya que pueden reducir el tiempo de cobertura de sus vacantes y contar con un acceso inmediato a una base de datos de postulantes activos, esto mejora la eficiencia en los procesos de contratación y optimiza la gestión de recursos humanos.
Finalmente consideró que el Micrositio Digital de Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento de San Luis Potosí es un recurso clave para el impulso del empleo en la región, facilita el reclutamiento y la colocación de trabajadores en un entorno digital accesible y eficiente.
También lee: Justicia social para Bocas: Galindo entrega cuatro nuevas calles
Destacadas
Grave, el problema de la cacería furtiva en la Huasteca Potosina
Los cazadores empezaron a matar a hembras, lo que es severamente penado
Por: Redacción
La cacería furtiva en la Huasteca Potosina sigue siendo un problema grave, ahora con la matanza de hembras, lo que está severamente penado.
La organización Selva Tenek denunció un caso reciente en el que una hembra preñada fue víctima de un cazador furtivo, demostrando la falta de respeto por la fauna.
Se han recibido múltiples reportes sobre un sospechoso en un vehículo verde
, cuya imagen circula en redes sociales. Aunque las denuncias han sido interpuestas, las autoridades aún no han actuado debido a la falta de flagrancia.Se hizo un llamado a continuar enviando quejas para presionar a las autoridades a tomar medidas.
También lee: Atrapan a motociclistas que manejaban imprudentemente en SLP
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online