Ciudad
Hice campaña por Nava… y me arrepiento: exoficial del RC en SLP
La oficial del Registro Civil Teresa Carrizales afirmó que buscará la destitución de Sebastián Pérez y un juicio político contra Xavier Nava tras su desalojo
Por: María José Puente Zavala
Teresa Carrizales (TC): No solamente simpaticé; formé parte de su estructura jurídica de defensa del voto.
La Orquesta (LO): ¿Hizo campaña para el alcalde?
TC: Sí
LO: … y se arrepiente
TC: Pues sí. La hice y yo ya era oficial, yo no necesitaba que me diera un trabajo. Yo necesitaba un San Luis Potosí con certeza jurídica e sus instituciones y, bueno, es una decepción.
…
El 2 de julio de este año, Teresa Carrizales, titular de la oficialía 11 del Registro Civil en la capital del estado, fue desalojada con el uso de la fuerza pública, constituido en tres oficiales de la Policía Municipal, de sus oficinas ubicadas en Nicolás Zapata.
El video donde la mujer es arrastrada a través del edificio en el que solía prestar sus servicios hasta la calle, dio la vuelta a las redes sociales y provocó, no solo la crítica ciudadana contra las autoridades municipales, sino el descontento de defensores de los Derechos Humanos, partidos políticos y la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En entrevista con La Orquesta, la abogada reconoce que solía simpatizar con el proyecto político del alcalde Xavier Nava Palacios pero también que ha dado cuenta de una serie de irregularidades cometidas en su administración que, al denunciar, le costaron una grave humillación pública patrocinada por quien debería tutelar sus derechos.
LO: ¿Cómo comenzó todo?
TC: Todo da inicio en enero, cuando me entregan el oficio para yo cobrar los matrimonios, para cobrar los derechos, en general, del Registro Civil a los usuarios.
Yo ahí me percato de que están mal porque (estaban calculando los costos con base en el salario mínimo, cuando) la Ley estipula cierta cantidad de Unidades de Medida (y actualización) por cada servicio otorgado. Veo que no cuadra y se los hago saber, pensando que es un error.
… siguen y siguen cobrándolo, yo hablo con el director de Ingresos, incluso sé que se habló con el tesorero y no, nadie me podía decir nada, nadie me aclaraba nada. Fue tanta mi insistencia que en abril, efectivamente, cambian los precios y los corrigen, diciendo así como: ‘ups, perdone usted’.
Pregunto qué iba a pasar con el excedente y es cuando se empiezan a enojar y empiezan con una situación de acoso laboral: por ejemplo, no me daban ya toner, no me mandaban a que me hicieran la limpieza, etcétera.
También se empezaron a molestar porque yo sé cuánto ingreso de mis oficinas porque yo firmo, o firmaba porque después me pusieron una gente de ingresos para que yo no me quedara con nada, pero la verdad es que ellos ponían mal las cantidades, que incluso yo se la llegué a corregir con mi puño para ponerle las cantidades correctas. Las cantidades que ponían eran menores.
El viernes me citan de recursos humanos, me meten en un cubículo, se identifican como el ingeniero Trejo y un Juan Cerda, y me dicen que me van a pasar un mensaje del secretario (Sebastián Pérez García), que tengo que ir a buscarlo a él y pedirle perdón por todo lo que he venido haciendo, decirle que ya no lo voy a volver a hacer .
Yo no fui.
El viernes en la tarde alguien viola las chapas de mi oficina; yo no sabía qué era lo que estaba pasando. Fui a la Fiscalía y levanté una denuncia, por lo que me instruyen que regrese a mi oficina con elementos de Seguridad Pública para yo, en mi calidad de oficial, poder poner las cerraduras correctamente y aparte que la policía verificara qué había ocurrido al interior.
Cuando la policía ingresa, que son los primeros en ingresar, se dan cuenta de que hay desorden, que hay luces prendidas, que a mí me hace falta dinero en efectivo, eran 20 mil pesos que yo tenía en mi escritorio, mi lap top y una pluma.
“No tenían derecho”
Al lunes siguiente, la oficial se enteró que existía un plan, tramado por el alcalde, su secretario general de gobierno, Sebastián Pérez; y la propia titular del Registro Civil en el estado, Lucy Lastras; para sustituirla sin un procedimiento previo de responsabilidad, sin un proceso de entrega-recepción, ni un acta del hecho, como lo estipula la Ley.
LO: ¿Por qué decidió resistirse y no simplemente retirarse?
TC: Porque no tenían derecho, estaban actuando en la ilegalidad y yo creo que ya basta de dejarnos de estas personas. Nosotros confiamos en este hombre, vemos de quién es nieto, teníamos la esperanza de que iba a haber un cambio.
Yo soy abogada, soy servidora pública, tengo ciertas armas para defenderme pero ¿las personas que no las tienen? ¿Las personas que no hubo un video en el momento? ¿que no hubo un visitador de Derechos Humanos?
Por esa razón decidí que no me iba a salir sin una orden judicial.
LO: ¿Qué espera lograr?
TC: Para mí lo laboral ya es segundo plano, a mí no me interesa la reinstalación, ya me llamaron aparte para decir que me van a reinstalar, que me reinstalan en otra oficialía pero que ya callada, por eso les digo que no me van a callar, yo no voy a negociar con mafiosos.
Voy por la destitución del secretario en este momento y durante el procedimiento porque no debe ser juez y parte; y voy a presentar solicitud de juicio político en el Congreso del Estado para el presidente municipal.
Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil
Ciudad
Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso
Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro
Por: Cristian Betancourt
La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.
En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.
Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.
También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Ciudad
Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio
Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña
La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.
De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:
-
45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).
-
El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.
-
La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.
-
Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.
Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.
El documento incluye una instrucción explícita:
la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.
Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.
La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.
De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.
También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión
Ciudad
Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos
A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.
Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.
Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.
También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










