Ciudad
Hice campaña por Nava… y me arrepiento: exoficial del RC en SLP
La oficial del Registro Civil Teresa Carrizales afirmó que buscará la destitución de Sebastián Pérez y un juicio político contra Xavier Nava tras su desalojo
Por: María José Puente Zavala
Teresa Carrizales (TC): No solamente simpaticé; formé parte de su estructura jurídica de defensa del voto.
La Orquesta (LO): ¿Hizo campaña para el alcalde?
TC: Sí
LO: … y se arrepiente
TC: Pues sí. La hice y yo ya era oficial, yo no necesitaba que me diera un trabajo. Yo necesitaba un San Luis Potosí con certeza jurídica e sus instituciones y, bueno, es una decepción.
…
El 2 de julio de este año, Teresa Carrizales, titular de la oficialía 11 del Registro Civil en la capital del estado, fue desalojada con el uso de la fuerza pública, constituido en tres oficiales de la Policía Municipal, de sus oficinas ubicadas en Nicolás Zapata.
El video donde la mujer es arrastrada a través del edificio en el que solía prestar sus servicios hasta la calle, dio la vuelta a las redes sociales y provocó, no solo la crítica ciudadana contra las autoridades municipales, sino el descontento de defensores de los Derechos Humanos, partidos políticos y la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En entrevista con La Orquesta, la abogada reconoce que solía simpatizar con el proyecto político del alcalde Xavier Nava Palacios pero también que ha dado cuenta de una serie de irregularidades cometidas en su administración que, al denunciar, le costaron una grave humillación pública patrocinada por quien debería tutelar sus derechos.
LO: ¿Cómo comenzó todo?
TC: Todo da inicio en enero, cuando me entregan el oficio para yo cobrar los matrimonios, para cobrar los derechos, en general, del Registro Civil a los usuarios.
Yo ahí me percato de que están mal porque (estaban calculando los costos con base en el salario mínimo, cuando) la Ley estipula cierta cantidad de Unidades de Medida (y actualización) por cada servicio otorgado. Veo que no cuadra y se los hago saber, pensando que es un error.
… siguen y siguen cobrándolo, yo hablo con el director de Ingresos, incluso sé que se habló con el tesorero y no, nadie me podía decir nada, nadie me aclaraba nada. Fue tanta mi insistencia que en abril, efectivamente, cambian los precios y los corrigen, diciendo así como: ‘ups, perdone usted’.
Pregunto qué iba a pasar con el excedente y es cuando se empiezan a enojar y empiezan con una situación de acoso laboral: por ejemplo, no me daban ya toner, no me mandaban a que me hicieran la limpieza, etcétera.
También se empezaron a molestar porque yo sé cuánto ingreso de mis oficinas porque yo firmo, o firmaba porque después me pusieron una gente de ingresos para que yo no me quedara con nada, pero la verdad es que ellos ponían mal las cantidades, que incluso yo se la llegué a corregir con mi puño para ponerle las cantidades correctas. Las cantidades que ponían eran menores.
El viernes me citan de recursos humanos, me meten en un cubículo, se identifican como el ingeniero Trejo y un Juan Cerda, y me dicen que me van a pasar un mensaje del secretario (Sebastián Pérez García), que tengo que ir a buscarlo a él y pedirle perdón por todo lo que he venido haciendo, decirle que ya no lo voy a volver a hacer .
Yo no fui.
El viernes en la tarde alguien viola las chapas de mi oficina; yo no sabía qué era lo que estaba pasando. Fui a la Fiscalía y levanté una denuncia, por lo que me instruyen que regrese a mi oficina con elementos de Seguridad Pública para yo, en mi calidad de oficial, poder poner las cerraduras correctamente y aparte que la policía verificara qué había ocurrido al interior.
Cuando la policía ingresa, que son los primeros en ingresar, se dan cuenta de que hay desorden, que hay luces prendidas, que a mí me hace falta dinero en efectivo, eran 20 mil pesos que yo tenía en mi escritorio, mi lap top y una pluma.
“No tenían derecho”
Al lunes siguiente, la oficial se enteró que existía un plan, tramado por el alcalde, su secretario general de gobierno, Sebastián Pérez; y la propia titular del Registro Civil en el estado, Lucy Lastras; para sustituirla sin un procedimiento previo de responsabilidad, sin un proceso de entrega-recepción, ni un acta del hecho, como lo estipula la Ley.
LO: ¿Por qué decidió resistirse y no simplemente retirarse?
TC: Porque no tenían derecho, estaban actuando en la ilegalidad y yo creo que ya basta de dejarnos de estas personas. Nosotros confiamos en este hombre, vemos de quién es nieto, teníamos la esperanza de que iba a haber un cambio.
Yo soy abogada, soy servidora pública, tengo ciertas armas para defenderme pero ¿las personas que no las tienen? ¿Las personas que no hubo un video en el momento? ¿que no hubo un visitador de Derechos Humanos?
Por esa razón decidí que no me iba a salir sin una orden judicial.
LO: ¿Qué espera lograr?
TC: Para mí lo laboral ya es segundo plano, a mí no me interesa la reinstalación, ya me llamaron aparte para decir que me van a reinstalar, que me reinstalan en otra oficialía pero que ya callada, por eso les digo que no me van a callar, yo no voy a negociar con mafiosos.
Voy por la destitución del secretario en este momento y durante el procedimiento porque no debe ser juez y parte; y voy a presentar solicitud de juicio político en el Congreso del Estado para el presidente municipal.
Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio
Por: Redacción
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.
Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.
Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.
Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.
También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
Ciudad
Interapas rehabilita de manera integral la calle Italia
Una vez concluidos los trabajos, el personal del organismo retiró el material sobrante de tierra y escombro
Por: Redacción
Interapas rehabilitó de manera integral la calle Italia, en la colonia Providencia, como parte del programa de mejora de las redes de drenaje y agua potable en la Zona Metropolitana.
En el tramo entre París y Francia, se renovaron 68 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 350 mil pesos, beneficiando directamente a 150 vecinos de la colonia al poniente de la ciudad y mejorando el funcionamiento del sistema sanitario.
Una vez concluidos los trabajos, personal d el organismo retiró el material sobrante, tierra y escombro, dejando la vialidad completamente libre para vecinos y transeúntes, y evitando riesgos o afectaciones por residuos de obra.
De manera complementaria, a una cuadra del punto intervenido, en la esquina con la calle Lisboa, se atendió una fuga en la red de agua potable y restauró el pavimento por la “cuadrilla de cierre” de Interapas para mantener las vialidades en buen estado.
Interapas continúa avanzando en la rehabilitación integral de la infraestructura sanitaria y de agua potable, con el compromiso de mejorar los servicios para las usuarias y usuarios.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








